- Adamo, la empresa que realiza el despliegue, comunica los detalles sobre el mismo al subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, y a los 12 alcaldes de la comarca.
Zamora, 28 de abril de 2022. Los 12 municipios de la mancomunidad Tierras de Aliste tendrán Internet de alta velocidad en el verano de 2023 de la mano de Adamo. En concreto, la fibra óptica habrá llegado para entonces a cerca de 14.000 hogares de la comarca, que contarán con la conexión a Internet más rápida que existe hoy en el mercado (1.000 Mb), suministrada por el operador y que ninguna otra compañía supera.
Fuente: Zamoranews
Presentación del plan para la mancomunidad Tierras de Aliste
El subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, recibió esta mañana en la sede de la institución que lidera a Enrique Capdevila, responsable de Adamo en Castilla y León, quien le explicó los detalles sobre el equipamiento junto a su partner, Gestioniza, que tiene un papel clave en este desarrollo. En la reunión también participaron los 12 alcaldes de los municipios contemplados en el proyecto. Tanto el responsable provincial como los regidores siguen de cerca la implantación de la red de Internet ultrarrápido en esa docena de localidades y se mostraron dispuestos a facilitar la labor de los técnicos de Adamo.
Fibra óptica en la mancomunidad Tierras de Aliste
De manera específica, los 13.863 domicilios que figuran en el plan de expansión se distribuyen de esta forma: Alcañices (612 viviendas), Figueruela de Arriba (554), Fonfría (2.012), Gallegos del Río (1.451), Mahide (1.330), Rabanales (1.653), Rábano de Aliste (916), Samir de los Caños (398), San Vicente de la Cabeza (1.621), San Vitero (1.140), Trabazos (1.600) y Viñas, con un total de 576 hogares.
Inversión privada de Adamo en Zamora
Este crecimiento se apoya, por un lado, en las inversiones con fondos propios que realiza Adamo en Zamora por un importe que ronda los 10 millones de euros. Por otro, la expansión es posible gracias a las subvenciones del Programa de Banda Ancha de Nueva Generación (PEBA) y del ÚNICO, ambos del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y cofinanciados por la Unión Europea (UE). En el caso de Zamora, Adamo recibe entre los dos 9,4 millones para instalar fibra óptica en 65.000 viviendas de la provincia entre 2021, 2022 y 2023. A ese montante, la empresa añade los ya citados cerca de 10 millones, es decir, que supera la cantidad en ayudas apostando, una vez más, por la colaboración público-privada. Como consecuencia, Adamo seguirá expandiéndose en zonas sin cobertura para afianzarse como el operador líder en el ámbito rural de Zamora, dando servicio en los pueblos y áreas donde otros no llegan.
SOBRE ADAMO:
Adamo, con sede en Barcelona, es un operador de vocación nacional, pero con un enfoque de negocio regional y local. Presente en el mercado español desde 2007, la compañía da prioridad a las áreas rurales y a las nuevas zonas urbanas con una alta densidad de población, proporcionando la fibra óptica más rápida disponible hoy en el mercado (1.000 Mb). Su actual plan de expansión fue potenciado el pasado mes de julio con 600 millones de euros. Asimismo, Adamo es uno de los principales adjudicatarios del Programa de Banda Ancha a Nueva Generación (PEBA-NGA 2020-2022), financiado por el Estado y la UE, tanto en la convocatoria de 2020 como en la de 2021, así como en el Programa ÚNICO-Banda Ancha, habiendo recibido en total 107 millones en subvenciones para llevar Internet de alta velocidad a más de 630.000 hogares ubicados en zonas rurales de 20 provincias. Gracias a contar con infraestructura propia (una red de 10.000 kilómetros que conecta a 700 municipios), además de Internet, Adamo proporciona telefonía fija y móvil, así como servicios para el mercado empresarial y mayorista.
Más información en su página web www.adamo.es y en Twitter @adamo_es
Contacto para particulares: 900 651 765 - info@adamo.es
Contacto exclusivo para prensa: Javier Moronatti (VIPNET 360, agencia de comunicación de Adamo).
638 213 244 - jmoronatti@vipnet360.com