España tiene más de 7.905 kilómetros de costa, pero hay que irse hasta Asturias para disfrutar de este precioso paraje natural costero de los que deja sin palabras. Se trata de la Playa de Gulpiyuri, declarada Monumento Natural y considerada no solo la playa más pequeña de España, sino la más pequeña del mundo.
Sin duda, visitar esta playa es algo que no te puedes perder en tu próxima visita a Llanes. Desde Adamo queremos que vayas donde vayas puedas estar conectado a la fibra de alta velocidad. Por eso, para consultar las ofertas de fibra y móvil no dudes hacerlo a través de nuestra web o llamando al teléfono gratuito 900 651 605.
Playa de Gulpiyuri
Para pasar el día en esta playa de menos de 50 metros hay que irse hasta el concejo de Llanes, al norte del pueblo de Naves. Esta playa, Paisaje Protegido de la Costa Oriental de Asturias desde 2001, además de ser considerada la más pequeña del mundo, también destaca por ser una playa interior formada por la erosión del mar sobre la roca. La fuerza del mar provocó cavernas bajo el suelo, formando las dolinas que dan origen a este paraje.
Un día en Gulpiyuri es obligatorio si estás de escapada por esta zona asturiana. Acceder a ella solo se puede hacer a pie, bien desde Naves o desde la Playa de San Antolín, algo que ha favorecido su conservación.
Si tienes pensado pasar la jornada en la playa de Gulpiyuri, ve solo con lo necesario y a primera hora de la mañana, pues su pequeño tamaño y en momentos de marea alta su capacidad se vuelve casi inexistente, tapando la zona de arena completamente y rozando incluso la poca zona verde.
Recuerda que toda la zona de Llanes disfruta ya de la cobertura de Adamo. Descubre todas las ofertas de fibra y móvil para disfrutar de la mejor conexión a Internet.
Qué hacer en la playa de Gulpiyuri
Disfrutar de un paisaje único
El ser declarada como la playa más pequeña del mundo, unido a su increíble encanto y la intimidad del entorno la han catapultado a convertirse en uno de los escenarios perfectos para disfrutar de la naturaleza.
Aves marina, acantilados y suelos verdes destacan en los aledaños de Gulpiyuri, convirtiendo el día de playa en un día para el recuerdo. Y es que este lugar escondido de Asturias es ideal para disfrutar de unas vistas difíciles de encontrar y rodearse de naturaleza, teniendo la posibilidad de ver los cambios del paisaje que se producen gracias a las mareas.
Jornada ideal de baño con los niños
El agua marina del Cantábrico que forma Gulpiyuri permite un baño seguro para los más pequeños. Si la marea lo permite, esta playa consigue una profundidad óptima para darse unos bañitos tranquilos, con un ligero oleaje, perfecto para disfrutar con los más pequeños sin miedo a las corrientes y a que se alejen a las profundidades.
Escuchar los ‘bufones’
La erosión del mar en esta zona, además de un paisaje de infarto, ha provocado la creación de bufones, es decir, erosiones en las rocas que permiten que el mar entre a través de túneles. Esto provoca que el agua bufe, provocando un espectáculo no solo visual, sino acústico, que te dejará sin palabras.
Si después de esta experiencia escuchando el sonido del mar quieres más, tienes que saber que a pocos kilómetros de la playa se encuentran los bufones de Pría, unos géiseres que hacen que en días donde el mar está más bravo de lo normal, el agua salga despedida alcanzando unos cuantos metros de altitud.
Ahora que ya tienes toda la información para disfrutar de este regalo de la naturaleza, ¿a qué esperas para ir?

Entradas recientes
Un vistazo a A Fonsagrada: naturaleza, historia y gastronomía en la Galicia rural
24-03-2023
En qué consisten los timos telefónicos
23-03-2023
Cómo saber si me han hackeado el móvil
21-03-2023
La leyenda de la gallina y el gallo
15-03-2023
Prehistoria en las cuevas de Camargo
13-03-2023