chevron_leftVolver

Un año más Asturias es uno de los destinos estrella para este verano, un lugar donde escapar de las olas de calor y desconectar con la naturaleza. 

 

La magia se esconde en los lugares más insospechados, vayas donde vayas siempre puede ponerse en tu camino una leyenda. Y más si hablamos de Asturias, que con su encanto y sus paisajes te llevan a imaginar miles de historias. 

 

Si estás pensando o tienes planificado ir a Asturias este es tu post, hoy te mostraremos algunos de sus rincones más recomendados. Además, gracias a las ofertas de fibra y móvil con hasta 120 gigas de Adamo podrás compartir estas historias con tus amigos y familiares sin quedarte sin datos.

 

 

El puente del beso (Luarca)

 

Si te gustan los romances y las historias de amor, Luarca debe ser parada indispensable. Este pequeño pueblo costero asturiano esconde en uno de sus siete puentes una historia plagada de amor y desgracia. 

 

Los protagonistas son dos enamorados cuyo final no era el que ellos esperaban. Hace muchos años vivía allí al que se le conocía como “Señor de la Fortaleza”, conocida como La Atalaya. Pues bien, en época de piratas este señor le tendió una trampa a uno de ellos, al que llamaban Cambaral. 

 

Pasando por pescadores, los guerreros del Señor de la Fortaleza capturaron al cruel pirata y lo encerraron en las mazmorras. Una noche recibió la visita de la hija del señor, que apiadándose del pirata decidió curarle las heridas que le había hecho los esbirros de su padre. Obviamente, bajo la sombra de la noche, como no podía ser de otra forma, nuestros protagonistas se enamoraron. 

 

Ambos sabía que su amor no iba a ser aceptado por el padre de ella, pues en qué cabeza cabía enamorarse de un pirata sanguinario. Por tanto, decidieron finalmente escaparse y vivir su amor. 

 

Todo hubiese sido maravilloso, si no hubiera sido porque en el último momento el padre de ella les sorprendió mientras huían al puerto para coger un barco. Los enamorados, sabiendo que se trataba del fin, se besaron tan apasionadamente que el Señor de la Fortaleza les cortó de una las cabezas, que cayeron juntas al río en el mismo lugar donde tiempo más tarde se construiría el puente al que llamaron “El Puente del Beso”. 

 

PUENTE-DEL-BESO

 

Y como toda leyenda, esta cuenta que bajo ese puente la luna llena brilla con más intensidad de la normal y se pueden escuchar palabras de amor provenientes del mar. 

 

Acércate a Luarca y comprueba por ti mismo si es cierto lo que cuentan. Allí ya tienen cobertura de Adamo y gozan del Internet más rápido con las mejores tarifas de fibra y movil

 


La fuente de los siete caños (Covadonga)

 

La magia de Asturias llega también al Real Sitio de Covadonga. Muchos son los que cada año visitan este rincón de Cangas de Onís por sus rincones, su basílica… y es que a parte de su belleza arquitectónica este pueblo está rodeado de un paisaje natural. sin precedentes. 

 

Y esta leyenda se esconde precisamente ahí, en medio de la naturaleza. Bajo la cueva donde se encuentra La Santina de Covadonga encontramos a nuestra protagonista, la Fuente del Matrimonio. Una fuente cuyo caudal surge de la propia pared de piedra de la cueva y cae hasta una pila llamada la Fuente de los Siete Caños, replicando la Cruz de la Victoria. 

 

FUENTE-DE-LOS-7-CANOS

 

Cuenta la leyenda que beber de cada uno de los siete caños se casará en menos de un año. “La Virgen de Covadonga tiene una fuente muy clara, la niña que de ella bebe, dentro del año se casa”, reza la tradición. Ahora bien, no es tan fácil como parece, porque para que esto se cumpla hay que beber de cada caño sin respirar entre tragos. 

 

Y cuidado si quieres casarte y no cumples la tradición porque “al llegar a Covadonga no bebas agua, morena, si, como dijiste ayer, prefieres vivir soltera”.

 

Ya sabes, si quieres pasar por el altar  tienes destino para tu próxima escapada. Llegar hasta la fuente puede ser  algo embarragoso. El camino está muy bien señalizado, pero el camino es bastante resbaladizo a causa de la humedad. 

 

En Covadonga ya tienen cobertura Adamo y disfrutan de la mejor conexión a Internet con la fibra de alta velocidad, la Mega Fibra. Descubre el mejor internet móvil con Adamo. 

 


La cascada de Cioyo (Castropol)

 

Esta leyenda se esconde también en plena maravillosa naturaleza asturiana. Debemos desplazarnos a Castropol para sumergirnos en la historia de la Cascada de Cioyo, un paraje natural escondido entre un valle que te dejará no sólo un gran recuerdo instalado en tu retina, debido a la belleza del paisaje, sino también una bonita historia que contar. 

 

La leyenda dice que hace muchos años vivía en el bosque una xana que se enamoró perdidamente de un muchacho que cada tarde iba al río a echarse a dormir un rato, ya que la melodía que le regalaba las aguas del río moviéndose se relajaban. 

 

Un día como otro cualquiera el chico acudió a su cita diaria con el río, sin saber que se avecinaba una gran tormenta que iba a provocar una gran subida del caudal que le iba a arrastrar cascada abajo. 

 

CASCADA-DE-CIOYO

 

El hada, que como cada tarde se escondía para ver al muchacho, utilizó su magia para salvarle la vida y evitar que se precipitara. Por eso, cuenta la leyenda que el origen de la laguna que hay tras la caída de la Cascada de Cioyo fue creada por esa xana para evitar la muerte de su amado. 

 

Ahora que conoces la historia, no esperes para darte un baño en esa preciosa laguna y con suerte escuchar llorar a esa xana enamorada. Eso sí, el acceso no es fácil, pero las vistas son preciosas.  

 

¿No cuentas todavía con internet móvil ilimitado? Infórmate de todas nuestras ofertas en la web o llamando gratis al 900 651 605  
 

11-08-2022