La noche más mágica de todo el año, la Noche de San Juan en Valencia ya está aquí, el fuego, el mar, la familia y amigos, así como rituales, tradiciones y música, se unen en una fiesta emblemática para los valencianos.
La Comunidad Valenciana ya está preparada para celebrar este San Juan, una de las festividades más esperadas y queridas. Cada año, el 23 de junio, las playas se llenan de hogueras y la gente se reúne para celebrar la llegada del solsticio de verano. Esta festividad, llena de tradiciones y simbolismo, es un verdadero espectáculo que combina fuego, música, pirotecnia, fiesta y alegría.
Cómo se celebran las hogueras de San Juan
La celebración de las Hogueras de San Juan comienza varios días antes del 23 de junio con la "Plantà". Durante esta etapa, las comisiones falleras, encargadas de organizar las hogueras, construyen enormes estructuras hechas de cartón, madera y materiales reciclables. Estas estructuras, conocidas como "fallas", son auténticas obras de arte y suelen representar escenas satíricas o críticas de la sociedad.
El punto culminante de las es la "Nit del Foc" (Noche del Fuego), que tiene lugar el 23 de junio. Durante esta noche, las calles se llenan de hogueras que son encendidas alrededor de la medianoche. En la capital valenciana la playa de la Malvarrosa se convierte en el epicentro de la celebración de San Juan.
Las personas se congregan alrededor del fuego para disfrutar del espectáculo y lanzar petardos y fuegos artificiales. La pirotecnia es una parte esencial de esta celebración, y los fuegos artificiales iluminan el cielo valenciano, creando un ambiente mágico y festivo.
El punto final de las Hogueras de San Juan es la "Cremà" (quema), que tiene lugar la noche del 24 de junio o la madrugada del 25 de junio. En este momento, las fallas construidas son quemadas, mientras la gente observa y aplaude. La Cremà es un momento de gran emoción y simboliza el renacimiento y el inicio de un nuevo ciclo. Algunas fallas son auténticas obras maestras, y su destrucción genera una sensación agridulce, ya que desaparecen en llamas pero dan paso a la preparación del próximo año.
Origen de las hogueras de San Juan
Las Hogueras de San Juan en la Comunidad Valenciana son una festividad única que combina tradición, arte y diversión. La construcción de las fallas, la quema de las hogueras y el entusiasmo de todos los valencianos hacen de esta celebración un evento inolvidable. Si tienes la oportunidad de presenciar las Hogueras de San Juan en la Comunidad Valenciana, te sumergirás en una experiencia llena de magia y encanto, donde el fuego y la alegría se unen para dar la bienvenida al verano.
Adamo también celebra San Juan dando la bienvenida a un verano lleno de emociones. Disfruta de este verano con la mejor conexión a Internet y con la mayor velocidad del mercado. Infórmate de todas nuestras ofertas de móvil, fibra y fijo y combínalas como más te guste en nuestra web o llamando al 900 651 605.

Entradas recientes
Cargador tipo C: Todo lo que debes saber
03-10-2023
4 rutas del vino imprescindibles en Valladolid
29-09-2023
5 rutas culturales en Badajoz
28-09-2023
¿Cómo crear un acceso directo en Android?
27-09-2023
10 experiencias otoñales por la Costa Brava y el Pirineo de Girona
27-09-2023