chevron_leftVolver

La comarca que te sugerimos para que sea tu próximo destino es nada más y nada menos que la Campiña sevillana. Se trata de un enclave que destaca por la riqueza cultural e histórica de sus pueblos, así como de un impresionante paisaje donde podrás disfrutar de atardeceres impresionantes en buena compañía. 


Situada en el corazón de Andalucía, esta región te ofrece un sinfín de razones en la que podrás disfrutar de tus ansiadas vacaciones.

 
Si aún estás en duda, este post es para ti. Te dejamos los motivos por los que debes viajar a este paraje natural sin igual.

 

 

19 municipios históricos en pleno corazón andaluz

 

La Campiña se compone de 19 poblaciones que cuentan con un gran valor histórico y un patrimonio declarado Conjunto Histórico-Artístico, como Écija, Estepa, Carmona, Osuna y Utrera. Desde antiguas ruinas romanas de Itálica en el Coto de las Canteras hasta la ruta de los Castillos árabes como el de Alcalá de Guadaíra o el de Los Molares con su mercadillo medieval, la campiña sevillana te transportará a través del tiempo. 

 

A su vez, podrás perderte por los pueblos blancos como Arcos de la Frontera o Zahara de la Sierra, que han seguido conservando a través de los siglos su encanto.  

 

campina

 

Turismo con raíces flamencas


Si buscas escapar del bullicio de la ciudad y conectarte con la naturaleza, la campiña sevillana es el lugar perfecto. Aquí encontrarás numerosas opciones de turismo rural, como alojamientos en cortijos tradicionales, fincas rurales y casas de campo. Podrás disfrutar de actividades al aire libre, como senderismo, paseos a caballo o rutas en bicicleta, mientras te maravillas con la belleza natural que rodea la región. 

 

Además, otra de las principales características de esta comarca es que entre sus cimientos nacieron grandes cantaores como Pepe Marchena, Antonio Mairena o Enrique Montoya, entre otros. A su vez, es la cuna de algunos palos flamencos como las saetas moleeras y las colombinas en Marchena o la soleá alcalareña. Son cantes que a día de hoy siguen sonando en festivales flamencos que cada año se celebran por estas fechas.

 

flamenco

 

Gastronomía local, aceite de oliva y rutas vinícolas 


La campiña andalusí es famosa por su producción de vino y aceite de oliva de alta calidad. Podrás recorrer las rutas del vino, visitar bodegas y degustar vinos excepcionales, como los de la denominación de origen Ribera del Guadalquivir. 

 

Además, podrás descubrir el proceso de producción del aceite de oliva, visitar almazaras y probar el oro líquido de la región. Sin duda, una experiencia que deleitará tus sentidos y te sumergirá en la cultura local. 


En cuanto a su gastronomía, esta región te ofrece una gran variedad de platos y tapas elaborados con productos de la tierra como los potajes y guisos hasta pasteles de las monjas y el mollete marchenero, las yemas de Écija o el mostachón de Utrera. 

 

aceite

 

Adamo en la campiña sevillana


La localidad andalusí se encuentra a tan solo unos kilómetros de la ciudad de Sevilla, lo que la convierte en un destino de fácil acceso. Adamo es el operador principal que a nivel nacional ha recibido mayores subvenciones comunitarias para extender fibra en áreas rurales. 

 

El número de familias andaluzas que accedieron a fibra óptica gracias a Adamo en 2022 fue de 154.000. La operadora ha sido clave para proporcionar Internet de alta velocidad en 60 municipios de la Comunidad, siendo 4.000 los hogares a los que Adamo ha accedido en Sevilla. 

 

¿Te interesa conectarte a nuestra fibra de alta velocidad y así compartir lo que pase en la fiesta de los Mayos? Llama al 900 651 605 y conoce todas nuestras ofertas de fibra y móvil que recomiendan nuestros clientes, lo puedes ver en nuestro blog de opiniones reales de clientes. 
 

25-05-2023