- Adamo instaló Internet de alta velocidad, con inversiones privadas, en 5.600 hogares de la provincia a lo largo del último trimestre y añadirá otros 1.400 entre diciembre y enero.
Paso de gigante en las comunicaciones de Albacete: hasta 7.000 familias de 21 poblaciones ubicadas en el ámbito rural reciben fibra óptica. En concreto, el operador Adamo desplegó Internet ultrarrápido en 5.600 viviendas de 14 de esos puntos entre septiembre, octubre y noviembre. Pero aún habrá más, ya que la compañía conectará otros 1.400 domicilios de 7 localidades a su red de alto rendimiento entre diciembre y enero. Todo ello apoyándose en fondos propios, en inversiones privadas.
35.000 familias albaceteñas online
La presencia de Adamo en Albacete se remonta a 2019, acumulando cerca de 28.000 inmuebles enchufados a su fibra óptica sólo en tres grandes municipios: Villarrobledo, Hellín y Tobarra. A ellos se unen los 7.000 mencionados para un total de 35.000 hogares cableados por la empresa en la provincia. Con este paso, el operador redobla su apuesta por la región, poniendo el foco en mejorar las infraestructuras del rural albaceteño.
Internet ultrarrápido en los pueblos de Albacete
Cabe destacar que la conexión que instala Adamo es una de las más rápidas disponibles hoy en el mercado, con hasta 1.000 Mb. De esta manera, esa potencia de señal funciona ya en Vicorto, Villares, y Gallego, pedanías pertenecientes al municipio de Elche de la Sierra (entraron en servicio entre septiembre y octubre). También en El Ballestero, Balazote y San Pedro; Solanilla, El Jardín y Alcaraz (tres localidades situadas en el municipio que lleva este último nombre); El Cubillo, Los Chospes y Robledo (ídem); La Felipa, en Chinchilla de Montearagón; así como Villar de Pozo Rubio, un barrio rural de Albacete capital (todos cableados en noviembre).
El despliegue continuará en diciembre y enero
Adamo proseguirá con sus trabajos durante los dos próximos meses para agregar a otras 1.600 familias albaceteñas a su red de alta capacidad. En diciembre, en Villapalacios y Reolid, municipio de Salobre. Mientras que, en enero, añadirá Masegoso (incluyendo la pedanía de Ituero), Peñascosa (contando con el pueblo de Pesebre) y La Hoz, ubicado en el citado Alcaraz.
SOBRE ADAMO:
Adamo, con sede en Barcelona, es un operador de vocación nacional con un enfoque de negocio regional y local. Presente en el mercado español desde 2007, la compañía da prioridad a las áreas rurales y a las nuevas zonas urbanas con una alta densidad de población, proporcionando fibra óptica ultrarrápida (1.000 Mb). Su actual plan de expansión fue potenciado con 600 millones de euros de capital privado hace poco más de un año. Asimismo, Adamo es uno de los principales adjudicatarios del Programa de Banda Ancha a Nueva Generación (PEBA-NGA 2020-2022), financiado por el Estado y la UE, así como en el Programa Único, tanto en la convocatoria de 2021 como en la de 2022. En total, más de 300 millones de presupuesto público-privado para llevar Internet de alta velocidad a cerca de 950.000 hogares ubicados en el ámbito rural de 24 provincias. Gracias a contar con infraestructura propia (una red que suministra conexión en 1.300 municipios), además de Internet, Adamo proporciona telefonía fija y móvil, así como servicios para el mercado empresarial y mayorista.
Más información en su página web www.adamo.es y en Twitter @adamo_es
Contacto para particulares: 900 651 765 - info@adamo.es
Contacto exclusivo para prensa: Javier Moronatti (VIPNET 360, agencia de comunicación de Adamo).
638 213 244 - jmoronatti@vipnet360.com