• Tras las primeras activaciones en A Veiga y Pianton, Adamo cubrirá también el resto de parroquias del concejo a lo largo de 2021: Abres, Guiar, Meredo y Paramios.
  • El operador suministra la fibra óptica más rápida que existe hoy en el mercado (1.000 Mbps) a más de 12.000 hogares en Asturias.
  • Tras desplegarse en Coaña, Luarca, Navia y Tapia de Casariego, la compañía continúa con la instalación en el Principado de su propia infraestructura.
  • Adamo conectará 43.000 domicilios a su red en Asturias entre 2021 y 2022 -hasta un total de 500.000 en 20 provincias españolas- después de recibir 80 millones en subvenciones -9 se quedarán en la región- para expandirse en áreas rurales.

 

Vegadeo, 24 de mayo de 2021. Hasta 570 viviendas de Vegadeo cuentan ya con la fibra óptica más rápida que existe hoy en el mercado (1.000 Mbps) instalada por Adamo. Esas primeras activaciones se han llevado a cabo en Pianton y A Veiga, la capital del concejo.

 

 

En todas las parroquias de Vegadeo

 

La conexión de Internet de alta velocidad del operador no se limitará a esas dos poblaciones, dado que Adamo cubrirá el resto de parroquias del municipio a lo largo del presente ejercicio. Se trata de Abres, Guiar, Meredo y Paramios.

 

 

Apoyo municipal

 

Tanto el balance de las actuaciones efectuadas hasta el momento por la empresa como el plan de desarrollo para los próximos meses fueron presentados por David Llano, delegado de Adamo en Asturias, a César Álvarez, alcalde de Vegadeo. El responsable municipal apoya y sigue el despliegue de esta infraestructura de vital importancia, sobre todo, para mejorar el acceso a Internet de los núcleos pequeños, dispersos o apartados.

 

 

Más de 12.000 hogares asturianos, con Adamo

 

Después de desplegarse en Coaña, Luarca, Navia, Tapia de Casariego y, ahora, en Vegadeo, la compañía prosigue con la instalación en el Principado de su propia red, que marca la diferencia en cuanto a potencia. En total, ya son 12.000 inmuebles asturianos los que disfrutan de la fibra óptica de 1.000 MB.

 

 

Otros 43.000 hogares conectados en Asturias en dos años

 

Este crecimiento se apoya, en cierta medida, en las subvenciones del Programa de Banda Ancha de Nueva Generación (PEBA) del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, que está cofinanciado por la Unión Europea (UE). En conjunto, Adamo resultó adjudicatario de 80 millones de euros para dotar de fibra óptica a cerca de 500.000 viviendas ubicadas en 20 provincias. De ese presupuesto, más de 9 millones se destinarán a la instalación de esta infraestructura en Asturias para facilitar, así, la comunicación de 42.831 hogares.

 

 

Ventajas de la fibra óptica de Adamo

 

Los tiempos actuales -marcados por una emergencia sanitaria sin precedentes- exigen a las compañías de telecomunicaciones que sean capaces de satisfacer la enorme demanda que existe de contar con una conexión a Internet de calidad. Para ello, como ya se ha señalado, Adamo ofrece la fibra óptica más rápida del mercado (1.000 Mbps), que se traduce en poder teletrabajar con una conexión estable, mantener videoconferencias sin cortes, estar más cerca de los familiares y amigos que viven lejos, pasar citas médicas a distancia, comprar a través de Internet, tener la posibilidad de acceder a educación de forma remota o ver series o disfrutar de videojuegos on line, entre otras opciones.

 

 

Adamo colabora en fijar población en las áreas rurales

 

Además, el operador apoya el desarrollo y la estabilización de la población rural, favoreciendo de esa manera la competitividad de aquellas zonas que han ido perdiendo habitantes para volver a convertirlas en una opción atractiva para vivir. En las circunstancias presentes resulta imprescindible no dejar a nadie atrás. Tanto a los que ya residen en aldeas, pueblos y ciudades pequeñas como a los que, debido al escenario alumbrado por el coronavirus, optan por mudarse a un municipio de menor tamaño.

 

 

Adamo Fiberhood

 

Con el objetivo, precisamente, de dotar de Internet de alta velocidad a las zonas más apartadas, la compañía dispone de una innovadora herramienta: Adamo Fiberhood. Mediante la misma, sólo con la petición conjunta de 30 vecinos a través de una sencilla web, es suficiente para que la empresa despliegue fibra óptica en su municipio. Cada pueblo tiene su propio grupo. En el caso de Vegadeo: https://adamo.es/es/fiberhood/fibra-vegadeo

 

 

SOBRE ADAMO:

 

Adamo, con sede en Barcelona, es un operador de vocación nacional, pero con un enfoque de negocio regional y local. Presente en el mercado español desde 2007, la compañía da prioridad a las áreas rurales y a las nuevas zonas urbanas con una alta densidad de población, proporcionando la fibra óptica más rápida del mercado (1.000 Mbps). EQT Partners, el fondo de inversión y socio mayoritario de Adamo, respalda su actual plan de expansión, potenciado a principios de 2020 con 250 millones de euros.

Asimismo, Adamo es el principal adjudicatario del Programa de Banda Ancha a Nueva Generación (PEBA-NGA 2020-2022), financiado por el Estado y la UE, habiendo recibido 80 millones en subvenciones para llevar Internet de alta velocidad a cerca de 500.000 hogares ubicados en zonas rurales de 20 provincias. Gracias a contar con 10.000 kilómetros de red propia, además de Internet, Adamo proporciona a los clientes telefonía fija y móvil en 700 municipios de todo el país, así como servicios para el mercado empresarial y mayorista.

 

Más información en su página web www.adamo.es y en Twitter @adamo_es

Contacto para particulares:

900 651 765 - info@adamo.es

Contacto exclusivo para prensa:

Javier Moronatti (VIPNET 360, agencia de comunicación de Adamo).

638 213 244 - jmoronatti@vipnet360.com