• Adjudicatario de ayudas estatales y comunitarias por importe de 7 millones para el despliegue en la provincia, el operador añadirá otros 6 para completar una inversión de 13 millones.
  • La empresa de telecomunicaciones instalará la fibra óptica más rápida que existe en el mercado (1.000 Mbps) durante este año y el siguiente.
  • La compañía se expande en Valencia tras añadir a su red cerca de 1.500 viviendas de Llutxent y Benicolet en las últimas semanas de 2020.
  • Adamo, que ya cuenta con 10.000 kilómetros de infraestructura propia y ofrece servicio en 600 localidades, conecta cada mes a 25.000 nuevas viviendas del país a pesar del coronavirus.

 

Valencia, 26 de enero de 2021. Adamo continúa con su despliegue de infraestructura propia en Valencia. En esta ocasión, dando un paso de gigante. Así, la empresa de telecomunicaciones llevará Internet de alta velocidad a otros 30.000 hogares de la provincia a lo largo de 2021 y 2022. En concreto, serán 29.775 domicilios los que se beneficiarán de este nuevo equipamiento. De esta manera, el operador pone a disposición de esas decenas de miles de viviendas la fibra óptica más rápida que existe hoy en día en el mercado (1.000 Mbps).

 

 

 

Más de 7 millones en ayudas PEBA para Valencia

 

Este crecimiento se apoya, por un lado, en las subvenciones del Programa de Banda Ancha de Nueva Generación (PEBA) del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, que está cofinanciado por la Unión Europea (UE). En conjunto, Adamo resultó adjudicatario de 72 millones de euros para desplegar fibra óptica en 19 provincias. De ese presupuesto, más de 7 millones se destinarán a la instalación de esta infraestructura clave en Valencia para facilitar, así, la comunicación de los ya citados 30.000 hogares.

 

 

Inversión total de 13 millones en fibra óptica para los valencianos

 

Por otra parte, esta expansión es posible gracias también a las inversiones de Adamo, que a los 7 millones mencionados sumará otros 6 que completarán un desembolso superior a los 13 millones de euros para llevar Internet de alta velocidad a ciudades y pueblos de Valencia.

 

 

Cerca de 1.500 hogares conectados en Llutxent y Benicolet

 

Cabe recordar que el operador añadió casi 1.500 hogares de Llutxent y Benicolet a su red de Internet de alta velocidad a finales de 2020. De forma desglosada, el operador dota de fibra óptica a más de 1.200 hogares en el primer municipio citado, mientras que, en el segundo, son 250. Ello supone que más de la mitad de la población de Llutxent queda cubierta por la red de fibra óptica de Adamo, un porcentaje similar al que acumula Benicolet.

 

 

Despliegue de Adamo en la Comunitat Valenciana

 

Con este nuevo paso, el desarrollo de la equipación de telecomunicaciones sigue en marcha, acumulando más de 40 poblaciones en las que Adamo se encuentra presente en la Comunitat Valenciana. En ese despliegue se incluyen ciudades y pueblos de L'Alt Palància, La Vall d´Albaida, La Safor y Ribera Alta y Baixa; además de Torreblanca y San Antonio de Requena.

 

 

El coronavirus no frena la expansión de Adamo

 

Es preciso destacar que el ritmo de crecimiento de la empresa apenas se ve influido por la irrupción de la COVID-19: el operador de telecomunicaciones lleva fibra óptica a 25.000 nuevos hogares al mes en España a pesar del coronavirus.

 

 

Ventajas de la fibra óptica de Adamo

 

En ese sentido, cabe subrayar que los tiempos actuales -marcados por la pandemia- exigen a los operadores de telecomunicaciones que sean capaces de satisfacer la enorme demanda que existe de contar con una conexión a Internet de calidad. Para ello, como ya se ha señalado, Adamo ofrece la fibra óptica más rápida del mercado (1.000 Mbps), que se traduce en poder teletrabajar con una conexión estable, mantener videoconferencias sin cortes, estar más cerca de los familiares y amigos que viven lejos, pasar citas médicas por videollamada, comprar a través de Internet, tener la posibilidad de acceder a educación de forma remota o ver series o disfrutar de videojuegos on line, entre otras opciones.

 

 

Las mismas oportunidades para el ámbito rural

 

La empresa continúa con su apoyo a la conectividad en las zonas rurales. En ese sentido, el compromiso de Adamo es claro: llevar la fibra óptica a todos los rincones de la región, también a entornos históricamente olvidados. De ahí que la compañía se haya convertido en el operador de referencia en la Comunitat Valenciana rural, ofreciendo servicio en los pueblos y zonas donde otros no llegan.

 

 

Un plan de expansión por valor de 250 millones

 

Ello es posible gracias a un ambicioso plan de expansión que alcanza los 250 millones de euros, cuyos resultados son los ya 10.000 kilómetros de red propia que tiene Adamo y contar con la tecnología necesaria para conectar al mundo rural, gracias a las cuales Adamo ya ofrece servicio en 600 municipios de todo el país.

 

 

Adamo colabora en fijar población en las áreas rurales

 

Así, el operador colabora con el desarrollo y la estabilización de la población rural, favoreciendo de esa manera la competitividad de aquellas zonas que han ido perdiendo habitantes para volver a convertirlas en una opción atractiva para vivir. En esta coyuntura resulta imprescindible no dejar a nadie atrás. Tanto a los que ya residen en aldeas, pueblos y ciudades pequeñas como a los que, debido a las circunstancias, optan por mudarse a un municipio de menor tamaño.

 

 

Adamo Fiberhood

 

Con el objetivo, precisamente, de dotar de fibra óptica de alta velocidad a las zonas más apartadas, la compañía dispone de una innovadora herramienta: Adamo Fiberhood. Se trata de un sistema mediante el cual, sólo con la petición conjunta de 30 vecinos a través de una sencilla web, es suficiente para que la empresa despliegue la fibra óptica en su municipio. De este modo, Fiberhood se sitúa como uno de los instrumentos clave que permite a Adamo llegar a lugares a los que otros operadores no llegan.

 

 

SOBRE ADAMO:

 

Adamo, con sede en Barcelona, es un operador de vocación nacional, pero con un enfoque de negocio regional y local. Presente en el mercado español desde 2007, la compañía da prioridad a las áreas rurales y a las nuevas zonas urbanas con una alta densidad de población, proporcionando la fibra óptica más rápida del mercado (1.000 Mbps). EQT Partners, el fondo de inversión y socio mayoritario de Adamo, respalda su actual plan de expansión, potenciado a principios de 2020 con 250 millones de euros.

 

Asimismo, Adamo es el principal adjudicatario del Programa de Banda Ancha a Nueva Generación (PEBA-NGA 2020-2022), financiado por el Estado y la UE, habiendo recibido 72 millones en subvenciones para llevar Internet de alta velocidad a cerca de 470.000 hogares ubicados en zonas rurales de 19 provincias. Gracias a contar con infraestructura propia, además de Internet, Adamo proporciona a los clientes telefonía fija y móvil, así como servicios para el mercado empresarial y mayorista.

 

 

Más información en su página web www.adamo.es y en Twitter @adamo_es

 

Contacto para particulares:

900 651 765.

info@adamo.es

 

Contacto exclusivo para prensa:

Javier Moronatti (VIPNET 360, agencia de comunicación de Adamo).

638 213 244.