Apenas hace unos días tuvo lugar la IV Fiesta de la Vendimia de La Mancha, en ella se promocionaron las diferentes localidades y bodegas manchegas, así como la cultura de la vendimia del lugar y el papel de la zona como preludio de la llegada de los primeros vinos.
Con tal de poder conocer más sobre los diferentes vinos manchegos hoy os mostramos la mejor ruta de vinos de La Mancha.
La palabra ‘Valdepeñas’ es prácticamente sinónimo de vino, ¡seguro que la conoces! Sea como fuere, si eres un amante catador de vino mucha atención a este post porque comienza la temporada del vino.
Desde el 2018 podemos aventurarnos por la Ruta de Vinos de Valdepeñas pasando por zonas, merecedoras de ser visitadas, como Alhambra, San Carlos del Valle y, por supuesto, Valdepeñas.
Por cierto, ¿sabías que Adamo ya ofrece la mejor oferta de fibra y móvil en La Mancha? Alhambra, San Carlos del Valle y Valdepeñas ya cuentan con la fibra óptica de Adamo y las mejores ofertas de Fibra y móvil con GB Ilimitados.
La Ruta de Vinos de Valdepeñas
La Ruta de Vinos de Valdepeñas se encuentra dentro de la zona de Denominación de Origen Valdepeñas. Tiene un paisaje horizontal casi perfecto que sorprende a muchos de los visitantes, además de sus vistas frente a vides, cereal, olivos, monte, etc.
La Ruta de Valdepeñas nació para vivir todo lo que tiene por ofrecer La Mancha y promocionar la vendimia de la zona. Es decir, su objetivo es poner en valor todos los recursos turísticos del lugar.
El visitante no solo podrá ver bodegas y degustar excelentes vinos, también podrá disfrutar del arte e historia, de la gastronomía tan rica, desde sus platos más tradicionales hasta cocina de autor, de alojamientos de bienestar, etc.
Este destino no defraudará a quien lo visite en cualquier época del año.
Alhambra
Vamos a dar salida a la Ruta de Vinos de Valdepeñas desde Alhambra que se sitúa al Este de la provincia de Ciudad Real y cuenta con una bodega familiar, Dionisos, La Bodega de las Estrellas.
Dionisos es una casa manchega del siglo XVIII, que no solo es bodega, también integra la vivienda.
Sus viñedos están cultivados por el sistema tradicional con uvas propias, ecológico y siguiendo el calendario cósmico. Sus vinos están hechos en tinaja de barro sin sulfitos añadidos, con el objetivo de la naturalidad.
Además de ofrecer alojamiento rural o su restaurante, también se dan visitas, cursos de cata y numerosas actividades relacionadas con el vino.
Todos los días de la semana empiezan sus catas a partir de las 12:00. Su visita y su correspondiente cata tiene una duración de unos 90 minutos y el precio es de 15 euros por persona. También tienen otros packs de visita que puedes ver en su web.
El municipio de la Alhambra tiene la fibra de 1.000Mb de Adamo en sus propias calles y ya pueden acceder a tarifas de fibra y móvil con GB Ilimitados.
San Carlos del Valle
Continuamos la Ruta del Vino de Valdepeñas por San Carlos del Valle, municipio situado en la comarca del Campo de Montiel, entre las sierras del Cristo y Los Bailones.
Su iglesia es un must point ya que se puede comparar, salvando las distancias, con la catedral de San Pedro del Vaticano.
Pero lo más espectacular es su Plaza Mayor. Tiene una forma rectangular y unas dimensiones de 53 metros de largo por 21 de ancho. Impresiona por sus columnas de piedra ya que toda la plaza está rodeada soportando pisos y galerías adornadas de balaustres de madera.
Esta plaza nace como escenario de actividades colectivas y de reunir gente, por lo que se puede considerar como el corral de comedias más grande de Europa.
Y, por supuesto, aquí también Adamo ha llegado para quedarse, ofreciendo la mejor oferta de fibra y móvil a San Carlos del Valle.
Valdepeñas
El último punto de la Ruta de Vinos es Valdepeñas. Dentro de su término municipal se pueden visitar lugares como el Cerro de las Cabezas, yacimientos ibéricos de los siglos VII al III a.C. y asentamientos romanos.
También se encuentra el Museo del Vino de Valdepeñas. Un lugar en el que descubrir todo lo que quieras saber sobre el vino y la cultura de Valdepeñas.
El propio museo se encuentra dentro de una bodega fundada en 1901, Leocadio Morales. Fue una de las casas de vino que mayor auge vivió en la comercialización y exportación de vinos de Valdepeñas a comienzos del siglo pasado.
Durante la visita al museo podrás conocer la evolución de las prácticas culturales de la vid y la elaboración de los caldos a través de su edificio monográfico.
El Museo del Vino de Valdepeñas cierra todos los lunes y domingos por la tarde. La entrada general es de 3 euros y puedes encontrar entrada reducida y por grupos. Está muy bien de precio por lo que te recomendamos su visita.
Valdepeñas también cuenta con cobertura Adamo, así que si quieres ver tu cobertura, llámanos al 900 651 605
Los 1.000 Mb de Adamo
Como es lógico, uno de los aspectos clave para disfrutar de cada momento con los demás es tener a tu disposición la mejor velocidad de conexión. La Solana ya cuenta con sus 1.000 Mb. Por si tienes duda de lo que tienes contratado, quieres conocer tu cobertura y elegir tu mejor pack de fibra y móvil según tus necesidades con capacidades para tu teléfono de 20, 50, 120 GB y GB Ilimitados, puedes llamarnos al 900 651 605 ¿Con esta velocidad y aún con dudas? ¡Conoce la opinión real de los clientes Adamo en nuestro blog!