Existen pocos países con tanta variedad como España. En todos los sentidos, también en lo que se refiere al entorno: a la montaña y al valle, a la meseta y a las sierras, a las playas y a la nieve, a las áreas frondosas, verdes, frente a zonas desertizadas… El conjunto de la península ibérica tiene prácticamente de todo, una ingente miscelánea para cada gusto. Hoy queremos fijarnos en seis lugares increíbles de España con un aspecto en común: una indiscutible belleza, cada uno en su estilo y con unas particularidades que los hacen únicos e irrepetibles. No querrás perderte estos increíbles paisajes de España, que además cuentan con la conexión a Internet más rápida, fibra de 1.000 Mb. Entra en nuestra web e infórmate sobre las ofertas de fibra o si lo prefieres, llama gratis al 900 651 605.
Estos lugares increíbles y mega conectados son el municipio lucense de Ribadeo, la localidad cántabra de Cabezón de la Sal, las Bardenas de Navarra, Brihuega (Guadalajara), el pueblo toledano de Consuegra y Monistrol de Montserrat, ubicado en la provincia de Barcelona, bajo la que está considerada, nada menos, como la montaña más icónica de Cataluña.
Paisajes de España
Así que ya ves que apostamos fuerte. Como en todas las selecciones que hacemos en Adamo, no están todos los que son (resulta casi imposible hacer una lista con todos los paisajes naturales de España que destaquen por su estética), pero sí son todos los que están. Cada uno de esos seis puntos en el mapa cuenta con alguna característica especial que aquí vamos a contarte.
Ribadeo, ‘el pueblo más amado’
Aunque la competencia en belleza es feroz, nos vemos ‘obligados’ a empezar por Ribadeo. No sólo por ser un maravilloso paisaje de Galicia, sino porque se da la circunstancia de que este municipio lucense se alzó con el título honorífico en El pueblo más amado, el concurso organizado por Adamo para poner en valor las virtudes de las formas de vida que se desarrollan en el mundo rural. Fue un éxito rotundo, con la participación de hasta 1.200 localidades y una última fase con cuatro finalistas que, sin ningún género de duda, podrían encajar en estas líneas como algunos de los paisajes de España más destacados: además del ya mencionado Ribadeo, que por su ubicación intermedia también puede ser considerado como un paisaje de Asturias, El Puente del Arzobispo (Toledo), Cintruénigo (Navarra), Maçanet de la Selva (Girona) y la localidad barcelonesa de Ullastrell, con sus fantásticas rutas naturales.
Cabe recordar que esa distinción supuso para los ribadenses poder acceder a paquetes de fibra óptica por tan sólo 1 euro al mes durante un trimestre, así como para el Ayuntamiento contar con un año gratis de conexión a Internet.
Más allá de esta cuestión, hay una localización imprescindible en Ribadeo que no puedes dejar de visitar. Quizá ya has adivinado que nos referimos a la emblemática playa de As Catedrais o de Las Catedrales, un canto a la potencia del mar de dimensiones sobrenaturales. Tanto es así que sus acantilados y rocas parecen puestos allí por la mano de un gigante mítico que vivió en épocas ya olvidadas. Te recomendamos esperar a la marea baja, abandonar cualquier tipo de calzado que lleves y, simplemente, dejarte llevar por tus piernas… y por lo que te pida el cuerpo. El espectáculo y las sensaciones merecerán la pena.
Aprovechando la visita a Ribadeo, alternando el paisaje de Asturias y el paisaje de Galicia, puedes acercarte a Castropol, a Vegadeo, a San Tirso de Abres o, incluso, a Foz. Todos ellos, por cierto, pueblos ya cableados por los técnicos de Adamo.
Las secuoyas de Cabezón de la Sal
Sólo un paso más hacia el este, continuando por la llamada España verde, en la cornisa cantábrica, aparecen los paisajes de Cantabria. Entre ellos, Cabezón de la Sal, con sus majestuosas secuoyas declaradas Monumento Natural allá por 1989 en virtud de la Ley de Conservación de los Espacios Naturales y Flora y Fauna Silvestres. Se trata de una superficie de 2,5 hectáreas compuesta fundamentalmente por la especie Sequoia sempervirens y una representación minoritaria de Pinus radiata. Al igual que en el caso anterior, si quieres introducirte en un mundo de titanes, de medidas imposibles, y alucinar con el grosor de los troncos de las secuoyas y la atura vertiginosa de sus copas, te aconsejamos que te des una vuelta por el Monumento Natural de las Secuoyas del Monte Cabezón.
Es preciso subrayar que la irrupción de Adamo en Cantabria marcó un antes y un después, un hito en las comunicaciones de la región. No en vano, más de 218.000 viviendas de 83 municipios de la Comunidad recibieron fibra óptica en los cuatro años previos, entre 2018 y 2021, superando los 200.000 inmuebles planteados inicialmente. Apoyándonos en una inversión privada de 61 millones de euros, muy por encima de los 40 millones previstos, y habiendo creado en ese tiempo unos 900 puestos de trabajo -sumando 300 empleos directos y 600 indirectos-, ya proporcionamos servicio en 503 localidades o parroquias cántabras.
Bardenas Reales de Navarra
¿Es posible encontrar un entorno con clima desértico en Navarra, cuya zona norte es tan mágica como verde? Pues sí. De hecho, las Bardenas Reales han sido escenario de numerosos rodajes cinematográficos: El mundo nunca es suficiente (nunca lo es para James Bond), la clásica Orgullo y pasión, las más cercanas Airbag y Acción Mutante, y, cómo no, la celebérrima serie Juego de Tronos. Si te acercas al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Bardenas Reales, quedarás prendado de sus formas caprichosas, de sus panoramas lunares y de la profundidad de los efectos causados por la erosión. Una vez allí, no estarás muy seguro de encontrarte en Texas, México o hasta en Marte.
Todo en plena Ribera de Navarra, a un paso de Valtierra, Ribaforada o Ablitas, localidades en las que Adamo tiene desplegada su red de Internet ultrarrápido.
Los campos de lavanda de Brihuega
¿Te gustaría ver 1.000 hectáreas de campos de lavanda en floración? Pues a tu disposición a apenas 100 kilómetros de Madrid. Sin nada que envidiar a las populares extensiones de esta planta que hay en la Provenza, aunque, eso sí, éstas fueron las que dieron la idea a un agricultor de Brihuega, hace ya varias décadas, para plantar lavanda en su pueblo. Con la actividad agrícola en franco retroceso, este briocense supo reconocer en los alrededores de la localidad un paraíso para la plantación de lavanda. En la actualidad, uno de los grandes paisajes de España cuando llega la primavera.
De nuevo, también en este caso, Adamo lleva la fibra adonde otros no llegan. De esta manera, Adamo ya suministra servicio en Guadalajara en lugares como El Casar, Villanueva de la Torre, Torrejón del Rey, Pioz, Galápagos, Pozo de Guadalajara, El Coto, La Arboleda, Valcastillo, Quer, Señorío de Muriel, Monte de los Santos o Eras de San Sebastián, entre otros. En total, Adamo tiene hoy conectados a su red de Internet de alta velocidad cerca de 11.000 domicilios en una veintena larga de municipios de la provincia.
Los molinos del Quijote, en Consuegra
Otro espectáculo digno de verse en uno de esos sitios increíbles de España puedes encontrarlo en la localidad toledana de Consuegra. Sus molinos de viento dibujan una postal extraordinaria que hacen imposible no evocar al ingenioso hidalgo creado por Cervantes. En un momento podrás encontrarte dentro la novela más importante escrita en castellano. Son gigantes, doce en concreto, cuyas aspas se mueven al capricho del viento desde hace casi medio milenio.
Cabe remarcar que nos estamos desplegando igualmente en la provincia de Toledo. Así, ya proporcionamos fibra óptica en más de 114.000 viviendas de 72 municipios de la provincia. En sitios como Quintanar de la Orden, Villacañas, Yuncos, Corral de Almaguer, La Puebla de Almoradiel, Miguel Esteban, El Señorío de Illescas, Añover de Tajo o La Villa de Don Fadrique, por citar algunos ejemplos.
Monistrol de Montserrat
El último paso en nuestro tour de paisajes se halla en la provincia de Barcelona, como ya hemos apuntado, en las faldas de la icónica montaña de Montserrat. De Monistrol parten o a él llegan decenas de rutas naturales. Montes, viñedos, monasterios, parques nacionales… La oferta que existe en la zona para hacer excursiones y visitas en familia, con amigos, en pareja y hasta solo es tan abundante como rica y variada. Historia, cultura, naturaleza, gastronomía, experiencias y unos vecinos hospitalarios te esperan a un paso de Barcelona capital. Uno de esos paraísos cercanos de los que, si vas, repites.
Qué decir desde Adamo sobre la Ciudad Condal. Referencia absoluta, en la que está ubicada nuestra sede, así como lo es el conjunto de Cataluña. La apuesta por ella es tan apasionada como contundente y efectiva, hablando las cifras por sí mismas: más de 114.000 hogares catalanes tendrán Internet de alta velocidad instalada por Adamo entre 2021 y 2022.
Adamo, el operador local
Sólo con este abanico de posibilidades, ya tienes varios mundos por descubrir, por ejemplo, este verano. La conexión a Internet de alta velocidad no te faltará en ninguno de ellos, ya que desde Adamo te acompañaremos con nuestra fibra óptica de 1.000 Mb -la más rápida que existe hoy del mercado- en hoteles, museos, restaurantes, albergues, etc. Somos el operador local, el que lleva la fibra allí donde estés. ¡Ya sólo te falta elegir destino!