39€ / m es 39€ / m es MEJOR P R E CIO

Cómo mejorar tu privacidad digital en 2025: 10 consejos esenciales para proteger tus datos

En este mundo digital, cada vez más conectado, proteger nuestra privacidad digital en Internet se ha vuelto una necesidad. Este 2025, con el avance de la tecnología y las crecientes amenazas cibernéticas, es aún más relevante mantener nuestros datos personales seguros. 

En el artículo de hoy te contamos las 10 mejores maneras de mejorar tu privacidad digital para que puedas navegar con tranquilidad, evitar riesgos y proteger tu información de ciberdelincuentes.

Comprueba tu cobertura

.

Al buscar cobertura aceptas nuestra política de privacidad.

¿Por qué es importante la privacidad digital en 2025?

Cuando navegas por cualquier página de internet, ya sea queriendo o no, dejas un rastro de datos personales. Por consiguiente, empresas, anunciantes e incluso ciberdelincuentes pueden usar esta información con distintos fines, desde la personalización de anuncios hasta el robo de identidad.

En 2025, la privacidad digital es más relevante que nunca. Con el auge de la inteligencia artificial, el uso masivo de datos y nuevas amenazas cibernéticas, proteger tu información se ha convertido en una prioridad.

A continuación, te explicamos los principales riesgos que pueden comprometer tu seguridad online y cómo prevenirlos.

Riesgos actuales de seguridad en internet

Internet es una herramienta clave para nuestro día a día  y un espacio de oportunidades, pero también de una serie de peligros que debes conocer y saber cómo enfrentar en caso de que se den. Phishing, grooming, malware, hacking…son solo algunos de los riesgos que puedes correr si no tomas medidas de protección. Amenazas de seguridad digital

En un entorno cada vez más complejo, como el que mencionamos, protegerse contra amenazas es fundamental para garantizar la seguridad de tu información personal y profesional. 

Los principales peligros a los que nos enfrentamos en nuestro día a día, son: 

  • Malware: Software malicioso que infecta dispositivos para robar datos o bloquear el acceso.
  • Hacking: Ataques dirigidos a vulnerabilidades en dispositivos, cuentas y redes.
  • Robo de contraseñas: Métodos como el "credential stuffing" prueban contraseñas filtradas en múltiples servicios. 

¿Cómo protegerte?

Adoptar prácticas como mantener tus dispositivos actualizados, utilizar contraseñas seguras y evitar descargas de fuentes no fiables, puede marcar la diferencia. Al estar informado y ser proactivo, puedes navegar por internet con mayor tranquilidad y reducir significativamente el riesgo de ciberataques.

  • Riesgos de suplantación y robo de identidad

El robo de identidad se da cuando un ciberdelincuente se hace pasar por ti utilizando tu información personal para cometer fraudes o delitos. Esto suele suceder a través de filtraciones de datos, phishing o ingeniería social, y para evitarlo es fundamental tener cuidado a la hora de compartir datos online, verificar la autenticidad de los sitios web y monitorear regularmente tus cuentas bancarias. 

Por otro lado, la suplantación de identidad o spoofing se refiere a cuando alguien se hace pasar por una persona o entidad de confianza para engañarte mediante correos electrónicos falsos, sitios web fraudulentos o llamadas telefónicas engañosas. Para protegerte, asegúrate siempre de comprobar la legitimidad de las comunicaciones, especialmente si te solicitan información sensible o acciones urgentes.

  • Fake news y estafas

Las fake news o noticias falsas son un problema real cada vez más creciente en internet, ya que pueden manipular la opinión pública y generar confusión. Para protegerte de este tipo de informaciones, es importante verificar la fuente y contrastar las noticias con medios de comunicación confiables previamente compartirlas.

  • Amenazas a la privacidad y acoso digital

Las amenazas a la privacidad y el acoso digital incluyen prácticas como el ciberacoso, la sextorsión y la exposición no consentida de información personal. 

¿Cómo protegerte de esto? Intenta tener todos tus perfiles privados, evita compartir contenido sensible y denuncia cualquier comportamiento abusivo en línea.

Regulaciones y normativas sobre privacidad

Las regulaciones y normativas en cuanto a esto, son fundamentales si lo que buscas es proteger tus datos personales en el entorno digital. Leyes como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en Europa, establecen estándares claros sobre cómo las empresas deben recopilar, almacenar y utilizar la información personal. Estas normativas le dan a los usuarios derechos importantes, como el acceso, la corrección y la eliminación de sus datos, llegando esto a una mayor transparencia y control sobre su información.

La tendencia global apunta hacia una mayor regulación de la privacidad digital, con nuevas leyes en desarrollo en diversas regiones. Conocer estas normativas es clave para proteger tu privacidad online y evitar vulnerabilidades.

Usa gestores de contraseñas para mayor seguridad

Proteger tus credenciales digitales es esencial en un mundo donde las filtraciones de datos son cada vez más comunes. Si buscas mantener a salvo tus contraseñas, a continuación te contamos cómo hacerlo y cómo implementarlo.

  • ¿Cómo funcionan los gestores de contraseñas?

Los gestores de contraseñas están diseñados para almacenar y gestionar las contraseñas de tus cuentas online, de forma segura. 

Su funcionamiento se basa en la creación de una bóveda cifrada donde se guarda tu nombre de usuario y contraseña y en algunos casos, notas seguras o datos de tarjetas de crédito.

En resumen, cuando visitas un sitio web o abres una aplicación, el gestor de contraseñas lo que hace es autocompletar automáticamente tus credenciales, evitando que tengas que recordarlas o escribirlas manualmente. Algunos gestores también ofrecen autenticación multifactor (MFA) para mayor seguridad. 

  • Mejores opciones disponibles en 2025

Si buscas el mejor gestor de contraseñas para proteger tus datos en línea, aquí tienes tres opciones recomendadas:

1Password es uno de los gestores de contraseñas más recomendados, sobre todo para aquellos usuarios de macOS e iOS por su diseño y funcionalidades. 

Aunque sus versiones para Windows y Android son algo inferiores, ofrece todas las funciones esenciales, como compartir claves, sincronización con móviles y sincronización con Dropbox, por un módico precio.

Este gestor destaca por su versión gratuita, ya que incluye la mayoría de las funciones esenciales. Este, funciona directamente desde el navegador, sin necesidad de aplicaciones.

Ofrece herramientas como autoguardado y autocompletado, gestión de tarjetas, detección de contraseñas inseguras o repetidas y una búsqueda proactiva de contraseñas filtradas en Internet, destacándose por su enfoque en la seguridad.

Antes de seguir contándote más sobre este tema, queremos que conozcas la tarifa que te ofrecemos desde Adamo para que puedas navegar sin interrupciones.

¿Quieres navegar sin límites? Contrata la tarifa CAAALMA TOTAL, que ofrece fibra 1Gb, datos móviles ilimitados y unrouter WiFi 6 por 39€/mes, precio final...

Configura la autenticación en dos pasos en todas tus cuentas

La autenticación en dos pasos (2FA) es una de las medidas de seguridad online más efectivas para proteger tus cuentas contra accesos no autorizados.Esto requiere de algo más que una contraseña, un segundo factor de verificación. Al activar esto, aseguras que, incluso si tu contraseña se ve comprometida, tus cuentas estén mucho más protegidas contra accesos no autorizados. 

Desde Adamo,nuestra recomendación es configurar la autenticación en dos pasos en todas tus cuentas, ya que es una de las formas más efectivas de proteger tu información personal y profesional.

Ventajas de la autenticación en dos pasos

La principal ventaja es la mayor seguridad que ofrece al prevenir accesos no autorizados, incluso si alguien obtiene tu contraseña. Además, te protege contra el phishing y otros ataques en los que los ciberdelincuentes intentan robar tus datos. 

Otra ventaja importante es la flexibilidad de elegir el tipo de segundo factor que mejor se adapte a tus necesidades, como códigos temporales o llaves de seguridad. También puedes estar tranquilo sabiendo que muchas plataformas te permiten recuperar tu cuenta si pierdes el acceso al segundo factor, gracias a los códigos de recuperación y opciones de respaldo.

Cómo activarla en las principales plataformas

  • Google:
    • Ve a la sección de Seguridad en tu cuenta de Google.
    • En Inicio de sesión en Google, selecciona Verificación en dos pasos y sigue las instrucciones.
    • Puedes elegir entre códigos SMS, una aplicación de autenticación o una llave de seguridad.
  • Facebook:
    • Entra en Configuración y privacidad y luego en Configuración.
    • Selecciona Seguridad e inicio de sesión, y en Autenticación en dos pasos, haz clic en Editar.
    • Elige entre códigos de autenticación desde una aplicación, SMS o una llave de seguridad.
  • Twitter:
    • Entra en Configuración y privacidad, luego en Seguridad y acceso a la cuenta.
    • Activa la opción de Autenticación en dos pasos y elige el método que prefieras.
  • Instagram:
    • Ve a Configuración, selecciona Seguridad y luego Autenticación en dos pasos.
    • Puedes elegir entre códigos de autenticación mediante una aplicación o SMS.
  • Microsoft:
    • Ve a Seguridad de la cuenta y selecciona Opciones de seguridad adicionales.
    • Activa Autenticación en dos pasos y elige entre un aplicación de autenticación, llave de seguridad o código enviado por SMS.

No te olvides de guardar tus códigos de recuperación en un lugar seguro, ya que te permitirán recuperar el acceso a tu cuenta si pierdes el segundo factor. Activar la autenticación en dos pasos en todas tus cuentas es una de las mejores prácticas para asegurar tu privacidad y proteger tu información.

Evita redes Wi-Fi públicas sin una VPN

Debes tener cuidado si te conectas a redes Wi-Fi públicas ya que esto representa un gran riesgo para tu privacidad digital. Sin una VPN, tus datos pueden ser capturados por ciberdelincuentes. 

Peligros de las redes Wi-Fi públicas

Las redes Wi-Fi públicas no suelen tener una seguridad adecuada, lo que permite que terceros accedan a tus datos. Los peligros incluyen el robo de credenciales, suplantación de identidad y la posibilidad de caer en ataques de tipo "man-in-the-middle", donde un atacante puede ver y modificar tus comunicaciones.

Mejores VPN para proteger tu conexión

Si quieres navegar de forma segura, te recomendamos usar VPNs confiables como NordVPN, ExpressVPN y ProtonVPN

Estas opciones destacan por su encriptación avanzada, velocidad y política de no registros, lo que garantiza que tus datos se mantengan siempre seguros y privados.

Desactiva el rastreo de apps en tu móvil

Son muchas las aplicaciones encargadas de recopilar y rastrear tu información personal, por lo que desactivar el rastreo te ayudará a mantener tu privacidad y limitar la cantidad de datos que las aplicaciones pueden recopilar.

Cómo saber qué apps rastrean tu información

A la hora de identificar qué aplicaciones acceden a tu información, revisa los permisos que tienen las apps en la configuración de tu dispositivo. Puedes ver detalles como acceso a la cámara, ubicación, micrófono y otros datos sensibles.

Pasos para configurar la privacidad en iOS y Android

En iOS sigue los siguientes pasos:

  • Configuración > Privacidad y seguridad y ajusta los permisos de las apps > Desactiva la publicidad personalizada y utiliza la opción de Transparencia de Seguimiento de Apps. 

En Android, se hará de esta manera: 

  • Accede a Configuración > Privacidad para gestionar los permisos > Activar el modo incógnito y limitar el rastreo de anuncios.

Protege tu privacidad con la conexión segura de Adamo

En este blog te hemos explicado todo lo que debes saber para mejorar tu privacidad digital en 2025. Pero recuerda, que para ello,debes tener la mejor conexión en tu hogar.

En Adamo ponemos a tu disposición la mejor oferta de fibra y móvil: La tarifa CAAALMA TOTAL, con fibra y móvil con datos ilimitados. 

Sigue disfrutando de la mejor conexión para poder navegar por Internet sin cortes y sin preocuparte por el consumo de datos. Empieza ya a disfrutar de la mejor conexión consultando nuestra web o llamando al 900 651 605