En Girona, Catalunya, en las comarcas de La Selva y Gironés hay una gran cantidad de lugares que visitar. Hemos seleccionado algunos que te podrían interesar para ir solo o en compañía. Estas dos comarcas son especiales por su cercanía pero a la vez ofrecen actividades muy diferentes. La Selva cuenta con lugares en los que hacer actividades acuáticas sobre todo, mientras que Gironés ofrece unos más campestres. A continuación te dejamos la ruta que hemos planeado por estas dos comarcas, ¡para que la disfrutes!
Ruta por La Selva y Gironés, ¿te apuntas?
Esta ruta se divide en dos partes: La Selva y Gironés. Es para hacer en varios días, principalmente por la cantidad de sitios que se visitarán (en total nueve), pero siempre se puede hacer una selección de algunos al gusto que sea, sobre todo por el tiempo que se disponga. Se puede hacer en coche (la ruta que va llegando a los destinos en total serían 2 horas y 46 minutos) o andando, como se ha dicho antes. Por este segundo medio serían 21 horas las que se tardarían en completarla, ya que son 97,7 km. Andando 20,6 km al día (aprox 5 horas y 15 minutos), se tardaría cinco días como mínimo o más, dependiendo de cuánto tiempo se quiera andar o estar en alguna de las zonas.
Ruta por La Selva, primera parte
1º parada e inicio del trayecto: Riu de la Tordera
Esta parada está pensada para ser a la altura del Dolmen Fogars de la Selva. Se podrán avistar muchas especies de aves migratorias, porque al estar apartada del mar, la zona es de su interés, y es para ellas un lugar de refugio. Este río es un Espacio Natural Protegido, con un paisaje característico que consiste en vegetación de pantano: herbazales, matorrales, zonas húmedas, montaña y mucha diversidad de animales como anfibios y reptiles.
2º parada del trayecto: Hostalric
Iremos al centro, donde vamos a visitar expresamente la fortaleza de Hostalric, en la que se encuentra el Castell d'Hostalric, con una muralla que rodea un espacio que merece la pena ver. Construída en siglo XVIII por Francisco de Santa Cruz, se hizo para controlar la vía de comunicación, el camino real. Es un lugar muy entretenido, y podrás imaginar cómo era hace unos siglos.
Hostalric ya disfruta de la mejor conexión a internet gracias a Adamo, quien ofrece Internet de hasta 1.000 Mb de velocidad y hasta 50 gigas de datos móviles. Conoce toda la información sobre las ofertas de fibra, fijo y móvil de Adamo en el 900 651 605 o en nuestra página web.
3º parada: Barranc de Mas Gavatx
¡Hora de mojarse! Barranc de Mas Gavatx es un lugar espectacular en el que se pueden hacer actividades de barranquismo (se recomienda ir con una organización, sobre todo si se va con niños), exploraciones por la zona e incluso darse un baño relajante en cualquiera de las pozas que tiene.
4º parada: Maçanet de la Selva
El castillo de Tocafaló y el poblado ibérico de Montbarbat serán los lugares de visita en este tramo.
El castillo estuvo en funcionamiento en los siglos XI y XIII. Era de la familia Cabrera, muy importante en aquellos tiempos porque formaban parte de una alcaldía del vizcondado de la zona.
Montbarbat es un pueblo íbero casi desconocido del siglo III A.C. Está solamente a 331 metros sobre el mar. Impresiona el que siga ahí, con zonas en las que se puede ver perfectamente cómo era el tamaño de una vivienda, que nos ayudan a ponernos en la piel de nuestros ancestros. Todavía queda mucho por excavar, pero lo que se ve es asombroso.
Maçanet de la Selva ya disfruta de la mejor conexión a internet gracias a Adamo, quien ofrece Internet de hasta 1.000 megas de velocidad y hasta 50 gigas de datos móviles. Conoce toda la información sobre las ofertas de fibra, fijo y móvil de Adamo en el 900 651 605 o en nuestra web.
5º parada: Lloret de Mar
Ideal para explorar lugares, ya sea por la naturaleza autóctona o por las playas, cultura o incluso ocio. Es un pueblo pintoresco, parece de película. Muy iluminado, gente de todos los lugares del mundo, etc. Es un lugar interesante sin duda alguna. Dependiendo del plan con el que se plantee Lloret de Mar, se pueden hacer muchas actividades distintas, así que te lo pasarás en grande sí o sí.
Gironés, segunda parte de la ruta
6º parada: Llagostera
El Castillo de Llagostera y su muralla son un punto de interés turístico de la zona bastante clave, ya que ofrecen una visita que nos lleva directamente a épocas medievales y feudales. El castillo, que es del siglo XII, tiene en su plaza un mirador que nos da visibilidad de todo el territorio llagosterenc y del relieve de los Pirineos. A parte, se pueden ver los restos y lo que queda de él, como sus murallas y torres. Es un paseo muy bonito.
Llagostera ya disfruta de la mejor conexión a internet gracias a Adamo, quien ofrece Internet de hasta 1.000 megas de velocidad y hasta 50 gigas de datos móviles. Conoce toda la información sobre las ofertas de fibra, fijo y móvil de Adamo en el 900 651 605 o en nuestra web.
7º parada: Pineda Fosca
Es un lugar idílico para hacer un picnic en verano, a la orilla del Riera Verneda. Hay casas de camping que están muy bien para pasar allí la noche si se desea, y es un plan muy bueno para hacer excursiones y para dar largos paseos por la naturaleza. Está rodeado de árboles y se puede disfrutar de la flora y de la fauna cuando uno quiera. No es muy recomendable ir en épocas de mucha lluvia, ya que el río se suele desbordar y es incómodo para estar por los alrededores.
8º parada: Gironès, Parc de Les Olors Celrà-Girona y Castillo de San Miquel
El Parc de Les Olors es un jardín inmenso en el que solo hay plantas aromáticas y medicinales del lugar. Es un lugar donde podrás descubrir más de 60 tipos de plantas y aprender de sus beneficios y funciones. Se disfruta de sus olores y de las flores principalmente. Aparte, se dice que las propiedades que segregan las plantas tienen beneficios en la salud para las personas que van allí y lo visitan.
El Castillo de Sant Miquel es uno de los lugares más populares, ya que es un lugar perfecto para hacer una pequeña excursión matutina, desde el castillo hasta el Puig de Sant Miquel (ideal para familias) donde se encuentran unos restos de una ermita dedicada a Sant Miquel y una torre desde la que se puede ver la sierra. Es un buen lugar para un picnic, para hacer juegos o simplemente para disfrutar de las vistas un buen rato.
9º parada: Santuari dels Àngels
Es la última parada y es totalmente opcional, porque es una excursión de hora y veinte de ida y lo mismo de vuelta. Se sale desde Puig Estela, una zona de senderismo y se va andando por una ruta que sale en Google Maps. El Santuari dels Àngels es del siglo XV, y es uno de los santuarios más visitados en las tierras gerundenses. Se encuentra en la cumbre de Puig Alt. Allí se casó Salvador Dalí con su esposa Gala en 1958.
La Selva y Gironès gozan de lugares con mucha riqueza, y ¡qué menos que poder aprovecharlas este verano!
La Mega Fibra en La Selva y Gironés
¿Sabías que desde 2014 Girona lleva colaborando con Adamo para instalar la mejor conexión a Internet en sus pueblos? Además, La Mega Fibra también está ya disponible en Hostalric, Maçanet de la Selva y Llagostera. ¡Aprovecha ya nuestras ofertas de fibra y móvil y disfruta de las vacaciones con una fibra óptica de alta gama en tu localidad! Cualquier duda consulta nuestra web o llama gratis al 900 651 605.

Entradas recientes
Así se celebran las fiestas de La Mercè
20-09-2023
Cómo acceder al router para tener un mayor control de tu red
19-09-2023
¡Con Mi Adamo y nuestro Centro de Ayuda te facilitamos la vuelta al cole!
18-09-2023
Vuelta al cole con el mejor entretenimiento
15-09-2023
¿Qué velocidad de fibra necesito?
12-09-2023