En este artículo te contamos:
- ¿Tablet o portátil para estudiar?
- Cuándo es mejor comprar una tablet para la vuelta a las clases
- Cuándo apostar por un portátil frente a una tablet
- Test de velocidad de Adamo
- El Smartcost de Adamo
El uso de dispositivos tecnológicos dejó de ser hace tiempo un complemento, un soporte auxiliar, para ocupar un lugar de privilegio en la formación de niños y jóvenes.
De hecho, el ordenador es ya fundamental en casi todos los tramos de edad y así lo entienden las autoridades educativas, que intentan que haya un ordenador por alumno en cuanto éste es capaz de usarlo y aprovecharlo.
En esa tesitura surge una cuestión que con anterioridad habría pasado desapercibida, pero que ahora preocupa y ocupa a padres y madres, ¿qué es mejor para su prole en esta vuelta al cole, usar tablet o portátil para estudiar?
¿Tablet o portátil para estudiar?
Ambos presentan pros y contras, ya que tanto las tabletas como los ordenadores portátiles son dispositivos versátiles y adaptables a los distintos grados de enseñanza -exceptuando a los más pequeños, que hacen menor uso de ellos- y variedad de estudios. ¿Qué aportan unos y otros, por cuál debes optar en tu caso? En definitiva, ¿es mejor el portátil o la tablet para estudiar?
Cuándo es mejor comprar una tablet para la vuelta a las clases
Por descontado, siempre es recomendable que los niños aprendan divirtiéndose, también viendo a youtubers. Pero sin perder el objetivo de que, efectivamente, se formen e interioricen nuevos conocimientos.
En este sentido, en lo que se refiere a la mejor tablet para estudiantes, hay que valorar los siguientes aspectos:
- De entrada, cabe destacar que se trata de unos dispositivos que, hasta hace relativamente poco, parecían haberse quedado a medio camino entre los móviles y los ordenadores, tanto de sobremesa como respecto a los portátiles.
Sin embargo, en la actualidad, distan mucho de salir perdiendo respecto a aquéllos. El motivo se encuentra en las evidentes mejoras introducidas por los fabricantes en las tablets.
De este modo, las posibilidades que plantean los sistemas operativos de Windows, Android e iOs en este formato ayudan a que aquéllas se posicionen mejor como dispositivo para ser utilizado por estudiantes.
- En términos generales, si estás pensando en qué tablet comprar para estudiar, no debes dejar de lado que estos dispositivos son más económicos que los portátiles, una cuestión relevante en tiempos de vuelta al cole, asociados a gastos extraordinarios, sobre todo en esta época de inflación disparada.
- Aunque cada vez se comercializan más portátiles con pantalla táctil, las tabletas son más prácticas para los alumnos en la vuelta al cole, en especial, por los bolígrafos para escribir, dibujar, hacer cuentas matemáticas o pintar en las pantallas, con los que muchas están equipadas.
- La autonomía que proporciona la batería de una tablet es netamente superior a la que permite un portátil. Además del tiempo efectivo de operatividad, el cargador puede quedarse en casa. En caso de llevar el de la tablet, éste es más pequeño y fácil de transportar.
- Siendo un detalle quizá menor en adultos, el portátil es más pesado que la tablet, con lo que esta última sale ganando si se trata de niños o adolescentes que tienen que cargar con uno u otro dispositivo.
Cuándo apostar por un portátil frente a una tablet
En el otro lado de la balanza, más allá de qué tablet comprar para estudiar, al analizar las ventajas de los portátiles para estudiar en la vuelta al cole, hay que tener en cuenta los puntos que figuran a continuación.
- Ya hemos señalado que los portátiles son más costosos que las tablets. No obstante, el abanico de posibilidades que ofrecen los primeros es más amplio que en el segundo caso.
- El tamaño de la pantalla es igualmente mayor en estos ordenadores frente a las tablets, lo cual puede ser práctico en ciertas disciplinas académicas.
- En último lugar, los portátiles permiten descargar apps y programas no disponibles en gran parte de las tablets por su formato.
Test de velocidad de Adamo
Es preciso recordar que, sea con una tablet o con un ordenador portátil, esta vuelta al cole requiere de una conexión a Internet de calidad para dar respuesta a las distintas demandas que se presentan hoy en día en educación.
Si tienes duda, por cierto, respecto a la potencia de tu señal, aquí puedes hacer un test de velocidad de fibra y descubrir cómo medir la rapidez de tu conexión.
En Adamo lo tenemos claro y ofrecemos nada menos que 1.000 Mb, una potencia que ningún otro operador de telecomunicaciones mejora, consiguiendo la mejor conexión a Internet.
El Smartcost de Adamo
En último término, es preciso subrayar que en Adamo seguimos una filosofía Smartcost, ya que planteamos las tarifas más competitivas para esa velocidad máxima de 1.000 Mb y también diferentes ofertas de fibra y móvil. En este segundo campo se incluyen capacidades para el teléfono de 10, 50, 100 y 120 Gb para todas las carteras.

Entradas recientes
10 experiencias otoñales por la Costa Brava y el Pirineo de Girona
27-09-2023
Así se celebran las fiestas de La Mercè
20-09-2023
Cómo acceder al router para tener un mayor control de tu red
19-09-2023
¡Con Mi Adamo y nuestro Centro de Ayuda te facilitamos la vuelta al cole!
18-09-2023
Vuelta al cole con el mejor entretenimiento
15-09-2023