En este artículo te contamos:
- Plan de sostenibilidad turística de la comarca de Olivenza
- Olivenza: la dualidad de un pueblo fronterizo
- Alconchel, también entre España y Portugal
- Barcarrota: arcos, plazas, judería y un parque precioso
- Cheles, el pueblo que cambió de ubicación
- El test de velocidad de Adamo
- El Smartcost de Adamo
Adamo es un operador todoterreno: gracias a nuestra intensa actividad lugares representativos, localidades mal comunicadas o con pocos habitantes ya tienen fibra óptica. También suministramos esta tecnología en lugares que son referencia en turismo, como es el caso de los municipios pacenses de Olivenza, Alconchel, Barcarrota y Cheles.
No en vano, todos ellos pertenecen a la Mancomunidad Integral de la Comarca de Olivenza, que cuenta con 2,5 millones de euros con cargo a los fondos Next Generation de la UE para promocionar la llegada de visitantes de manera sostenible.
Viajamos a los cuatro destinos para que descubras los tesoros que ‘esconden’, sin olvidar que Adamo ya proporciona conexión a Internet ultrarrápido en todos ellos.
Plan de sostenibilidad turística de la comarca de Olivenza
Antes de entrar en materia, es preciso recordar que el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, presentó en mayo el Plan de Sostenibilidad Turística de la Comarca Olivenza, una herramienta con una dotación de 2,5 millones de euros a ejecutar en tres años, hasta 2024. “En este caso, la solidaridad de Europa se hace más patente si cabe, ya que el plan está financiado al 100% con fondos Next Generation (de la UE)”, destacan desde la citada institución.
Ese capital servirá para actuaciones relacionadas con la restauración ambiental, acciones de economía circular y creación de equipamientos de uso público.
Asimismo, la Diputación invertirá en la mejora de la eficiencia energética, la peatonalización de cascos históricos para facilitar la accesibilidad y el uso de energías renovables para mitigar los efectos del cambio climático. Capítulo aparte, dada su relevancia, queda la transición digital, en la que Adamo está colaborando al instalar fibra óptica y al proporcionar servicio de telefonía e Internet de alta velocidad en multitud de puntos de la provincia.
Olivenza: la dualidad de un pueblo fronterizo
Pues bien, gracias a ese plan podrá aumentarse la promoción de lugares como Olivenza (el municipio que lleva el mismo nombre que la comarca). Se trata de uno de esos pueblos fronterizos que ha cambiado de manos a lo largo de la historia y que combina estilos. De ahí que se diga de Olivenza que es “un pueblo español muy portugués”, teniendo sus vecinos, como curiosidad, la doble nacionalidad.
Como muchos otros sitios ubicados entre dos países, Olivenza presenta un considerable número de construcciones defensivas: la primera muralla con sus cuatro puertas protegidas por dos torreones macizos: las de Alconchel, Ángeles, De la Gracia y San Sebastián; la muralla abaluartada; y el castillo de Olivenza con el Museo Etnográfico González Santana en su interior.
No te olvides de las iglesias de Santa María del Castillo y de Santa María Magdalena ni del paseo Grande y el Chico, con sus aceras decoradas por mosaicos, ni de los palacetes y las casas señoriales, entre ellos, el que alberga el Ayuntamiento de Olivenza, el palacio de los Duques de Cadaval.
Adamo acompaña la actividad turística en la localidad proporcionando conexión de alta velocidad tanto en lugares emblemáticos como en domicilios particulares. Así, cerca de 4.600 familias de Olivenza cuentan hoy con nuestra fibra óptica, 2.500 desde 2020 y otras 2.100 desde el año pasado.
Alconchel, también entre España y Portugal
Aunque quizá se haga menos evidente, Alconchel también es un pueblo fronterizo, separado de Portugal por el embalse de Alqueva. Sus principales atractivos turísticos son el castillo de Alconchel, de origen árabe; el aljibe y la noria del Huerto del Aguilar; el convento de Nuestra Señora de la Luz y su acueducto; y el Museo de Historia Local y Tradiciones.
Además de proporcionar fibra a la población, en su afán de crecer junto con la comunidad y el entorno en el que desarrolla su negocio, Adamo organizó un taller infantil con clases de aquagym y cuentacuentos en Alconchel.
Barcarrota: arcos, plazas, judería y un parque precioso
Por su parte, Barcarrota propone varios puntos de interés. Para empezar, el espléndido parque de la Constitución, que mezcla vegetación autóctona con especies exóticas. Un lugar de lo más agradable para pasear o sentarse tranquilamente, estando en el centro del mismo el Templete de Música. Pero también los arcos de la plaza Real y del camino de Jerez, la judería de Barcarrota y su puerta, y la plaza de España.
En cuanto a la fibra óptica, si se tiene en cuenta que Barcarrota tiene 3.600 habitantes, llama la atención que cerca de 2.000 viviendas funcionen ya con la señal de Adamo. Como es lógico, suele haber más de una persona por domicilio, con lo que el grado de despliegue en el municipio es profundo.
Cheles, el pueblo que cambió de ubicación
En último lugar, una de las joyas de la corona de Adamo en Badajoz, Cheles, que estrenó fibra óptica en mayo de 2021 de la mano de nuestra red. También en las proximidades de la frontera portuguesa y del embalse de Alqueva, se trata de un pueblo que llegó a cambiar de ubicación en busca de una mejor defensa, de un lugar más tranquilo en el que vivir para sus vecinos.
En la actualidad, no puedes perderte en Cheles el palacio de los Conde de Vía Manuel, la iglesia parroquial católica de La Purísima Concepción, la ermita del Santo Cristo de la Paz y el citado lago artificial.
Desde que Cheles estrenase la infraestructura a mediados del pasado año, en Adamo no hemos perdido el tiempo en la expansión de nuestra red en este municipio pacense, puesto que, a día de hoy, hasta 700 familias del mismo vuelan hoy con nuestro Internet ultrarrápido.
El test de velocidad de Adamo
Cabe recordar que uno de los aspectos clave al utilizar Internet es contar con una buena calidad de conexión, como resulta evidente. En Adamo lo tenemos claro y ofrecemos nada menos que 1.000 Mb, una potencia que ningún otro operador de telecomunicaciones mejora, al ser la fibra óptica más rápida que existe en la actualidad en el mercado.
Por cierto, si te surgen dudas sobre la potencia que tienes instalada, la puedes medir en nuestro test de velocidad de fibra. Esa velocidad se enmarca en una red propia que rebasa los 10.000 kilómetros de extensión y que suministra servicio en más de 1.300 municipios de la práctica totalidad de comunidades autónomas.
El Smartcost de Adamo
En último término, es preciso subrayar que en Adamo seguimos una filosofía Smartcost, ya que planteamos las tarifas más competitivas para esa velocidad máxima de 1.000 Mb y también la mejor relación calidad-precio en otros segmentos, con toda una variedad de ofertas de fibra y móvil. En este segundo campo se incluyen capacidades para el teléfono de 20, 50, 120 y GB Ilimitados.

Entradas recientes
10 experiencias otoñales por la Costa Brava y el Pirineo de Girona
27-09-2023
Así se celebran las fiestas de La Mercè
20-09-2023
Cómo acceder al router para tener un mayor control de tu red
19-09-2023
¡Con Mi Adamo y nuestro Centro de Ayuda te facilitamos la vuelta al cole!
18-09-2023
Vuelta al cole con el mejor entretenimiento
15-09-2023