chevron_leftVolver

Febrero es considerado como el mes del amor y la amistad. Y es que el 14 de febrero ya lo tenemos a la vuelta de la esquina y mucha gente aprovechará esta fecha para hacer algo especial, como por ejemplo, una escapada romántica. 

 

Desde Adamo te recomendamos los pueblos más bonitos para que tú y tu pareja podáis disfrutar del día más romántico del año en un lugar con encanto. 

 

escapada romantica san valentin

 

 

Siempre que nos vamos de viaje nos gusta compartir nuestros momentos a través de publicaciones en las redes sociales con amigos, familiares o conocidos y a veces la señal es un gran problema. Pero ya puedes estar tranquilo porque en cada uno de estos pueblos románticos que te mostramos que Adamo ya ha llegado, porque somos locales y llevamos la fibra allí donde estés. 

 

Fibra_728x90_2_0802

 

 

Pueblos ideales en Cantabria para ir en San Valentín en pareja

 


Lugares romanticos para San Valentín en Cantabria


 
Potes es una villa de montaña situada en el suroeste de Cantabria, entre las sierras de Peña Sagra y Peña Labra y el macizo de Picos de Europa. La villa se puede visitar tranquilamente en media jornada o incluso en un día sin ninguna prisa. Pasear por sus calles empedradas, tomar algo en una terracita y admirar sus casonas populares harán de tu escapada romántica una experiencia única.
 
Estos son algunos de los sitios que no puedes irte sin ver de este pueblito encantador: La Iglesia de San Vicente que fue construida entre el siglo XIV y siglo XIX que guarda en su interior tesoros como sus retablos barrocos. Y un paseo romántico por el casco antiguo no puede faltar, que está unido por dos puentes (San Cayetano y la Cárcel). Lo que más te va a enamorar es su aspecto medieval.

 

potes


 
Puente Viesgo: vivirás una experiencia mágica en sus aguas termales con vistas a las montañas. Esta pequeña localidad se encuentra situada en Cantabria, a unos 30 kilómetros de Santander. Cosas interesantes para visitar en Puente Viesgo: Gran Hotel Balneario y sus aguas termales y el Complejo Arqueológico Cuevas del Castillo, un yacimiento único del Paleolítico en Europa. Además, el río Pas que atraviesa el centro del pueblo ofreciendo unas vistas increíbles a sus visitantes.


El Hotel Balneario de Puente Viesgo y su Templo del Agua son uno de los más populares de Cantabria. Ambos edificios forman parte del complejo y están conectados por un túnel subterráneo que alberga hotel, balneario, Templo del Agua y restaurantes.  El hotel es perfecto para descansar, el balneario dispone de aguas con propiedades mineromedicinales y el Templo del Agua cuenta con una gran piscina, saunas, baños de contraste, etc.

 

 

san valentin potes

 


Escapada romántica en Navarra


 
Elizondo: una experiencia de San Valentín pleno corazón del Pirineo Navarro

 


Capital del Valle del Baztán y dividido por el río Bidasoa, podemos encontrar en este pueblo cautivador hermosas casas señoriales con un casco antiguo donde todavía permanece el recuerdo de enfrentamientos fronterizos. Elizondo está en el corazón del Pirineo Navarro, es el pueblo preferido por los vecinos del valle para celebrar ferias y mercados.


A continuación los lugares que no puedes irte sin visitar en esta localidad navarra: Palacio de Arizkunenea, es el edificio más emblemático de Elizondo y fue construido en 1730, de estilo Barroco que se parece a los palacetes franceses de la época. Y si quieres sumergirte en las costumbres antiguas   y tradiciones de las tierras de los Pirineos Occidentales de Navarra, no dudes en visitar el Museo de Baztán.

 


 
Celebra San Valentín en lugares románticos de Catalunya 


 
Monistrol de Montserrat: disfruta del día del amor con tu pareja subiendote a un tren cargado de historia y aventura

 

Es un pueblo bastante especial por su geografía, se encuentra situado bajo la montaña de Montserrat y con el río Llobregat atravesando su término municipal. Es una localidad perfecta para pasar unos días de tranquilidad o incluso para escaparte a primera hora de la mañana y pasar una jornada inolvidable con tu pareja. El acceso es bastante fácil ya que se puede tomar desde Barcelona una línea de los Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya que llega hasta el pueblo. Y en coche a través de la carretera Terrassa que es el camino más corto.


Un plan que no puedes perderte si vienes a celebrar San Valentín en Monistrol de Montserrat: Cremallera de Montserrat que se trata de uno de los transportes más icónicos de Catalunya, Cremallera de Montserrat es uno de los dos únicos trenes con este mecanismo de Catalunya. Un tren cargado de historia, construido en el siglo XIX. Actualmente su recorrido tiene una duración de 5 kilómetros, partiendo de Monistrol de Montserrat hasta el recinto del Santuario, ascendiendo hasta 600 metros de desnivel.

Una vez arriba, los funiculares de Sant Juan y el de La Santa Cova  nos permitirán ver mucho más. El primero, nos llevará hasta 1000 metros de altitud, ofreciéndonos unas vistas impactantes del Santuario y de la Anoia, mientras que el segundo, nos transportará a la cueva donde, según la leyenda, se encontró la imagen de la Moreneta.

 

 

monistrol de montserrat


 
Rialp: un lugar ideal si estás buscando una escapada romántica y llena de nieve


Esta villa se encuentra situada a la derecha de los ríos Noguera Pallaresa y San Antonio, en el centro de la comarca del Pallars Sobirà, en la provincia de Lleida.


Un paseo por esta localidad te adentrará en la historia de esta zona del Pirineo, observando sus casas portificadas y sus apretadas calles. Sitios de interés que no puedes perderte:El Castillo, Iglesia de la Virgen de Valldeflors, Ermita de San Cosme y San Damián, La torre de Virós. Además en invierno podrás practicar actividades relacionadas con la nieve en la Estación de Esquí de Port-Ainé que cuenta con muy buenos equipamientos y una completa oferta turística.  Algunas de las actividades que ofrece la estación: excursiones con raquetas de nieve, construcción de iglús, buceo a más de 2.000 metros de altitud en el lago de la Estación, excursiones en quads, etc. 
 


Alp: Para las parejas jóvenes que quieran pasar un San Valentín esquiando

 


Es un pequeño pueblo de montaña, situado en pleno corazón de Cerdanya y muy cerca de Puigcerda. Se trata de unos de los pueblos más importantes de Catalunya en cuanto a los deportes de invierno ya que alberga las pistas de esquí más importantes del país, La Molina y La Masella.


Lugares que no serán desapercibidos ante tus ojos: Paseando por el Casco antiguo podrás apreciar calles estrechas y las típicas casas de invierno. La Església parroquial de Sant Pere es un edificio a destacar de Alp, construida en el siglo Xl. Si seguimos paseando por Alp podemos encontrar algunas fuentes con mucho encanto, la más conocida  es la Font de la Mare de Déu de la Guía, en la que podemos encontrar una imagen de la virgen y unos antiguos lavaderos públicos. Además cabe destacar el otro gran atractivo del casco antiguo que es el ambiente que se respira, lleno de terrazas, bares y restaurantes.

 


 
Pueblos de Castilla y León para ir en pareja este San Valentín

 

 

Brañosera: un sitio especial rodeado de robles y hayas y osos pardos

 

Se encuentra situada en la vertiente sur de la sierra de Híjar, dentro del Parque Natural Montaña Palentina. Sus calles están rodeadas por un bosque centenario de robles y hayas, hogar del oso pardo y otras criaturas salvajes.  Al pasear por sus calles podrás observar sus cálidas casas de piedra, con color rojizo llenas de historia y anécdotas.  Entre sus viviendas destaca la Corralada, un conjunto de viviendas que salvaguardan la arquitectura tradicional de la Montaña Palentina.

 

Uno de los lugares que es obligatorio visitar es el Ayuntamiento de Brañosera, que obtuvo el título de el primer fuero de España. Actualmente es posible entrar en él a través de visitas guiadas gratuitas que pueden solicitar con reserva anticipada. Además durante el paseo por el pueblo, no pasan desapercibidas las fuentes, ni el Mirador de Argilo, desde el cual se puede contemplar este bosque de robles y hayas que es todo un espectáculo ver.

 

brañosera

 


Celebra un San Valentín de aventuras en Andalucía

 


El Castillo de las Guardas: un lugar lleno de fauna y prehistoria 

 

Este municipio de la provincia de Sevilla acoge numerosos restos de culturas prehistóricas del Neolítico y la Edad de Bronce. Uno de los más importantes es la Sepultura o Lapa del Moro. Actualmente, El Castillo de las Guardas es núcleo urbano con un total de diez aldeas: La Alcornocosa, Archidona, Arroyo de la Plata, La Aulaga, Las Cañadillas, El Cañuelo, Las Cortecillas, El Peralejo, Peroamigo, y Valdeflores.

 

castillo de las guardas

 

El lugar más famoso es la Reserva Natural del Castillo de las Guardas, uno de los parques de animales más importantes de Europa. Cuenta con 100 especies en régimen de semi-libertad. Donde podrás jugar al paintball y competir en kart, además de otros deportes de multiaventura.


 
 
Adamo Fiberhood: llega la revolución de fibra a tu pueblo


 
Adamo Fiberhood es una iniciativa para hacer llegar la conexión de alta velocidad de Internet allí donde se necesita. Adamo pone a tu disposición Adamo Fiberhood, la plataforma donde podrás saber si hay cobertura de Fibra de alta velocidad en tu municipio, o en caso de que no sea así, solicitar un despliegue de Fibra.

 

plan PEBA Adamo

Plan UNICO

 

07-02-2022