Sevilla es una de las ciudades españolas más bonitas, con mejores paisajes y monumentos, no hay persona que no salga enamorada de esta ciudad cada vez que va a visitarla. Es muy fácil enamorarse de estas tierras y de su gente. En este blog vas a descubrir dos localidades que no te van a dejar indiferente, y que además, cuentan con la mejor fibra, la mega fibra de Adamo, la mejor conexión a internet, para que puedas disfrutar de estos paisajes y estar conectado a la mejor red.
Puebla del Río: Historia
Localizado en el suroeste de Sevilla a 15 km del centro, Puebla del Río es un lugar maravilloso para visitar. Está en la comarca de las marismas, conocida especialmente por el cultivo de arroz, que es permitido por el Guadalquivir principalmente, un río de España con mucha historia que pasa por allí.
Puebla del Río se remonta a la Edad del Bronce (entre el año 3000 a.C. y el año 1200 a.C), algo que se sabe porque se han encontrado restos de la época. Cuando los romanos habitaban España, se podía navegar por el río Guadalquivir hasta Córdoba, por lo que era un punto fuerte para la comunicación de mercancías. Además, fue clave en la invasión musulmana de España, del 711-726, ya que durante la época, era la entrada clave de alimentos para Sevilla.
Cuando los musulmanes fueron expulsados, Fernando III le encargó al pueblo la protección de las entradas y salidas fluviales. Por esto, antes de llamarse Puebla del Río, se llamó La Guardia, y cuando Alfonso X quiso ampliar el terreno y repoblar la zona, le llamó Puebla, de aquí el nombre que se le da hoy.
Hoy en día se caracteriza por las marismas, como se ha mencionado antes, por el arroz, que es de muy buena calidad, por sus cultivos de agrios (naranjas y limones), por sus pinares, el cangrejo rojo y sus pastos. Tiene ganadería y aves variadas; es un buen lugar para disfrutar de la gastronomía, los paisajes y los animales de nuestro país.
Qué ver en Puebla del Río
Puebla del río, conocido por ser el pueblo donde nació el famoso torero Morante de la Puebla. Por muy pequeño que sea tiene sus rincones donde poder disfrutar de paisajes, excursiones, y comidas con mucho sabor.
Si decides visitar este pequeño lugar te recomendamos que pares por el restaurante El Rezón y pídete el arroz con pato, no fallarás y te irás con ganas de repetir por muy lleno que estés.
Si eres de los que les gusta hacer senderismo, en la reserva y por sus alrededores existen caminos y senderos muy apropiados para el paseo a pie, a caballo o bicicleta. En su paisaje destacan algunas como la famosa Rianzuela, donde junto a ella te encontrarás con dos observatorios desde los que podrás admirar sin molestar a las múltiples especies que habitan en esa zona.
Muy cerca de este lugar te encontrarás con la reserva natural concertada Cañada de los Pájaros, donde se pueden observar de forma cómoda las aves más habituales del entorno natural de Doñana.
Si eres fan de los animales el paraje natural de bazo del este conserva una avifauna abundante y diversa, dentro de la que destacan aparte de su gran riqueza ecológica, las garzas, garcillas, espátulas, moritos, cigüeñuelas entre otros y el simpático calamón de color azul intenso, con la frente roja.
Si te gusta salir y visitar también los alrededores, deberías visitar El Rocío y El parque nacional de Doñana porque te maravillará con su belleza, luz y naturaleza.
Historia y planes en Olivares
Olivares es un municipio de Sevilla, situado a 17 km de la capital, ubicado en la comarca de Aljarafe. Se caracteriza por ser uno de los conjuntos históricos artísticos que mejor se ha conservado de todo Andalucía.
Tiene origen romano, que se ve reflejado en los restos del acueducto en el Cerro de las Cabezas, que se empleaba para trasladar agua a la romana de Itálica ,Santiponce.
En el año 1535, fue bautizada con el nombre de Olivares, y gracias a Gaspar de Guzmán y Pimentel, tercer Conde de Olivares, valido del rey Felipe IV, llegó a su cumbre debido al aumento de su patrimonio arquitectónico, dos ejemplos son la Colegiata de Santa María de las Nieves y el palacio Condal. Ambas obras arquitectónicas pertenecen al arte barroco, arte predominante en este municipio, y que nos traslada al esplendor del siglo de oro español.
El Conde Duque de Olivares, nació en el seno de la familia de los Guzman, el 6 de enero de 1587. A los 35 años comenzó un programa de adquisiciones en el Aljarafe, lo que hizo que se creara el “Estado de Olivares”. Este hecho originó que se convirtiera en el señor de este territorio.
Qué ver en Olivares
Para visitar este municipio, lo mejor es hacer la Ruta del Conde Duque de Olivares, que está señalizada con la cruz de la orden de Alcántara para que puedas recorrerla sin opción a perderte.
El recorrido comienza en la Plaza de España, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1971. Visitarás monumentos significativos como la Colegiata Santa María de las Nieves, o el palacio Condal, mencionados anteriormente. Junto a este palacio, se encuentra el ayuntamiento, en el que podrás admirar la Exposición de Trajes Barrocos, y cerca de ambos se encuentra la capilla de la Vera Cruz, fundada por el primer Conde de Olivares en el año 1552.
Si continúas este recorrido, te encontrarás con la capilla del Rocío, con una imagen exacta a la de Almonte, a la que tienen mucha devoción en el pueblo. Para finalizar, te sugerimos que visites el precioso entorno rural, el paisaje del Corredor Verde del Guadiamar, la Torre de San Antonio, donde se celebran las romerías o el Abrevadero de La Coriana.
Planes en Olivares
Si vas a ir este verano, estos son los planes de Olivares que recomendamos:
1-3 Julio: VII Certamen Nacional de bandas de música Villa de Olivares. Lugar: Palacio Conde Duque de Olivares.
11 de Julio: Visita ruta turística en Conde Duque de Olivares.
15 y 16 de Julio: XXII Festival flamenco “RAFAEL RODRÍGUEZ HERRERA”. Si quieres inscribirte o más información de los planes, encuentra más información aquí.
La Mega Fibra en Puebla del Río y Olivares
¿Sabías que Puebla del Río y Olivares cuentan ya con la mejor conexión a Internet de Adamo? Adamo ofrece una fibra de alta velocidad de 1.000 Mbps, que te permite tener la mejor conexión a internet de manera rápida y sin complicaciones. Gracias a esto podrás navegar a la máxima velocidad desde Puebla del Río y Olivares.
Aprovecha ya nuestras ofertas de fibra y móvil y disfruta de las vacaciones por las famosas marismas del Guadalquivir. Cualquier duda consulta nuestra web o llama gratis al 900 651 605.