chevron_leftVolver

Sea instalando una app o con el truco que aquí te enseñamos, en caso de necesidad, puedes utilizar el móvil como webcam para realizar videollamadas.

 

El uso de la videollamada estaba asentado antes de la irrupción del coronavirus. Resultaba común valerse de ella, por ejemplo, para comunicarse con un familiar o con un amigo que vivía lejos. En el ámbito profesional tampoco se desdeñaba, pero, salvo excepciones, tampoco era habitual mantener encuentros a diario por medio de esta vía. Hasta que estalló la pandemia y los hábitos de miles de millones de personas cambiaron de la noche a la mañana. 

 

Las también llamadas videoconferencias pasaron a ser una herramienta de trabajo prácticamente indispensable por causa de fuerza mayor. Es más, este tipo de conexiones permiten prevenir los contagios por COVID-19, así como fueron un instrumento clave para que empresas y profesionales pudieran seguir con su actividad, aunque fuese en remoto, a lo largo de los distintos periodos de confinamiento. 

 

Sin embargo, no todos los ordenadores tienen instalada una cámara, especialmente entre los de sobremesa. La solución suele ser añadir el correspondiente dispositivo para suplir la limitación de fábrica, pero existe otra posibilidad más sencilla: te contamos en estas líneas varias opciones para usar el móvil como webcam para videollamadas.

 

movil videollamadas

 

 

Usar el móvil como webcam sin aplicaciones

 

El primer camino, por ser el más sencillo, consiste en duplicar la sesión de una determinada aplicación o sistema. Es decir, acceder a un chat con videollamada desde dos dispositivos al mismo tiempo. Por ejemplo, el ordenador de casa y el móvil. Deberás desconectar, en el primero de estos aparatos, tanto el audio como la cámara. Mientras que, en el segundo, se inicia sesión con el mismo usuario que en el ordenador de sobremesa. 

 

Como es lógico, el teléfono debe tener cámara incorporada, accesorio con el que hoy en día cuentan la inmensa mayoría de estos dispositivos. Este método sirve, entre otras apps, para Skype, Hangouts, Zoom o Duo, pero en general para cualquier sistema con chats cuyo acceso se lleve a cabo a través de un link y, por tanto, que permita duplicar la sesión. De este modo puedes usar el móvil como webcam sin aplicaciones, sin la necesidad de descargarlas o utilizarlas, ni tampoco necesitas acudir a programas de terceros.

 

cobertura de Adamo

 

Usar el móvil como webcam por medio de apps

 

La alternativa al planteamiento anterior pasa por utilizar una aplicación específica que sirva para asociar los dos dispositivos que, unidos, posibiliten hacer una videoconferencia. Aquí proponemos las tres siguientes: DroidCam, XSplit Connect Webcam y EpocCam.

 

En todos los casos, así como en otras aplicaciones similares, hay que partir de ciertos mínimos. De entrada, que ambos dispositivos se encuentren conectados a la misma red wifi. También vale que estén enlazados por medio de un cable USB. Además, obviamente, siempre hay que descargar la app en cuestión y acceder a ella tanto en el ordenador sin cámara como en el móvil que sí cuenta con ella. También toca elegir lo que corresponda entre Windows o macOS y Android, iPhone o iPad. Lo más habitual en aplicaciones de estas características es que tengan versiones para dar servicio en todos esos programas operativos.

 

Usar el móvil como vigila bebés

 

Hasta este punto todo fácil, ¿verdad? Pues lo que sigue para empezar a usar el móvil como webcam también es de lo más sencillo. A pesar de que varía en función de la app de que se trate, en muchas de ellas basta con iniciar sesión en los dos dispositivos para que en ambos aparezca lo mismo en la pantalla. En otras palabras, que ya están conectados y listos para usarse. 

 

En DroidCam, por ejemplo, hay un requisito más: una vez instalada en el móvil, te mostrará una dirección IP que deberás introducir en el cuadro en blanco de DroidCam Client y darle a ‘empezar’. Sólo con estos pasos, tu ordenador de sobremesa estará preparado para poder hacer videollamadas, ya sea por temas personales, de ocio o para teletrabajar. También, si quieres, para usar el móvil como vigila bebés, ya que en las pantallas de los dos aparatos se ve lo mismo, lo que facilita la tarea.

 

Usar el móvil como webcam para Twitch

 

En último lugar, tocando un aspecto más lúdico, también existe la opción de utilizar el teléfono en modo webcam para Twitch. Así, para empezar a transmitir en esta plataforma deberás decidir en qué aplicación de emisión quieres apoyarte. Puede servirte, sin ir más lejos, una de las ya mencionadas, XSplit, que permite usar el móvil como webcam en Twitch


Según explican desde el sitio de live streaming, el proceso es sencillo, puesto que basta con seleccionar la cámara que quieras usar en el menú desplegable. “Si al principio no ves la cámara, puedes pulsar el botón ‘Actualizar’ para refrescar la lista del menú desplegable. Cuando hayas seleccionado la cámara, podrás personalizar tus escenas”, desarrollan. Para hacerlo, sólo hay que hacer clic en ‘Ir a escenas’. Streamloots lo explica paso a paso en su canal de Youtube.

 

 

 

El Smartcost de Adamo 

 

Finalmente, es preciso recordar que al objeto de que tanto el ordenador de sobremesa como el móvil de turno funcionen como es debido, así como las apps con las que se unen, resulta imprescindible contar con una conexión a Internet de calidad. En Adamo lo tenemos claro: ofrecemos al usuario la señal más rápida que existe en la actualidad en el mercado (1.000 MB), pudiendo medir la velocidad de conexión gracias a nuestro test. Asimismo, seguimos una filosofía Smartcost, dado que planteamos las tarifas más competitivas para esa velocidad y también la mejor relación calidad precio en otros segmentos, con toda una variedad de ofertas de fibra y móvil a precios asequibles para la inmensa mayoría de las carteras.
 

22-09-2021