chevron_leftVolver

Cuando planeamos nuestros viajes o escapadas solemos tender a mirar destinos fuera de nuestro país, sin darnos cuenta de las maravillas que tenemos aquí. Una de esas maravillas es Asturias, sus costas, sus montes, sus pueblos… Y es precisamente de estos últimos en los que nos vamos a centrar en este artículo. 

 

 

Hoy os presentamos los pueblos más bonitos de Asturias, donde además, muchos de ellos ya disfrutan de la fibra y las ofertas de fibra y móvil de Adamo.

 

 


Ribadesella 

 

En la costa oriental de Asturias pueden encontrar el precioso municipio de Ribadesella, una ciudad perfecta para empezar a caminar y perderte en ella. Vayas por donde vayas quedarás impresionado por su belleza. Villa, playas, zona rural y zona montañosa. Sea lo que sea lo que buscas, seguro que en Ribadesella lo encuentras. 

 

RIBADESELLA.0

 

En el centro de la ciudad descubre su casco histórico, con un color medieval, donde te podrás acercar y conocer la Casa de los Ardines, la Casona del Escudo,  el Palacio Prieto Cutre o la plaza de la iglesia parroquial de Santa María Magdalena.

 

Piérdete contemplando los preciosos balcones, los áticos abuhardillados, las  cristaleras o los escudos nobiliarios que se localizan en soportales  y paredes. Algunas datan incluso del siglo XVI. 

 

Pero no solo el casco antiguo es digno de visitar. Si tienes tiempo,  no dudes en acercarte  hasta la Ermita de Guía, uno de los símbolos de Ribadesella. Para llegar a ella tienes dos opciones: el Paseo de la Grúa o el Paseo del Muelle, ambos con una panorámica increíble. También es imponente la Cueva de Tito Bustillo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2008.   

 

Y si eres más de playa, Ribadesella no te defraudará. Te recomendamos:

 

  1.  La playa de La Atalaya: playa favorita de los locales, con una zona de baño con pozas naturales y preciosas calas de piedra.
  2. Playa de Santa María: Con un fondo de casas aristocráticas de hace un siglo, esta playa es perfecta para disfrutar el paisaje y practicar surf. Un paseo de punta a punta da años de vida. Empieza en la Punta del Arenal y llega hasta Punta el Pozu, donde verás huellas de dinosaurios.
  3. Playa de Vega: Con uno de los arenales más imponentes  de Asturias, esta playa  no solo te deleitará por su belleza y por sus cualidades para practicar surf, sino por estar al lado de los acantilados del infierno, a los que podrás acceder a través del pueblo de Cuerres. 

 


Cangas de Onís


 
Si eres amante de la historia y la naturaleza, Cangas de Onís tiene que ser parada obligatoria en tu ruta por Asturias. Capital del Reino hasta el 774, este precioso lugar no te defraudará. Entre sus paradas obligadas podemos destacar:

 

  1. Puente Romano de Cangas de Onís: Romano de nombre pero construido en la Edad Media. Es sin duda el símbolo del concejo asturiano y fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1931. 
  2. Ermita de Santa Cruz: Aunque veas una pequeña iglesia, en su interior se esconde un dolmen funerario del año 4.000 aC. Se descubrió tras la Guerra Civil cuando se intentaba rehabilitar.  
  3. Cueva de Covadonga: 101 escalones y una ruta preciosa te separan de esta cueva donde yacen las tumbas de Pelayo y Alfonso I. Además, esconde también una fuente a la que le rodea una leyenda.  Y hablando de Pelayo, no te puedes perder tampoco su estatua. Y es que este personaje es importantísimo en el Reino  de Asturias por su papel en la Reconquista. 
  4. Basílica  de Santa María la Real: Colocada sobre un entorno sin precedentes, no te puedes perder esta construcción diseñada por Federico Aparici.
  5. Lagos de Covadonga: Obviamente no nos podemos olvidar de uno de los parajes más importantes de la Península. Podemos encontrar tres lagos:  Ercina, Bricial y Enol. Se encuentran a más de 1.000m de altura y el momento  perfecto para verlos es durante el deshielo.

 

CANGAS-DE-ONIS

 

Seguro que nos hemos dejado algún sitio más que visitar, pero es que sin duda, Cangas de Onís tiene mucho que ofrecer.

 

 

Puerto de Vega

 

Fue galardonada como Pueblo  Ejemplar de Asturias en 1995. Y con todo el mérito del mundo. Este pequeño concejo del municipio de Navia, en el que viven no más de 2.000 personas, es el escondite perfecto de artistas y amantes de la tranquilidad. 

 

En Puerto de  Vega te sentirás como si estuvieses en la Toscana italiana, sin necesidad de coger un avión. Sus casitas de colores, decoradas con flores y con vistas al mar hacen que este destino merezca la pena, y más si tienes la suerte de poder disfrutar de la gastronomía local.

 

Sin duda, el gran espectáculo de este pueblo se encuentra en sus alrededores. Uno de los planes que recomendamos es perderse por sus senderos y llegar hasta los acantilados y maizales a playas escondidas, como la playa de Frejulfe, a una hora andando por la senda Costa Naviega.

 

Y haciendo honor a su nombre, otro de los puntos que tampoco te puedes perder es el puerto del pueblo y su ambiente marinero. Sin duda, Puerto de Vega no deja indiferente a nadie

 

PUERTO-DE-VEGA

 

Cudillero

 

Este pueblo asturiano es sin duda uno de los más bonitos  de España. Sus casas están enclavadas en un acantilado y callejear por sus calles es, sin duda, el mejor consejo que te podemos dar para que disfrutes al 100% de este pueblo. 

 

Pero si eres de los que les gusta ir a tiro hecho, te dejamos aquí los lugares que sí o sí tienes que visitar. 

 

  1. Plaza de la Marina: Es el punto desde donde nace Cudillero y el lugar  perfecto para tomarte un descanso mientras disfrutas de las preciosas vistas que  ofrece 
  2. Mirador de la Garita: Uno de los mejores miradores, pero no el único. Sin embargo, desde aquí puedes disfrutar de las vistas tanto al pueblo como al faro y el puerto. 
  3. El Puerto: Con los barcos haciendo juego con las casas, respirarás tradición mientras descubres sus rincones. 
  4. Faro: Si aún  tienes fuerzas para seguir andando, la ruta hasta el faro es más que recomendable. El faro en sí no está abierto  al público, pero sus vistas te dejarán impresionado.

 

CUDILLERO

 

Seguro que nos estamos dejando pueblos increíbles en el tintero, como Llanes o Taramundi, que también merecen la pena visitar. Sin embargo, para tu próxima visita con estos tienes más que de sobra. 

 

Además, en todos ellos puedes disfrutar de la cobertura de Adamo. No dudes en visitar nuestra página web y descubrir todas las ofertas de fibra. También puedes llamar al número gratuito 900 651 605 y te informaremos de todo. 

 

Plan-PEBA-Adamo.17

08-09-2022