1. Además de ser útil contra la despoblación, la fibra óptica de la empresa Adamo (1.000 Mb) facilita el teletrabajo, la educación online y las compras por Internet.

 

 

Ahora sí, por fin la fibra óptica está llegando a las poblaciones con menos habitantes del rural manchego de la mano de Adamo. La última en acceder a ella es Puentes de Piedralá, pedanía del municipio ciudadrealeño de Porzuna que cuenta con sólo 37 vecinos. A pesar de ese escueto número de habitantes y de encontrarse apartada, la localidad ya tiene Internet de alta velocidad tras el despliegue realizado en su territorio por el operador.

 

 

En 1.800 hogares de Porzuna


Cabe subrayar que la infraestructura que proporciona Adamo es la más rápida disponible hoy en el mercado (1.000 Mb). Así que Puentes de Piedralá consigue acceder a una tecnología que ayuda a fijar habitantes, es decir, que es una herramienta efectiva contra el fenómeno de la despoblación. Las actuaciones se enmarcan en todo un plan para el municipio, cuyos resultados saltan a la vista: un total de 1.800 viviendas de Porzuna ya vuelan con Internet de alto rendimiento gracias a Adamo.

 

 

Beneficios para los vecinos


Asimismo, por medio de la fibra óptica, esas 37 personas pueden llevar a cabo con plenas garantías actividades que son ahora de lo más habitual: teletrabajo, educación online, compras por Internet, citas médicas telemáticas, disfrutar de videojuegos, series y películas en remoto, etc.

 

 

Adamo, en los pueblos de Ciudad Real


La empresa tiene puesto el foco en el cableado de las entidades menores de población en la provincia. Prueba de ello son las recientes instalaciones efectuadas en 150 domicilios de Ballesteros y en 70 inmuebles de Villar del Pozo, el municipio menos poblado de Ciudad Real. Pero también que Adamo haya conectado a su red El Citolero y Las Tablillas, dos pedanías manchegas que suman 21 vecinos, 10 y 11 respectivamente.

 

 

Casi 40.000 familias en Ciudad Real, con Adamo


En conjunto, la compañía tiene conectados a su red de Internet de alta velocidad cerca de 40.000 inmuebles en una decena de municipios de la provincia. Por tomar los ejemplos de despliegue más cercanos en el tiempo, Adamo amplió recientemente las viviendas con servicio en Puertollano, Villamanrique, Cabezarados, Alcázar de San Juan, Valdepeñas, Malagón y La Solana, entre otros. 
 

 

SOBRE ADAMO:

 

Adamo, con sede en Barcelona, es un operador de vocación nacional, pero con un enfoque de negocio regional y local. Presente en el mercado español desde 2007, la compañía da prioridad a las áreas rurales y a las nuevas zonas urbanas con una alta densidad de población, proporcionando la fibra óptica más rápida disponible hoy en el mercado (1.000 Mb). Su actual plan de expansión fue potenciado con 600 millones de euros hace un año. Asimismo, Adamo es uno de los principales adjudicatarios del Programa de Banda Ancha a Nueva Generación (PEBA-NGA 2020-2022), financiado por el Estado y la UE, tanto en la convocatoria de 2020 como en la de 2021, así como en el Programa ÚNICO-Banda Ancha, habiendo recibido en total 107 millones en subvenciones para llevar Internet de alta velocidad a más de 630.000 hogares ubicados en el ámbito rural de 20 provincias. Gracias a contar con infraestructura propia (una red de 10.000 kilómetros que suministra conexión en 1.300 municipios), además de Internet, Adamo proporciona telefonía fija y móvil, así como servicios para el mercado empresarial y mayorista.

 

Más información en www.adamo.es y en Twitter @adamo_es

Contacto para particulares: 900 651 765 - info@adamo.es

Contacto para prensa: Javier Moronatti de Mendizabal (VIPNET 360, agencia de comunicación de Adamo)

638 213 244 - jmoronatti@vipnet360.com

 

 

Plan-PEBA-Adamo