En este artículo te contamos:
- Pueblos en España
- Cuántos pueblos hay en España
- Pueblos con encanto en España
- El verde de Esterri d'Àneu
- La arquitectura feudal de Esterri d'Àneu
- El Robledo, entre musulmanes y cristianos
- Senderismo en El Robledo
- Adamo, el operador que llega a donde otros no llegan
¿Cuántos pueblos en España pueden ser considerados mecas en cuanto a turismo rural, cuántos de ellos pueden deslumbrar a visitantes con paisajes, tradiciones, gastronomía, cultura, hospitalidad…? Pues la lista es inmensa, prácticamente inabarcable. Desde la web escapadarural.com, lanzan una votación popular cada año para comprobar cuál es el destino elegido, y ya van seis ediciones. En 2022, la capital del turismo rural es el municipio jienense de Cazorla con más del 20% de los sufragios. Siendo un lugar excepcional y acreedor con toda justicia de ese reconocimiento, hoy queremos poner el foco sobre dos de los finalistas: Esterri d'Àneu, ubicado en Lleida, y El Robledo, perteneciente a la provincia de Ciudad Real.
Pueblos en España
A pesar de que en España hay pueblos abandonados o con apenas un puñado de moradores -son unos cuantos, de hecho, en una de esas dos circunstancias-, también los hay llenos de vitalidad y que se encuentran en plena forma. Incluso existen pueblos en España que, por azares del destino, han resurgido debido a los efectos causados por el coronavirus.
Cuántos pueblos hay en España
Para que se te sitúes, como escueta referencia numérica, por si te preguntas cuántos pueblos hay en España, cabe recordar que son 8.131 municipios repartidos por las 52 provincias y las dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla, según los datos que facilita el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Pueblos con encanto en España
Respecto a los pueblos más bonitos de España, pues, de nuevo, la selección se hace complicada. Ello quedó patente en el concurso que lanzamos desde Adamo el pasado año, El pueblo más amado, con el objetivo de poner en valor la vida rural y fomentar la conexión a Internet en estas zonas. El título honorífico se lo llevó la localidad lucense de Ribadeo en una ajustada final con Cintruénigo (Navarra), El Puente del Arzobispo (Toledo), Maçanet de la Selva (Girona) y Ullastrell (Barcelona).
El verde de Esterri d'Àneu
Volviendo al certamen de la capital del año en turismo rural, fue Esterri d'Àneu la que ocupó la tercera posición. Sin duda, merecida por figurar entre los pueblos más bonitos de Cataluña. Los orígenes de la población se remontan mucho más allá de 1.000 años, registrándose la primera referencia documental de su existencia en el 839. Ya entonces, tal y como sucede ahora, hay un color predominante en el paisaje de Esterri d'Àneu: el verde. Se trata de un valle de 2 kilómetros de ancho por 4 de largo que ofrece unas vistas privilegiadas.
La arquitectura feudal de Esterri d'Àneu
Pero no es sólo esa ubicación entre grandes montañas lo que ofrece este pueblo de Lleida, sino que también presenta una arquitectura singular. Desde el propio Ayuntamiento de Esterri d'Àneu lo explican con claridad: “Las primeras casas se construyeron siguiendo los cánones feudales, al pie de la montaña, al amparo del castillo de València. Las posteriores expansiones colonizan el llano, siguiendo el curso del río, la Noguera Pallaresa. Estos cambios producidos a lo largo del tiempo han configurado dos partes bien definidas y diferenciadas del pueblo: el barrio antiguo, admirablemente conservado con sus edificaciones características y callejones estrechos y sombríos; en contraste, la parte nueva se caracteriza por calles más anchas y edificaciones de nueva construcción”. Así que nada menos que arquitectura feudal en un entorno de bella naturaleza. Si añadimos las fiestas, las tradiciones, los eventos culturales y la gastronomía de la zona, obtenemos el cóctel que ofrece Esterri d'Àneu a propios y extraños.
El Robledo, entre musulmanes y cristianos
Por su parte, en el mapa de los pueblos de España, destaca nuestro segundo destino de hoy, que consigue meterse entre los finalistas de la capital del turismo rural 2022 con todo mérito. Precisamente, cerrando la lista, en décimo lugar. Al igual que en el caso anterior, hay que retrotraerse a tiempos medievales para descubrir el primer testimonio escrito que se conserva sobre el pueblo. En concreto, al 6 de noviembre del año 1214 -cuando la frontera entre musulmanes y cristianos ya se había establecido al sur de la región- fecha en la que el rey Enrique I lo cita en el privilegio de términos del castillo del Milagro como ‘Robredum de Migael Díaz’.
Senderismo en El Robledo
Regresando a la época actual, cabe destacar que el municipio se encuentra en un lugar clave debido a la importancia de sus recursos naturales, tales como el río Bullaque, que es Lugar de Interés Comunitaria (LIC) y cuyas aguas se utilizan para distintas actividades relacionadas con el remo, así como su posición cercana al Parque Nacional de Cabañeros. Por ello, el senderismo es una actividad de lo más recomendable en El Robledo.
En cuanto a la población en sí misma, si vas, te encontrarás un típico pueblo manchego, una estampa rural que no sería de extrañar que en ediciones venideras del concurso quedase en posiciones más destacadas para ser nombrada capital del turismo rural.
Adamo, el operador de fibra y móvil que más ama lo rural
En Adamo consideramos que no hay pueblo más bonito que en el que vive uno mismo y esto debe saberlo todo el mundo, por ello llevamos a donde otros no llegan la mejor oferta de fibra óptica y móvil.
¿Sabías que Adamo ya ofrece fibra óptica en Esterri d'Àneu y El Robledo, así como en Cazorla? Conoce nuestras ofertas y empieza a compartir lo bonito que es tu pueblo con nuestra fibra óptica de 1.000 Mb -la más rápida que existe hoy del mercado-. Para ello, entra en nuestra web o llama gratis al 900 651 605 e infórmate sin compromiso.

Entradas recientes
Así se celebran las fiestas de La Mercè
20-09-2023
Cómo acceder al router para tener un mayor control de tu red
19-09-2023
¡Con Mi Adamo y nuestro Centro de Ayuda te facilitamos la vuelta al cole!
18-09-2023
Vuelta al cole con el mejor entretenimiento
15-09-2023
¿Qué velocidad de fibra necesito?
12-09-2023