• La compañía firma una nueva financiación sostenible de 600 millones de euros que reemplaza a la financiación de 250 millones que obtuvo en marzo de 2020
  • El objetivo de la nueva financiación es continuar ampliando su red de fibra óptica y alcanzar más de 3.2 millones de hogares en la España rural
  • La transacción ha sido liderada por ING como único asesor financiero de deuda y de sostenibilidad y cuenta con un sólido consorcio de siete bancos con amplia experiencia financiando proyectos de fibra y telecomunicaciones: ABN AMRO, ING, Société Générale y SMBC como Coordinadores, Bookrunners, Aseguradores (Underwriters) y Mandated Lead Arrangers, a los que se suman Kommunalkredit Austria AG como Mandated Lead Arranger, NIBC como Lead Arranger y Raiffeisen Bank International como Arranger
  • Adamo tiene como accionista de referencia a EQT, una firma global de inversiones que adquirió la mayoría de Adamo en 2017

 

Despliegue de fibra Adamo

Barcelona 28 de julio del 2021. Adamo, el operador y plataforma de fibra óptica con mayor crecimiento en España, ha firmado recientemente una nueva financiación sostenible de 600 millones de euros (con la opción de extenderla otros 300 millones de euros hasta un total de 900 millones de euros mediante una línea no comprometida) que le permitirá continuar con la expansión de su red de fibra óptica a lo largo del territorio rural español. El objetivo de esta financiación es continuar con la ampliación orgánica de su red y la adquisición de redes y alcanzar los 3.2 millones de hogares en los próximos años en la España rural. Parte de la nueva financiación se destinará a la devolución de la financiación existente obtenida el año pasado y que permitió que Adamo cerrase el 2020 con 1.4 millones de hogares cubiertos con fibra óptica. 

 

Adamo ha crecido con mucho éxito en los últimos años y esta nueva financiación le servirá para afianzarse como el operador de fibra óptica líder en las zonas rurales de España y continuar así contribuyendo con sus servicios de internet de alta velocidad a cerrar la brecha digital. La financiación se dedicará también a las inversiones que Adamo está llevando a cabo en las zonas rurales en las que está desplegando su nueva red de fibra con el apoyo recibido durante 2020 por el Programa de Extensión de la Banda Ancha (PEBA) del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Adamo fue el primer operador en España en ofrecer servicios de fibra de 1.000Mbps. Su estrategia consiste en desplegar su red en las zonas rurales donde prácticamente no hay acceso a internet de alta velocidad y donde muchas veces no llegan otros operadores.

La compañía cuenta con un modelo de despliegue único a través de acuerdos con socios locales, lo cual le permite minimizar riesgos de ejecución y obtener eficiencias en costes.

Adamo cuenta con cobertura propia en Cataluña, Madrid, Valencia, Sevilla, Cantabria, Navarra, Castilla La Mancha, Castilla y León, Extremadura, La Rioja y Lugo, y trabaja en cada comunidad con un socio local experto en su zona. Esto permite a la compañía expandir su red de forma acelerada y conectar mensualmente 30.000 nuevos hogares en zonas rurales.

Además, la red de Adamo está abierta a otros operadores y actualmente presta servicios de conectividad a través de su red FTTH a cuatro de los principales operadores del país y a más de 160 operadores locales. 

 

La transacción ha sido liderada por cuatro bancos aseguradores (Underwriters); ABN AMRO, ING, Société Générale y SMBC, a los que se suman con una participación los bancos Kommunalkredit, NIBC y RBI. De los 600 millones de euros financiados, 250 millones se dedicarán a repagar la financiación obtenida en marzo de 2020 y los restantes 350 millones se invertirán en expansión orgánica y adquisición de redes en zonas rurales. El paquete de deuda incluye también un componente de “financiación sostenible”, vinculado al cumplimiento de una serie de objetivos de contribución al cierre de la brecha digital, aumento de igualdad laboral y reducción de emisión de gases de efecto invernadero.

En esta transacción, ING ha actuado como único asesor financiero de deuda y de sostenibilidad y Allen & Overy como asesor legal de la compañía. Clifford Chance ha sido el asesor legal de los bancos. Sanne Agensynd ha actuado como agente.

Martin Czermin, CEO de Adamo, describe la operación como “un gran paso en la consolidación de la compañía como operador líder en la España rural.”

 

Contactos de prensa Adamo: 
Masha Lloyd, Directora de Comunicación, masha.lloyd@adamo.es +34 633000029. 

Contacto de Prensa EQT España:
Grupo Albión +34 915312388 
Alejandra Moore: amoore@grupoalbion.net / Maribel Alonso: malonso@grupoalbion.net 

 

SOBRE ADAMO
Basado en Barcelona, Adamo es un operador de fibra óptica presente en zonas regionales y locales. Activo en España desde el 2007, la Compañía está enfocada en zonas rurales. Adamo fue el primer operador en España en ofrecer servicios de fibra de 1.000Mbps. Con infraestructura propia, Adamo ofrece a clientes residenciales servicios de internet, telefonía fija y telefonía móvil así como servicios a empresas y clientes mayoristas. 

 

PEBA

 

Más información en su página web www.adamo.es y enTwitter @adamo_es

SOBRE EQT
EQT es una firma global de inversiones con más de 67.000 millones de euros en activos bajo gestión en 26 fondos activos. Los fondos de EQT cuentan con inversiones en empresas de Europa, Asia-Pacífico y América, que generan unas ventas totales de aproximadamente 29.000 millones de euros y emplean a más de 175.000 profesionales. EQT trabaja con sus empresas participadas para lograr un crecimiento sostenible, la excelencia operativa y una posición de liderazgo en el mercado.

Más información en: www.eqtpartners.com