- La conexión es ahora un 5.000% más rápida en las 1.000 viviendas cableadas por Adamo, primer operador en llevar Internet de alta velocidad al municipio valenciano.
Venta del Moro, 15 de marzo de 2022. ¿Cuánto mejora una conexión a Internet si su velocidad crece un 5.000%? Aunque resulta fácil hacerse una idea, la respuesta pueden darla vecinos de Venta del Moro. No en vano, algunos de ellos ya están viviendo esa experiencia de primera mano, al pasar de navegar con entre 1 Mb y un máximo de 20 a volar con 1.000 Mb (la señal más rápida existente hoy en el mercado). Ello será posible gracias a Adamo, el primer operador que instala fibra óptica en la localidad valenciana.
Beneficios para los venturreños
Ese cambio de intensidad marcará un antes y un después en la estabilidad de la señal que reciben los residentes. Sean éstos fijos o eventuales -el número de segundas viviendas es considerable-, facilitando actividades que en el presente son habituales: teletrabajo, educación on line, compras por Internet, citas médicas telemáticas o disfrutar de videojuegos, series y películas en remoto, entre otras.
En 1.000 hogares de Venta del Moro
Así, la compañía habrá concluido en los próximos días, entre finales de marzo y principios de abril, el despliegue de red que comenzó en febrero. Será en un total de 1.000 viviendas repartidas por las 6 aldeas del municipio: Casas de Moya, Casas de Pradas, Casas del Rey, Jaraguas, Las Monjas y Los Marcos.
Apoyo municipal
La empresa cuenta para este despliegue con la colaboración del Ayuntamiento de Venta del Moro -encabezado por su alcalde, Luis Francisco López Yeves-, que facilita la labor de los técnicos de Adamo.
Más de 60 municipios en la Comunitat Valenciana
Este nuevo movimiento se enmarca en el completo plan de desarrollo que Adamo está ejecutando, cuyos resultados saltan a la vista: la fibra óptica llegó a más de 60 municipios de la Comunitat Valenciana a lo largo de los últimos cuatro años, entre 2018 y 2021. En l'Alt Palància, La Safor, Ribera Alta y Ribera Baixa, la localidad valenciana de San Antonio de Requena y la población castellonense de Torreblanca.
Adamo Fiberhood
Finalmente, con el objetivo de dotar de Internet de alta velocidad a zonas apartadas, la compañía dispone de una innovadora herramienta: Adamo Fiberhood. Se trata de un sistema mediante el cual, sólo con la petición conjunta de 30 vecinos a través de una sencilla web, es suficiente para que el operador se comprometa a hacer un estudio de despliegue en su municipio. Cada pueblo cuenta con su propio grupo: fibra óptica Venta del Moro.
SOBRE ADAMO:
Adamo, con sede en Barcelona, es un operador de vocación nacional, pero con un enfoque de negocio regional y local. Presente en el mercado español desde 2007, la compañía da prioridad a las áreas rurales y a las nuevas zonas urbanas con una alta densidad de población, proporcionando la fibra óptica más rápida disponible hoy en el mercado (1.000 Mb). Su actual plan de expansión fue potenciado el pasado mes de julio con 600 millones de euros. Asimismo, Adamo es uno de los principales adjudicatarios del Programa de Banda Ancha a Nueva Generación (PEBA-NGA 2020-2022), financiado por el Estado y la UE, tanto en la convocatoria de 2020 como en la de 2021, así como en el Programa ÚNICO-Banda Ancha, habiendo recibido en total 107 millones en subvenciones para llevar Internet de alta velocidad a más de 630.000 hogares ubicados en zonas rurales de 20 provincias. Gracias a contar con infraestructura propia, además de Internet, Adamo proporciona a los clientes telefonía fija y móvil, así como servicios para el mercado empresarial y mayorista.
Más información en www.adamo.es y en Twitter @adamo_es
Contacto para particulares: 900 651 765 - info@adamo.es
Contacto para prensa: Javier Moronatti de Mendizabal (VIPNET 360, agencia de comunicación de Adamo).
638 213 244 - jmoronatti@vipnet360.com