1. Los empleados recaudan 3.860 euros en colaboraciones individuales, cifra que la empresa duplica con otros 7.720 euros para llegar a la aportación final.

 

Barcelona, 29 de diciembre de 2021. Adamo y sus trabajadores quieren poner su granito de arena para erradicar la falta de alimentos en el mundo, un mal que sigue siendo el principal problema de vida para cientos de millones de seres humanos y que se vuelve más intenso desde la irrupción del coronavirus. Por ello, tanto la propia empresa como la plantilla decidieron organizar una campaña de captación de fondos a escala interna. El resultado: Adamo y sus empleados recaudaron 11.580 euros en una donación para Acción contra el Hambre.

 

cena-de-Navidad-solidaria-Adamo

 

La compañía duplica lo logrado por el personal


Los trabajadores, de entrada, reunieron 3.860 euros en concepto de colaboraciones individuales. A ello se suman 7.720 euros más que aporta la propia compañía. Es decir, que dobla la cantidad conseguida por aquéllos para alcanzar los 11.580 euros mencionados. En virtud de un convenio firmado con Acción contra el Hambre, el operador de telecomunicaciones entregará la aportación económica lograda entre todos a esta organización benéfica.

 

Otros proyectos solidarios de Adamo


Por otra parte, cabe subrayar que no es la primera vez que la compañía se embarca en iniciativas solidarias. Por ejemplo, precisamente tras declarar el Gobierno el estado de excepción por la pandemia, la empresa empezó a proporcionar fibra óptica sin coste a hogares en riesgo de exclusión social. Así que Adamo facilitó Internet gratuito a niños de 580 familias sin recursos para estudiar on line durante el confinamiento por el coronavirus. 

 

Además, Adamo firmó en diciembre la Carta Europea de la Diversidad 2021 junto a otras 33 entidades para apoyar la inclusión en el ámbito laboral. Se trata de una iniciativa de la Fundación Diversidad y la CE que se realiza en 26 países comunitarios y que ya cuenta con más de 12.500 organizaciones comprometidas con la cultura inclusiva.

 

A ello se añaden patrocinios deportivos, talleres de prevención para promover la seguridad en Internet y otros actos de carácter social. Como es conocido, las actividades empresariales de Adamo son instalar fibra óptica -en especial, en el ámbito rural-, proporcionar señal de Internet de alta velocidad y suministrar servicios de telefonía, pero creciendo de una forma sostenible, favoreciendo al entorno en el que se va desarrollando.

 

SOBRE ADAMO:


Adamo, con sede en Barcelona, es un operador de vocación nacional, pero con un enfoque de negocio regional y local. Presente en el mercado español desde 2007, la compañía da prioridad a las áreas rurales y a las nuevas zonas urbanas con una alta densidad de población, proporcionando la fibra óptica más rápida disponible hoy en el mercado (1.000 MB). Su actual plan de expansión fue potenciado el pasado mes de julio con 600 millones de euros. Asimismo, Adamo es uno de los principales adjudicatarios del Programa de Banda Ancha a Nueva Generación (PEBA-NGA 2020-2022), financiado por el Estado y la UE, tanto en la convocatoria de 2020 como en la de 2021, así como en el Programa ÚNICO-Banda Ancha, habiendo recibido en total 107 millones en subvenciones para llevar Internet de alta velocidad a más de 630.000 hogares ubicados en zonas rurales de 20 provincias. Gracias a contar con infraestructura propia (una red de 10.000 kilómetros que conecta a 700 municipios), además de Internet, Adamo proporciona telefonía fija y móvil, así como servicios para el mercado empresarial y mayorista.

 

PEBA

 
Más información en su página web www.adamo.es y en Twitter @adamo_es

 

Contacto para particulares: 
900 651 765 - info@adamo.es
Contacto exclusivo para prensa: 
Javier Moronatti (VIPNET 360, agencia de comunicación de Adamo).
638 213 244 - jmoronatti@vipnet360.com