1. Representantes del operador se reúnen con el director general de Transportes y Comunicaciones de Cantabria y el alcalde para informarles sobre los trabajos en el municipio
  2. La empresa proporciona hoy Internet de alta velocidad en 7 poblaciones sobanas y prevé llegar a las otras 20 en el plazo aproximado de un año si hay demanda para ello
  3. La compañía tiene que hacer frente a dificultades orográficas y a la dispersión de las viviendas entre sí en uno de los lugares de Cantabria que más sufre la despoblación

 

DESDE LA IZDA-DAVID LLANO (ADAMO), FELIPE PIÑA (DIRECTOR GRAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES), JULIÁN JOSÉ FUENTECILLA( ALCALDE DE SOBA)

 

 

Soba, 15 de febrero de 2022. Soba estrena por fin su instalación de fibra óptica. De la mano de Adamo y gracias a la colaboración público-privada, uno de los sitios de Cantabria más castigados por la despoblación cuenta ya con esta tecnología. Se trata, es preciso subrayarlo, del municipio de la región con mayor número de cabezas de ganado vacuno registradas y que rebasa en más de nueve veces su población humana (menos de 1.400 vecinos).

 

 

Internet de 1.000 Mb en Soba

 

Así que el aterrizaje de la conexión a Internet de alta velocidad de Adamo permitirá facilitar la comunicación y la modernización de las explotaciones ligadas al sector primario. No en vano, es la fibra óptica más rápida que se encuentra disponible hoy en día en el mercado (1.000 Mb), que ninguna otra compañía supera.

 

 

La red de Adamo ya funciona en Soba

 

El operador tiene instalada su fibra óptica en Soba en 7 de las poblaciones que conforman el municipio: Aja, Cañedo, Hazas, Quintana, San Martín, Veguilla y Villaverde. Además, la empresa prevé llegar a las otras 20 localidades en el plazo aproximado de un año si existe demanda para ello por parte de los sobanos. Se trata de Asón, Astrana, Bustancilles, Fresnedo, Herada, Incedo, Lavín, Pilas, El Prado, Regules, Rehoyos, La Revilla, Rozas, San Juan, San Pedro, Sangas, Santayana, Valcaba, Valdició y Villar.

 

Ese elevado número de 27 núcleos de población ofrece una idea de las trabas orográficas a las que tiene que hacer frente la compañía, así como de la tremenda dispersión de las viviendas entre sí.

 

 

despliegue adamo

 

Reunión con Felipe Piña

 

Los avances logrados en territorio municipal hasta el momento fueron trasladados el pasado 31 de enero por David Llano, responsable de Adamo en la Comunidad, a Felipe Piña, director general de Transportes y Comunicaciones. También estuvieron presentes en la reunión el alcalde de Soba, Julián José Fuentecilla, así como diversas autoridades locales. Además de contarles los progresos efectuados, el representante de Adamo también les explicó los trabajos que están por realizarse en la localidad.

 

 

“Lo que se está haciendo en Soba es importantísimo”

 

Felipe Piña quiso poner sobre la mesa el hecho de que llevar Internet ultrarrápido se está consiguiendo sin casi ninguna inversión pública. “Fue un compromiso que asumimos de la mano de Adamo, buscando una iniciativa apartada del criterio economicista de las operadoras y que se ha conseguido con el apoyo de Adamo y la disposición de un fondo de inversión”.

 

 

El 80% de los cántabros, con más de 100 megas

 

El director general señaló que el 80% de los cántabros dispone de más de 100 megas por segundo de banda ancha y el 75 % ya está por encima de los 300. También animó a pensar en mañana “para fomentar el teletrabajo y abrirse a las posibilidades que puede ofrecer la tecnología con base a una buena conectividad, como el salto cualitativo del 5G”.

 

Piña destacó igualmente la singularidad de este municipio del Alto Asón a la hora de solucionar las dificultades técnicas del acceso de la banda ancha debido, entre otros motivos, a la compleja orografía y al aislamiento geográfico de la zona. “Desde 2017 estamos trabajando para llevar la fibra óptica a todos los lugares de Cantabria. Ahora el municipio de Soba va a tener internet de primera calidad, y llegaremos a todos los lugares que nos sea posible”, remachó.

 

 

Apuesta por Cantabria

 

El despliegue en Soba se enmarca en el exhaustivo plan de expansión que Adamo está desarrollando en la región, que incluye la instalación de fibra óptica en más de 218.000 domicilios a lo largo de los últimos cuatro años, rebasando así los 200.000 planteados inicialmente.

 

 

Inversiones millonarias de Adamo en la Comunidad

 

Apoyándose en una inversión privada de 61 millones de euros, muy por encima de los 40 millones previstos hace cuatro ejercicios, y habiendo creado en ese tiempo unos 900 puestos de trabajo -sumando 300 empleos directos y 600 indirectos-, la compañía ya se encuentra presente en 83 municipios y en 503 localidades de Cantabria. Teniendo en cuenta estas cifras, se trata de la comunidad autónoma en la que proporcionalmente Adamo más se ha desarrollado. Considerando, asimismo, que al inicio del proyecto era la que tenía una conexión de fibra óptica más deficitaria fuera de los grandes núcleos.

 

 

Adamo Fiberhood

 

Finalmente, con el objetivo de dotar de Internet de alta velocidad a las zonas más apartadas, la empresa dispone de una innovadora herramienta: Adamo Fiberhood. Se trata de un sistema mediante el cual, sólo con la petición conjunta de 30 vecinos a través de una sencilla web, es suficiente para que el operador se comprometa a hacer un estudio de despliegue en su municipio. Cada pueblo cuenta con su propio grupo. Este es el enlace de información sobre la fibra óptica en Soba.

 

 

SOBRE ADAMO:

 

Adamo, con sede en Barcelona, es un operador de vocación nacional, pero con un enfoque de negocio regional y local. Presente en el mercado español desde 2007, la compañía da prioridad a las áreas rurales y a las nuevas zonas urbanas con una alta densidad de población, proporcionando la fibra óptica más rápida disponible hoy en el mercado (1.000 Mb). Su actual plan de expansión fue potenciado el pasado mes de julio con 600 millones de euros. Asimismo, Adamo es uno de los principales adjudicatarios del Programa de Banda Ancha a Nueva Generación (PEBA-NGA 2020-2022), financiado por el Estado y la UE, tanto en la convocatoria de 2020 como en la de 2021, así como en el Programa ÚNICO-Banda Ancha, habiendo recibido en total 107 millones en subvenciones para llevar Internet de alta velocidad a más de 630.000 hogares ubicados en zonas rurales de 20 provincias. Gracias a contar con infraestructura propia, además de Internet, Adamo proporciona a los clientes telefonía fija y móvil, así como servicios para el mercado empresarial y mayorista.  

 

Más información en www.adamo.es y en Twitter @adamo_es

 

Contacto para particulares:

900 651 765 - info@adamo.es

Contacto exclusivo para prensa: Javier Moronatti (VIPNET 360, agencia de comunicación de Adamo).

638 213 244 - jmoronatti@vipnet360.com