Con la llegada de los años 80 vivimos en España la aparición de numerosas consolas y clásicos videojuegos que todos recordaremos como Pac-man (1980), Mario Bros (1983), The Legend of Zelda (1986)...
Las marcas de videoconsolas que predominaban en aquel momento eran Sega y Nintendo. Los modelos más populares eran respectivamente la Master System por parte de Sega, que salió al mercado español las navidades de 1987 y, por otro lado, la Nintendo Entertainment System (NES) que fue considerada la videoconsola más exitosa de su época. Durante su producción se desarrollaron numerosos videojuegos como por ejemplo el Super Mario Bros o el Legend of Zelda.
Otras de las grandes consolas predominantes en la década de los 90 fueron la Mega Drive de Sega y la Super Nintendo que coparon el mercado durante varios años. Aproximadamente se vendieron 30 millones de consolas Mega Drive en todo el mundo. Star Fox fue el primer videojuego con gráficos tridimensionales, pero sin duda el factor clave que hizo despegar la SNES fue el videojuego Super Mario World.
No podíamos dejar pasar la oportunidad de mencionar los ordenadores y algunas de las cosas que con ellos hacíamos: teclear órdenes usando el sistema operativo MS-DOS, conectarnos a Internet usando la línea telefónica.
En algunas casas, a falta de videoconsolas, era muy común jugar a juegos en los ordenadores, como por ejemplo Gauntlet de 1988 que recreó el famoso ‘Dragones y Mazmorras’. Otro famoso juego fue el ‘Prince of Persia’ (1990) que destacó por su jugabilidad, música y gráficos.
La verdad es que el boom informático vivido en los años 80 se multiplicó en los 90. Si eres un amante de la informática tienes mucho que agradecer a esta época. Sin duda alguna todo ha cambiado muchísimo, sobre todo ahora que la gran mayoría de juegos son online y necesitas tener una fibra de alta velocidad para poder jugar
Durante años las empresas que han pasado por el sector de Internet han ido dejando su granito de arena para mejorar la conexión de los usuarios y facilitarle la vida. Ahora es el turno de Adamo en España, que está llevando su fibra a las zonas de España que no tenían capacidad de conectarse a una fibra de calidad.
¿Quieres conectarte a la fibra más rápida del país? Entra en nuestra página web y comprueba si tenemos cobertura de fibra en tu domicilio.

Entradas recientes
Así se celebran las fiestas de La Mercè
20-09-2023
Cómo acceder al router para tener un mayor control de tu red
19-09-2023
¡Con Mi Adamo y nuestro Centro de Ayuda te facilitamos la vuelta al cole!
18-09-2023
Vuelta al cole con el mejor entretenimiento
15-09-2023
¿Qué velocidad de fibra necesito?
12-09-2023