En este artículo te contamos:
- Llamadas internacionales por Internet
- Cómo hacer llamadas a través de Internet
- Velocidad de conexión para una cámara IP
- Velocidad de conexión para una webcam
- Los 1.000 Mb de Adamo, la conexión más potente
El Smartcost de Adamo
¿Quién no tiene un conocido (amistad, pariente, pareja, etc.) que vive fuera? Pues con la actual movilidad geográfica, incluyendo las posibilidades que proporcionan las becas Erasmus, casi nadie. Jóvenes que estudian en el extranjero, profesionales que trabajan fuera, personas que residen en otros países por distintos motivos personales o laborales.
Las situaciones son variadas, así como comunes en multitud de casos. En esa tesitura, entran en escena las llamadas internaciones por Internet, una herramienta que ayuda a sostener relaciones, a no perder el contacto, a estar más cerca
En los últimos años, el consumo de datos para realizar videollamadas, tanto en el ámbito personal, como en el profesional ha aumentado hasta el punto de normalizarse nuevas tendencias como el trabajo deslocalizado.
Este aumento en el uso de videollamadas ha derivado en una creciente demanda en líneas de internet de alta velocidad como Adamo. Gracias a la alta velocidad de estas líneas los usuarios se aseguran de poder hacer videollamadas de calidad, incluso vía wifi.
Hoy te mostramos cómo solucionar algunos de los problemas más comunes que nos encontramos a la hora de realizar llamadas y videollamadas online.
La velocidad de conexión, fundamental para tus llamadas online
La velocidad de conexión es el principal factor a la hora de poder disfrutar de una videollamada sin problemas, aunque existen otros como los propios de las aplicaciones con las que realicemos las llamadas.
Uno de los principales síntomas de que hay una mala conexión a internet son los cortes frecuentes durante la videollamada, para solucionarlos te recomendamos conectarse vía cable al router o comprobar la cobertura de tu wifi mediante un test de velocidad.
En ocasiones estos problemas también ocurren cuando hay un gran número de asistentes en la llamada o cuando gran parte de ellos tienen activada la cámara, por lo que te recomendamos que en estos casos los asistentes la desactiven si se detectan problemas.
Velocidad de conexión para una cámara IP o webcam
La resolución más habitual en el mercado de hoy en día para las cámaras IP de uso doméstico es de HD 720p o Full HD 1080p. Excepcionalmente, puedes dar con una resolución de 2K, pero se trata de modelos de alta gama.
De forma aproximada, ya que puede haber factores particulares en cada aparato y usuario, la velocidad de conexión para una cámara IP puede ser la siguiente en función de esas variables:
- En resoluciones HD 720p, tienes que partir de un mínimo de 5 Mb, aunque para asegurarte de un funcionamiento correcto de la cámara puedes ir hasta los 10 Mb.
- Para una resolución Full HD 1080p, te recomendamos esta última cifra como punto de partida. De nuevo, puedes manejarte en una horquilla que tenga 15 Mb como tope para conseguir mayores garantías de conexión.
- Si cuentas con una resolución de 2K en tu modelo, puede bastarte con el máximo anterior y, como mucho, llegar hasta a los 20 Mb, una potencia con la que tienes de sobra.
Cómo hacer llamadas a través de Internet
Ese tipo de llamadas no tienen mucho misterio. Básicamente, pueden ser de voz o videollamadas. Aunque con diferente coste en determinados países -recuerda que Andorra presenta ciertas particularidades en cuanto a roaming-, las primeras no dejan de funcionar como las nacionales.
En esencia, lo mismo ocurre con las llamadas que llevan imagen en movimiento incorporada. Es decir, que puedes hacer videollamadas aprovechando la cámara del móvil o del ordenador. De no tenerla este último, le puedes incorporar un aparato externo.
Puede ser una webcam o bien, una cámara IP. En esta última, no requieres de un ordenador para transmitir las imágenes de vídeo, tal y como ocurre en una cámara web.
Esas mismas referencias pueden servirte si utilizas una webcam para tus llamadas por Internet. Como ves, en todos los supuestos se trata de velocidades de conexión verdaderamente bajas, quedando lejos de los paquetes mínimos que puedes encontrar en el mercado. No obstante, no está de más tener la mejor conexión a Internet, como la que puedes encontrar en Adamo.
Los 1.000 Mb de Adamo
Sea con una cámara IP o una webcam, uno de los aspectos clave para disfrutar de manera plena de tus llamadas internacionales por Internet es contar con una buena calidad de conexión, como resulta evidente.
En Adamo lo tenemos claro y ofrecemos nada menos que 1.000 Mb, con el plus de que se enmarca en una red propia que rebasa los 10.000 kilómetros de extensión y suministra servicio en más de 1.300 municipios de la práctica totalidad de comunidades autónomas.
El Smartcost de Adamo
En último término, es preciso recordar que en Adamo seguimos una filosofía Smartcost, ya que planteamos las tarifas más competitivas para esa velocidad máxima de 1.000 Mb y también la mejor relación calidad-precio en otros segmentos, con toda una variedad de ofertas de fibra y móvil.
En este segundo campo se incluyen capacidades para el teléfono de 10, 50, 100 y 120 Gb para todas las carteras. Para cualquier consulta no dudes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra web o llamando al teléfono gratuito 900 651 605.

Entradas recientes
Así se celebran las fiestas de La Mercè
20-09-2023
Cómo acceder al router para tener un mayor control de tu red
19-09-2023
¡Con Mi Adamo y nuestro Centro de Ayuda te facilitamos la vuelta al cole!
18-09-2023
Vuelta al cole con el mejor entretenimiento
15-09-2023
¿Qué velocidad de fibra necesito?
12-09-2023