chevron_leftVolver

En este artículo te contamos:

 

  1. Qué es un PLC
  2. Cómo funciona un PLC
  3. Qué es un sistema wifi Mesh
  4. Cómo funciona wifi Mesh
  5. Wifi Mesh vs PLC
  6. El Smartcost de Adamo

 

 

Contar en casa con una conexión a Internet de calidad es sencillamente fundamental. El auge de las plataformas de streaming como Netflix o Disney Plus con contenidos en 4k, la normalización del teletrabajo y aumento de dispositivos con conexión a Internet han hecho de la conexión a internet de alta velocidad algo fundamental.


Siendo conscientes de esa evidente realidad, a partir de la misma, también es útil saber que existen distintos sistemas para que tu vivienda esté online. 

 

Cuando hablamos de mejorar la cobertura de nuestro Wifi a menudo escuchamos dos conceptos, PLC y Mesh. Ambos conceptos hacen referencia a dos tipos de dispositivos con los que ampliar el radio de cobertura de nuestro router.

 

Con tal de ayudarte a escoger el mejor para tu vivienda hoy te explicamos qué es un PLC y el concepto de sistema wifi Mesh, así como cuáles son las diferencias que hay entre ambos.

 

 

 

Qué es un PLC


Puede que ni por las siglas ni por el nombre (Power Line Communications) identifiques este aparato, pero seguro que te resultará mucho más familiar si nos referimos al mismo como un aumentador de señal. Así, un PLC permite que el wifi llegue a una zona de la casa alejada del router, de la fuente original, situando el dispositivo en un punto intermedio. 

 

Básicamente un PLC aprovecha la red eléctrica del hogar para hacer de conexión entre el router y la habitación donde quieras ampliar la cobertura.

 

Por ejemplo, del salón de la vivienda hasta un dormitorio pasando por el pasillo que comunica ambas estancias. En función del modelo, el PLC presenta una conexión inalámbrica o por medio de cable Ethernet.

 

 

Cómo funciona un PLC


El método que utiliza el Power Line Communications es simple: coge la señal del wifi y la expande más allá de sus límites, la potencia para que llegue a distintos lugares de la vivienda y con mejor calidad. Recuerda que en el blog Adamo tienes todas las claves y detalles sobre el router eero 6

 

Sin embargo, debes tener en cuenta que los dispositivos wifi no son superman. Es cierto que cada vez estamos más conectados y que tenemos más aparatos conectados a la red inalámbrica, ahora incluso las neveras o las televisiones están conectadas por wifi. Esto puede provocar que lógicamente el router tenga muchos más componentes a los que suministrar conectividad, por lo que la velocidad puede verse degradada e influir en el rendimiento de la red en general.

 

Por tanto, cuando veas que tus dispositivos no van al ritmo que deberían, ten en cuenta que el problema no tiene por qué ser de longitud de banda, sino un problema de overbooking.

 

 

SISTEMA-MESH

 

 

Qué es un sistema wifi Mesh


Antes de entrar en el análisis Wifi Mesh vs PLC, conviene aclarar igualmente el concepto del primero de esos dos sistemas. Pues bien, al igual que en el caso anterior, esta modalidad ayuda a extender la señal de Internet en el hogar. Aunque para ello se sirve de otro formato, puesto que utiliza una red en forma de malla. 

 

Es decir, que va más allá de la combinación de un router con uno o varios repetidores al apoyarse en una estación base -como hace el PLC- para diseminar la señal a través de varios satélites, nodos o puntos de acceso que se comunican entre sí. Descubre la velocidad de tu fibra a través de test de velocidad de Adamo 

 

 

Cómo funciona wifi Mesh


Esa conexión posibilita que el wifi Mesh no acuda directamente al punto con señal más cercano, sino al que, a pesar de encontrarse más lejos del dispositivo que estamos usando, proporcione el mejor wifi en función de las características y las particularidades de la red doméstica, incluyendo posibles obstáculos y barreras. Y si quieres tener Internet por cable de gran calidad por toda tu casa te lo contamos en nuestro blog 

 

 

Diferencias entre Wifi Mesh y PLC


Sabiendo qué es un PLC y cómo funciona un PLC, así como teniendo esa misma información sobre el sistema wifi Mesh, veamos la comparación entre ambos aparatos.


A diferencia del PLC, que es un sistema que va de A a C gracias al punto de apoyo B (el repetidor), el wifi Mesh ofrece servicio por medio de una combinación múltiple de sus satélites. Lo cual implica que es preferible que estén cerca unos de otros. El PLC no suele utilizarse más allá del ámbito doméstico.

 

Sin embargo, resulta habitual encontrar un wifi Mesh, por ejemplo, en hoteles, dado que la superficie que cubre es mucho mayor que el primero, llegando a alcanzar varios centros de metros.

 

En igualdad de condiciones, si comparamos aparatos de gamas y capacidad similares, la velocidad de conexión con PLC y Mesh es parecida, no se dan diferencias significativas.


Por todo lo anterior, el precio de los Mesh es claramente superior al que presentan los PLC, una posibilidad más económica.

 

 

El Smartcost de Adamo


Es preciso recordar, para concluir, que en Adamo seguimos una filosofía Smartcost, puesto que planteamos la mejor relación calidad-precio en nuestros productos y servicios. Ello es aplicable tanto a un PLC como al wifi Mesh. 

 

De hecho, nuestra red de fibra de alta velocidad de más de 10.000 kilómetros de extensión suministra, con tarifas competitivas, una conexión a internet de hasta 1.000 Mb.

 

No en vano, unos 1.300 municipios de la práctica totalidad de comunidades autónomas ya disfrutan de esa potencia. También tenemos una completa oferta en móviles: desde Adamo te facilitamos 10, 50 o 100 Gb para el teléfono, así como 120 Gb compartidos si lo prefieres. 

 

Todos ellos a precios competitivos. Basta con que elijas la opción que mejor se adapte a ti y a volar en Internet. Si tienes alguna consulta  sobre las ofertas de fibra no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra web o llamando gratis al 900 651 605 

27-07-2022