Almussafes, joya de la Ribera, como reza su himno local, es una pequeña villa de la Comunidad Valenciana. Frontera natural entre la Ribera Alta y Ribera Baixa, está ubicada en un entorno privilegiado, a escasos kilómetros del Parque Natural de l’Albufera. Es un pueblo maravilloso que nos hace sentir como en casa, y que además tiene una manera muy significativa de disfrutar de sus fiestas, entre ellas, las Fallas.
Este año, los almusafenses las acogen con especial ilusión después del parón impuesto por la pandemia y su excepcional celebración durante el mes de octubre el pasado año.
En Adamo hemos querido ser partícipes de esta festividad y conocer cómo la viven sus habitantes. Acompañamos a nuestro área manager en la región levante, Daniel Vidal, quien junto a María José, presidenta de la Falla Primitiva y Vicen, tesorera de la Falla Primitiva, nos descubren cómo se celebra esta fiesta en su localidad.
Las Fallas en Almussafes, una tradición especial
Valencia es el referente en la celebración de Fallas que tenemos los españoles. Sin embargo, esta festividad no es exclusiva de la capital valenciana, sino que se celebra en todas las poblaciones de la comunidad.
En los pueblos, las fallas se viven de forma diferente a Valencia. Es el caso de Almussafes, donde a pesar de tener relativamente pocas fallas en comparación con otras localidades, se vive de una forma especial, más participativa. “Aquí queda todo un poco más dentro de la falla”, cuenta María José, que nos recibe luciendo el blusón fallero, indumentaria tradicional de la semana fallera.
Almussafes tiene actualmente 3 comisiones falleras, donde participan muchos vecinos. Por lo general, todo el pueblo se vuelca en estas celebraciones, tanto cuando llega la semana de Fallas como cuando se celebra algún acto, explica la presidenta.
El pasado octubre, después del parón por la pandemia, hicieron la primera prueba celebrando las Fallas. Este año las reciben con especial ilusión, por fin, en el mes de marzo.
Así es como lo está viviendo Vicen, madre de la fallera mayor infantil este 2022. Participa activamente en la Falla Primitiva como encargada de tesorería.
Como miembro de la comisión, nos cuenta que llevan un par de meses reuniéndose para organizar las Fallas de Almussafes, primero la Junta, y una vez están acordados los actos, convocan a todos los falleros para comunicarles el plan y organizar los preparativos.
Programa de las fallas de Almussafes en 2022
El ambiente fallero ya se respira en Almussafes. El pasado domingo 27 fue el pistoletazo de salida de las Fallas de Almussafes 2022, tuvo lugar la Crida Fallera, primer gran acto programado por la Junta Local Fallera. Los miembros de las 3 comisiones falleras se dieron cita en el parque Central, y recorrieron en un pasacalle festivo la población, al ritmo de una charanga.
El 14 de marzo vuelven a darse cita en el Día de la ‘plantà’ de los monumentos, que serán visitados tanto por los representantes falleros de este año como por las autoridades locales. El jueves 17 tendrá lugar a las 18:30h un pasacalle de gala, y el viernes, a las 18h, se celebrará la Ofrenda de Flores a la Virgen de los Desamparados. Para muchos falleros, como Vicen, es el día más especial. La tesorera de la Falla Primitiva nos cuenta que vive el momento de la ofrenda a “Nostra Mare de Déu” con especial emoción.
El último acto de las Fallas se celebra el sábado 19 de marzo, día de San José. La jornada comenzará con un pasacalle a las 12h. A las 14h tendrá lugar la ‘mascletà’. Ya por la noche, como cierre de las Fallas, se prenderán los monumentos infantiles a las 21h. Los grandes monumentos arderán posteriormente, poniendo el broche de oro a las Fallas de 2022. A las 22h el de la Falla La Torre, a las 22:30h el de la Falla Primitiva y a las 23h el de la Falla Mig Camí.
Almussafes, donde convergen tradición y modernidad
La ocupación de los musulmanes ha dejado una rica herencia en esta población valenciana, tanto en el paisaje arquitectónico como en el nombre de la localidad, y es que el origen de Almussafes proviene del árabe al-mançàf y su significado es “a mitad de camino”. La villa está ubicada a medio camino entre varias poblaciones cercanas. Es el punto intermedio entre Alzira y Valencia, así como entre Sueca y Valencia.
En cuanto a su patrimonio histórico, destaca la Torre de Racef, más conocida como “torre de la Calzada” (año 1.200), ya que fue erigida por los almohades en una ubicación estratégica con fines defensivos, para tener un buen control sobre la Vía Augusta de los romanos.
Su paisaje arquitectónico con siglos de antigüedad y su arraigada tradición agrícola contrastan con la industrialización que supuso el desembarco de Ford en la localidad, y es que en su municipio se encuentra un centro de producción automovilístico de la multinacional estadounidense.
En Adamo también hemos contribuido de forma significativa a potenciar la modernidad en este pequeño pueblo, y es que hemos llevado a Almussafes la fibra óptica más rápida del mercado, 1.000 Mb. Una conexión que ha supuesto un antes y un después para sus vecinos, tal y como nos cuentan nuestras acompañantes. “Estos 2 años que no nos podíamos juntar en el casal (lugar de reunión de los falleros), hemos podido resolver muchas cosas por medio de reuniones vía online”, explica Vicen.
Fibra óptica en Almussafes
En Almussafes, 4.200 hogares ya están conectados a nuestra fibra de alta velocidad. Además, en la Ribera Baixa damos cobertura de fibra óptica en Sollana, donde conectamos 2.400 viviendas. En la Ribera Alta, hemos desplegado fibra óptica en Benifaió, entre otras poblaciones, donde damos servicio a 5.800 hogares.
¿Quieres conectarte a la fibra óptica en Almussafes? Entra en nuestra web e infórmate sobre nuestras tarifas de fibra, fijo y móvil.

Entradas recientes
¿Buscas la mejor app para editar vídeos y hacer vídeos con fotos?
03-02-2023
Así se celebra el Carnaval en Santoña y otros carnavales de Cantabria
31-01-2023
Descubre Segorbe y su tradición con los bastones
30-01-2023
Apps para enviar archivos
27-01-2023
Cómo clonar una cuenta de WhatsApp paso a paso
26-01-2023