chevron_leftVolver

La llegada de la fibra óptica suele ser bienvenida, incluso es motivo de celebración en municipios pequeños o de difícil acceso. Pero, como en todo, hay excepciones. 

 

 

Puede que hayas escuchado por un amigo o familiar, o incluso te haya pasado a ti, que algún vecino se ha quejado de su implementación en el edificio de la comunidad. Así que, nos preguntamos, ¿puede un vecino o el presidente de la comunidad impedir la instalación de Internet de alta velocidad en mi edificio?

 

 

La ley prioriza el despliegue de fibra óptica


Lo más habitual en este tipo de situaciones, es que el vecino en cuestión se oponga a que el cable quede adosado a la fachada, en especial, si resulta muy evidente visto desde la calle. Pero tranquilo, si te ves en ese escenario, tienes las de ganar. Ya te adelantamos que la Ley General de Telecomunicaciones está de tu parte. 

 

 

¿Puede impedir un vecino el despliegue de fibra óptica?


No. El argumento de mantener la estética de la fachada no es un motivo para impedir la instalación de fibra óptica en tu edificio. La normativa legal mencionada, indica que, si bien “los operadores deberán hacer uso de las canalizaciones subterráneas o en el interior de las edificaciones que permitan el despliegue y explotación de redes públicas de comunicaciones electrónicas, en los casos en los que no existan dichas canalizaciones o no sea posible su uso por razones técnicas o económicas, los operadores podrán efectuar despliegues aéreos siguiendo los previamente existentes”. Es decir, que las compañías pueden usar, por ejemplo, los postes del tendido eléctrico para el despliegue de fibra óptica.

 

impedir-despliegue

 

La fachada, un soporte legal para el despliegue de fibra óptica


Del mismo modo, “los operadores podrán efectuar por fachadas despliegue de cables y equipos que constituyan redes públicas de comunicaciones electrónicas y sus recursos asociados, si bien para ello deberán utilizar, en la medida de lo posible, los despliegues, canalizaciones, instalaciones y equipos previamente instalados”. En otras palabras, si no es posible tirar cable subterráneo por razones técnicas o económicas, podrá hacerse a lo largo y ancho de la fachada, aunque sea siguiendo la instalación ya existente.

 

Además, desde hace ya 10 años, las compañías teleoperadoras no necesitan el permiso de las autoridades públicas para la instalación de Internet.

 

Si estás en la tesitura de que te va a llegar Internet de alta velocidad a casa, ningún vecino, incluso siendo el presidente de la comunidad, podrá impedir que disfrutes de la fibra óptica en tu hogar.

 

 

Ventajas de la fibra óptica en tu hogar

 

A día de hoy, el Internet es indispensable para muchas de nuestras actividades cotidianas. Teletrabajo, clases online, entretenimiento, domótica… En muchos casos  nuestras necesidades van más allá y requerimos de una velocidad de conexión mayor: la fibra óptica.

 

En Adamo sabemos lo importante que es estar bien conectado, y por eso ofrecemos la fibra más rápida del país: La Mega Fibra 1.000 Mb de Adamo. No te pierdas nuestras ofertas de fibra y móvil y llama al 900 651 605 para  empezar a navegar con el Internet más rápido.
 

05-05-2023