chevron_leftVolver

Descubre la herramienta que te permite acceder, con la voz, a apps en el móvil o en la pantalla del coche y evitar así distracciones al volante.

 

En este artículo te contamos:

 

  1. Qué es Android Auto
  2. Cómo funciona Android Auto
  3. Cómo usar Android Auto
  4. Android Auto sin cable
  5. El Smartcost de Adamo.

 

 

“En el coche, pasa del móvil”. Así rezaba el lema de la campaña para la prevención de accidentes de circulación que la Dirección General de Tráfico (DGT) lanzó allá por 2017. Ya entonces, incluso varios años antes, este organismo dependiente del Ministerio del Interior tenía identificado al teléfono como uno de los grandes peligros para los usuarios de la vía pública, junto con otros más ‘clásicos’, tales como la velocidad o el consumo de alcohol y/o drogas. De hecho, en un estadio elaborado en 2019 por la propia DGT, el móvil aparecía como la principal distracción al volante. Con todo, si la amenaza proviene de las nuevas tecnologías, en ellas también se encuentra una de las posibles soluciones en este sentido. Te contamos aquí qué es Android Auto y cómo funciona, cuyo aspecto clave, ya te lo avanzamos, es que se apoya en el uso de la voz para evitar que el conductor manipule el terminal en la carretera, dado que pone en riesgo su seguridad y la de otros si lo hace. 

 

como-funciona-android-auto

 

Qué es Android Auto


Android Auto es la interfaz de Google que te permite acceder a aplicaciones en el móvil o en la pantalla del coche de un modo que evita distracciones al volante. Como ya hemos señalado, la clave reside en que únicamente se usa la voz para efectuar todas las operaciones. Gracias a este servicio, puedes controlar funciones como la navegación, los mapas, las llamadas, los mensajes de texto o la música. Por ello, se posiciona como el complemento tecnológico ideal para desplazamientos cortos, pero, sobre todo, al realizar viajes, por ejemplo, a la segunda residencia. 

 

  1. Te puede interesar: fibra en la segunda residencia.

 

android-auto-instalar

 

Cómo funciona Android Auto


Sea frente a la pantalla del coche o con el móvil sujeto a la estructura del mismo por medio de un dispositivo ad hoc, sólo tienes que dar permiso al principio para que Android Auto pueda acceder a tus contactos, a tus llamadas, a tus mensajes, a tu ubicación, al micrófono, etc. A partir de entonces, podrás llevar a cabo todas las demandas que tengas por voz. Por ejemplo, “llamar a x contacto”, “llévame a Barcelona” o hasta dictar mensajes. Además, esta interfaz de Google interactúa con el usuario. En el segundo de los supuestos planteados, te responderá: “Vale, iniciando navegación a Barcelona”. Como puedes intuir, Android Auto está diseñado para que tengas menos distracciones en la carretera y, de este modo, que te desplaces con mayor seguridad.


No todas las aplicaciones son compatibles con este instrumento, aunque sí las más populares, las que cuentan con mayor demanda entre los usuarios. De este modo, puedes acceder con Android Auto a Spotify, WhatsApp, Google Maps, Amazon Music o Facebook Messenger, entre otras.

 

Android-auto-sin-cable

 

Cómo usar Android Auto


Sabiendo ya qué es Android Auto y cómo funciona, también necesitas conocer la manera de instalar Android Auto para poder empezar a operar. Pues bien, esta interfaz de Google puede utilizarse conectando el móvil al coche mediante un cable USB, a través de un dispositivo compatible -por ejemplo, radios de las marcas Sony o Pioneer, entre otras- o directamente en la pantalla del vehículo en los modelos de fabricación más reciente.

 

Android Auto sin cable


También es posible disfrutar de sus prestaciones por medio de Android Auto inalámbrico. Eso sí, sólo en los coches que cuentan con la instalación necesaria para ello. De nuevo, en general, se trata de los automóviles más modernos. Si no es el caso de tu medio de transporte, y carece de conexión wifi y hasta de pantalla de control, recuerda que Android Auto está disponible en el teléfono, tal y como hemos apuntado en primer lugar. 

 

 

El Smartcost de Adamo


Para concluir, cabe recordar que en Adamo seguimos una filosofía Smartcost, puesto que planteamos la mejor relación calidad-precio. Por un lado, en fibra óptica: nuestra red suministra, a precios competitivos, la conexión más veloz disponible en la actualidad en el mercado (1.000 Mb), que, como consecuencia, ninguna otra compañía supera. Por otro, también en móviles. En ese sentido, no olvides que, al usar Android Auto, se incrementa el consumo de datos y necesitas gigas si quieres valerte de esta herramienta con frecuencia. Por ello, desde Adamo te facilitamos 10, 50 o 100 GB para el teléfono, así como 120 GB compartidos, si lo prefieres. Basta con que elijas la opción que mejor se adapte a ti y ganar, así, en seguridad al volante con Android Auto. Ten siempre presente, como subrayaba la DGT en otro de sus conocidos mensajes de prevención de accidentes de tráfico, que “lo importante es llegar”.

 

Entra en nuestra web e infórmate sobre las mejores ofertas de fibra y móvil o llama al 900 651 605.

28-04-2022