- El operador acumula 54 millones de euros invertidos en el despliegue de red en la Comunidad, superando los 40 previstos en 2017.
- La compañía instala cada mes la fibra óptica más rápida que existe en el mercado (1.000 Mbps) en 5.000 nuevos hogares de la región a pesar del coronavirus.
- Con el foco puesto en las zonas rurales, la previsión de la empresa es proporcionar servicio a 60.000 familias cántabras más antes de que acabe 2020.
Polanco, 6 de agosto de 2020. Adamo ya está en Polanco con Internet de muy alta velocidad. En este municipio, las localidades de Mar, Rinconeda, Requejada, Rumoroso, Soña y Polanco capital ya disfrutan de la fibra óptica más rápida que existe en el mercado (1.000 Mbps), lo cual incluye al 70% de la población.
Adamo, no obstante, tiene previsto seguir ampliando su red durante los próximos meses con los trabajos de tendido de cable de fibra óptica hasta llevar la conexión al conjunto de hogares del pueblo. Para ello, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Polanco, cuya alcaldesa, Rosa Díaz Fernández, se muestra satisfecha por el plan de despliegue de Adamo. Ello se debe a que éste da respuesta a una demanda de muchos vecinos de Polanco, en especial de aquellos que residen en las zonas más alejadas de los núcleos urbanos, donde la señal de ADSL es deficiente.
Más de 100.000 hogares conectados en Cantabria
El siguiente paso de Adamo en Polanco es iniciar de manera inmediata la comercialización de sus servicios entre los vecinos interesados. Además de llevar a cabo una campaña de difusión e información en distintos puntos del pueblo sobre su red de Internet de muy alta velocidad, a la que ya están conectados más de 100.000 hogares en toda Cantabria. Asimismo, la previsión de Adamo es proporcionar servicio a 60.000 familias cántabras más antes de que acabe 2020.
Las mismas oportunidades para el ámbito rural
La empresa de telecomunicaciones continúa con su apoyo a la conectividad en las zonas rurales. En ese sentido, el compromiso de Adamo es claro: llevar la fibra óptica a todos los rincones de la región, también a entornos históricamente olvidados. De ahí que la compañía se haya convertido en el operador de referencia en la Cantabria rural, ofreciendo servicio en los pueblos y zonas rurales donde otros no llegan. Ejemplo de esa filosofía es el caso de Polanco, dado que el municipio tiene un población que ni siquiera llega a los 6.000 habitantes.
Apuesta por Cantabria
Cabe recordar que Adamo tiene una fuerte presencia en numerosos pueblos de Cantabria. De hecho, es la tercera comunidad autónoma en la que más se ha desarrollado. Esa apuesta se traduce en que la compañía lleva invertidos 54 millones de euros en el despliegue de red en Cantabria, habiendo superado con creces los 40 millones presupuestados en 2017.
De hecho, ese ritmo de crecimiento apenas se ha visto influido por la irrupción de la Covid-19: la compañía lleva fibra óptica a 5.000 nuevos hogares al mes en Cantabria a pesar del coronavirus.
Beneficios de la fibra de alta velocidad que ofrece Adamo
¿En qué se traduce esa velocidad para el cliente? En poder teletrabajar con una conexión estable, en mantener videoconferencias de calidad, en estar más cerca de los suyos que viven lejos, en tener la posibilidad de acceder a educación de forma remota o en ver series o disfrutar de videojuegos online, entre otras opciones. Todo ello en las mismas condiciones, o incluso mejores, que en una gran ciudad.
Adamo Fiberhood: basta con 30 vecinos para llevarles la fibra óptica
Con el objetivo, precisamente, de dotar de fibra óptica de alta velocidad a las zonas más apartadas, la compañía dispone de una innovadora herramienta: Adamo Fiberhood. Se trata de un sistema mediante el cual, sólo con la petición conjunta de 30 vecinos a través de una sencilla web, es suficiente para que la empresa despliegue la fibra óptica en su municipio. De este modo, Fiberhood se sitúa como uno de los instrumentos clave que permite a Adamo llegar a lugares a los que otros operadores no llegan.
SOBRE ADAMO
Adamo, con sede en Barcelona, es un operador de vocación nacional, pero con un enfoque de negocio regional y local. Presente en el mercado español desde 2007, la compañía da prioridad a las áreas rurales y a las nuevas zonas urbanas con una alta densidad de población proporcionando la fibra óptica más rápida del mercado (1.000 Mbps). EQT, que representa el 80% de Adamo, respalda su actual plan de expansión, potenciado recientemente con 250 millones de euros. Gracias a contar con infraestructura propia, además de Internet, proporciona a los clientes telefonía fija y móvil, así como servicios para el mercado empresarial y mayorista.
Más información en su página web www.adamo.es y en Twitter @adamo_es.
Contacto de Prensa:
Javier Moronatti
VIPNET 360, Agencia de Comunicación de Adamo
638 213 244