Te contamos qué plataformas tienen la más amplia y variada oferta para jugar on line, es decir, para el ámbito del streaming en videojuegos.
En este artículo te contamos:
- ¿Qué es el streaming de videojuegos?
- ¿Cuál es la mejor plataforma de streaming de juegos?
- Xbox Game Pass.
- PlayStation Now.
- Nintendo Switch Online.
- ¿Cuál es la velocidad ideal para jugar on line?
- Los 1.000 Mb de Adamo, la conexión más potente.
- El Smartcost de Adamo.
Aunque para una parte de la sociedad es un gran desconocido, el sector de los videojuegos es ‘un monstruo’ que crece a marchas forzadas. Así, ya a principios de 2017, esta industria adelantó en ingresos al cine y a la música juntos. Además, la facturación del ramo superó en 2020 los 23.000 millones de euros en la Unión Europea y el Reino Unido, con incrementos del 22% en los principales mercados comunitarios -Francia, Alemania, Italia, España- y en el británico, según datos de la Interactive Software Federation of Europe (ISFE).
Uno de los actores clave del sector se encuentra en la oferta para jugar en Internet: aquí que te contamos qué es el streaming en videojuegos y los mejores servicios de streaming para videojuegos.
¿Qué es el streaming de videojuegos?
El streaming de videojuegos es un sistema que permite disfrutar de esta modalidad en Internet. Es decir, jugar on line directamente en los servidores que ofrecen las empresas especializadas en este campo, sin necesidad de haber comprado el producto físico y sin que tampoco se requiera descargarse el videojuego. En vez del procesador del ordenador, del móvil, de la tablet o de la consola, el usuario utiliza un servidor remoto.
El streaming permite, asimismo, transmitir partidas de videojuegos en vivo para millones de espectadores que se encuentran conectados. Como consecuencia, jugar en streaming es en la actualidad una de las formas de comunicación e interacción social on line más recurrentes y significativas.
¿Cuál es la mejor plataforma de streaming de juegos?
Aunque ‘sobre gustos no hay nada escrito’, haciendo un análisis riguroso como el llevado a cabo por los expertos de Consumer, la plataforma de streaming de videojuegos más completa es, seguramente, la Xbox Game Pass, seguida de la PlayStation Now y con la Nintendo Switch Online a continuación.
Xbox Game Pass
Puede compartirse entre diferentes plataformas (PC y Xbox), mantener las partidas sincronizadas y es la única que ofrece datos de títulos por rangos de edad. Eso sí, de entre las mejores plataformas, la Xbox Game Pass ofrece la tarifa más cara.
PlayStation Now
En opinión de los citados especialistas, esta plataforma pone a disposición de los usuarios “uno de los catálogos más extensos”. Además de “la mejor relación calidad-precio” del mercado. “Sony ofrece una enorme colección de juegos de PS2, PS3 y PS4 para jugar desde la PlayStation 4 o 5 o desde un PC con Windows mediante streaming”, sostienen.
Aquí puedes descubrir la mejor conexión a Internet para jugar a la PlaySation 5.
Nintendo Switch Online
La tercera en discordia presenta “el servicio más limitado de las tres grandes compañías, pero es el más barato”. Cabe recordar que la Nintendo Switch Online resulta imprescindible para jugar en línea a la gran mayoría de los productos de Switch. Como distinción respecto a las otras, es la única gran plataforma que permite una suscripción para varios miembros de una misma familia.
¿Cuál es la velocidad ideal para jugar on line?
La velocidad mínima depende de diversos factores: la versión que se use de una plataforma, también va en función de esta última y de otras cuestiones. Pero, para jugar con calidad, no menos de 25 o 50 Mb. Aunque es mejor llegar hasta los 100 Mb. Eso como punto de partida. Lo ideal, como es lógico, es tener potencia de sobra.
Los 1.000 Mb de Adamo, la conexión más potente
Por ello, como uno de los aspectos fundamentales para poder jugar en streaming con garantías es contar con una buena calidad de conexión, ya que de esa manera es posible transmitir la señal de forma efectiva, en Adamo ofrecemos nada menos que 1.000 Mb. Una velocidad que ningún otro operador de telecomunicaciones supera y que puedes medir aquí gracias a nuestro speed test.
No en vano, se trata de la fibra óptica más rápida que existe hoy en día en el mercado. Con el añadido de que se enmarca en una red propia que rebasa los 10.000 kilómetros de extensión y proporciona servicio en más de 700 poblaciones.
El Smartcost de Adamo
Finalmente, es preciso recordar que en Adamo seguimos una filosofía Smartcost, ya que planteamos las tarifas más competitivas para esa velocidad máxima de 1Gb y también la mejor relación calidad-precio en otros segmentos, con toda una variedad de ofertas de fibra y móvil a precios asequibles para la inmensa mayoría de las carteras.

Entradas recientes
Así se celebran las fiestas de La Mercè
20-09-2023
Cómo acceder al router para tener un mayor control de tu red
19-09-2023
¡Con Mi Adamo y nuestro Centro de Ayuda te facilitamos la vuelta al cole!
18-09-2023
Vuelta al cole con el mejor entretenimiento
15-09-2023
¿Qué velocidad de fibra necesito?
12-09-2023