Como cualquier otro sistema, trabajar desde casa tiene ventajas y desventajas. Sin embargo, existen distintas vías para mejorar en el primer campo, es decir, para maximizar los beneficios del teletrabajo. Además, en distintos ámbitos: horarios, videoconferencias, comunicación, etc.
10 herramientas para teletrabajar sin perder efectividad
Para que teletrabajadores y autónomos saquen el mayor partido al trabajar desde casa la tecnología es clave. En primer lugar, como es obvio, contar con una conexión de calidad a Internet (Adamo Business ofrece la fibra óptica más rápida disponible hoy en el mercado, con 1.000 Mbps). Partiendo de ese mínimo, las siguientes utilidades y aplicaciones pueden ayudar a teletrabajar sin perder efectividad.
- G Suite, que es una de las herramientas más conocidas para teletrabajar, además de ser gratuita, permite usar Google Documentos o Google Presentaciones. Pero también servicios más avanzados, tales como G Suite Enterprise y G Suite Education Enterprise, que posibilitan videollamadas masivas.
- Trello proporciona tableros (grupos de documentos por temas) que se subdividen en tarjetas (listas) incluyendo las categorías 'encargos', 'en curso' y 'hechos' o la estructura que prefieras. Puedes agregar descripciones, detalles, objetivos y documentos adjuntos.
- Cloud de Microsoft, que, en esencia, es similar a G Suite con la adaptación de las herramientas típicas de Office a la nube.
- Sesame. Si eres de los que necesitas demostrar que sigues un horario, esta herramienta te interesa por su sistema de geolocalización, que permite fichar sin importar dónde te encuentres.
- Microsoft Teams es una aplicación pensada para utilizar todas las herramientas de 365 en grupos de trabajo.
- Quip ofrece crear, editar y compartir documentos, así como un chat incluido en el panel para comentar los textos.
- Zoom. Aunque hay numerosas aplicaciones para hacer videoconferencias, ésta consigue un notable grado de calidad.
- Loomio, práctica para tomar decisiones colectivas, permite a los participantes aportar e intercambiar argumentos en una determinada discusión. Eso sí, pueden aceptarse o rechazarse y también bloquear un asunto.
- Slack, creada para reducir el uso del email, da acceso a un chat para equipos de trabajo para facilitar el intercambio de archivos.
- Doodle: un instrumento práctico para organizar reuniones, fijar contenidos para las mismas y sincronizar fechas y horarios con facilidad.
Adamo Business, con autónomos y empresas
Con sus particularidades, todas estas apps y herramientas serán más o menos eficaces, insistimos, dependiendo de la conexión a Internet de cada compañía. Como ya se ha señalado, Adamo Business pone a disposición de los negocios, de las pymes y de los autónomos un completo servicio con la fibra óptica más rápida del mercado (1.000 Mbps), pero también hasta 10.000 kilómetros de red propia y el primer mes de cuota gratis para tener Internet de alta velocidad al contratar pack de móvil y fibra.