En este artículo te contamos:
- Dónde se guardan los audios de WhatsApp
- Trucos para los audios de WhatsApp
- Grupos de WhatsApp con uno mismo
- Escuchar un audio de WhatsApp antes de enviarlo
- Aumentar la velocidad de reproducción de los audios de WhatsApp
- Test de velocidad de Adamo
- El Smartcost de Adamo
¿Puede el modo avión del móvil ser de utilidad además de cuando estamos volando? ¿Qué puedes hacer con un grupo de WhatsApp en el que sólo estás tú? ¿Es posible escuchar una nota de voz de esta app de mensajería instantánea sin que le aparezca como oída al remitente?
Quizá alguna vez te hayas planteado estas cuestiones u otras similares y, lo que es más importante, puede que las respuestas a estas preguntas te sorprendan.
Aquí te ofrecemos los mejores trucos para los audios de WhatsApp, aquellos que permiten desarrollar todo el potencial de la popular aplicación.
Dónde se guardan los audios de WhatsApp
Debemos resolver, para empezar, uno de los interrogantes más buscados en Internet: ¿Cómo guardar un audio de WhatsApp? Pues estas notas de voz se quedan grabadas automáticamente en el almacenamiento interno del teléfono.
Así que, para poder gestionar todo lo relativo a ellas, deberás entrar en la carpeta ‘Gestor de archivos’ del terminal. Dentro de la misma, el itinerario es el siguiente: Almacenamiento interno compartido>WhatsApp>Media>Notas de voz o bien en Almacenamiento interno compartido>Android>Media>Com.whatsapp>WhatsApp>Media>WhatsApp Voice Notes.
En una de esas dos ubicaciones aparecen todos los archivos de audio, pudiendo reproducirlos, moverlos de carpeta, enviarlos, eliminarlos, convertirlos en privados, copiarlos, añadirlos a favoritos, renombrarlos, comprimirlos, abrirlos en otra aplicación o ver los detalles de cada uno.
Todas estas posibilidades pueden serte de utilidad si te ves en la tesitura, también estrella en los buscadores de Internet, de ‘no escucho audios de WhatsApp’.
Escuchar audios de WhatsApp sin entrar
Entrando ya en materia, toca responder a otra pregunta típica sobre la aplicación de mensajería instantánea por excelencia. ¿Es posible escuchar audios de WhatsApp sin entrar en ella, sin que aparezcan como oídos?
Bien es sabido que, si eliges eliminar la confirmación de lectura de los mensajes, nadie podrá saber si lo has leído o no… pero tú tampoco tendrás la opción de comprobar lo mismo respecto a los demás.
Es decir, que eliminar el doble check azul es un arma de doble filo. Pero ese sistema no es válido para las notas de voz, puesto que siempre aparecen de ese color los ya vistos y en verde los no escuchados.
Sin embargo, existen posibilidades para leerlos sin que conste que se ha hecho. Además, no una, sino varias:
- Al recibir el audio, conecta el modo avión antes de escucharlo. Es el truco más viejo en este sentido, pero funciona. De esta manera, el emisor del mensaje no sabrá que has accedido a él.
- Reenvía el audio a otra aplicación para evitar ‘las reglas de juego’ de WhatsApp. Por ejemplo, a VLC para Android.
- Crea un grupo de WhatsApp contigo como único participante. Después, basta con que reenvíes el audio a aquél y lo escuches. El original, sin embargo, permanecerá como no leído.
Crear un grupo de WhatsApp con uno mismo
Esta última operación permite otras tareas, como guardar notas o enlaces, así como enviarte fotos y/o archivos a ti mismo. Puedes verlos después o conservarlos para diversos fines.
También puedes guardar ubicaciones, pasar todo tipo de archivos del PC al móvil y al revés, tener documentos a mano (por ejemplo, la tarjeta de embarque para un vuelo) o probar distintas acciones en WhatsApp sin necesitar a nadie.
Escuchar un audio de WhatsApp antes de enviarlo
Otra opción muy práctica para controlar lo que mandas es repasar el contenido antes de hacerlo. Sólo tienes que pulsar hacia arriba el icono del micrófono al ponerte a grabar la nota de voz y se mostrará al final sin remitir.
Cuando tengas la seguridad de que deseas hacérselo llegar a otra persona o grupo, no tienes más que darle a enviar.
Aumentar la velocidad de reproducción de los audios de WhatsApp
Finalmente, aunque es uno de los trucos para los audios de WhatsApp más conocidos, no olvides que puedes incrementar la velocidad de los mismos en un 50 o en un 100%.
De este modo, mientras la normal se muestra con el icono 1x cuando reproduces el audio, puedes pasarla a 1,5x o a 2x. Sólo tienes que pulsar sobre el primero para que te aparezcan las otras dos velocidades.
Test de velocidad de Adamo
Es preciso recordar que, para el correcto funcionamiento de WhatsApp, resulta fundamental contar con una conexión a Internet de calidad. Si tienes duda, por cierto, respecto a la potencia de tu señal, aquí puedes hacer un test de velocidad de fibra y descubrir cómo medir la rapidez de tu conexión.
En Adamo lo tenemos claro y ofrecemos nada menos que 1.000 Mb, una de las conexiones de fibra óptica más rápidas que existen en la actualidad en el mercado.
El Smartcost de Adamo
En último término, es preciso subrayar que en Adamo seguimos una filosofía Smartcost, ya que planteamos las tarifas más competitivas para esa velocidad de 1.000 Mb y también la mejor relación calidad-precio en otros segmentos, con toda una variedad de ofertas de fibra y móvil, así como en cuanto a oferta de fibra, fijo y móvil.
En ambos campos se incluyen capacidades para el teléfono de 10, 50, 100 y 120 Gb que pueden encajar en todas las carteras. Para cualquier duda puedes llamarnos al teléfono gratuito 900 651 605 y te contaremos todas las novedades encatados.

Entradas recientes
Así se celebran las fiestas de La Mercè
20-09-2023
Cómo acceder al router para tener un mayor control de tu red
19-09-2023
¡Con Mi Adamo y nuestro Centro de Ayuda te facilitamos la vuelta al cole!
18-09-2023
Vuelta al cole con el mejor entretenimiento
15-09-2023
¿Qué velocidad de fibra necesito?
12-09-2023