En este artículo te contamos:
- La batería de mi móvil está hinchada
- Causas de que la batería del móvil esté hinchada
- Peligros de que la batería del móvil se encuentre hinchada
- Soluciones ante una batería de móvil hinchada
- Cómo evitar que la batería del móvil acabe hinchada
- Test de velocidad de Adamo
- El Smartcost de Adamo
‘La batería de mi móvil está hinchada’ es ya un clásico en los temas sobre telefonía que se introducen en los buscadores de Internet. Ello se debe, lógicamente, a que es una situación recurrente, en la que se ha visto más de un usuario.
Por ello, hoy vamos a abordarla en estas líneas. Te contamos qué hacer con la batería hinchada, las posibles causas y los peligros de que esté así, las soluciones ante ese problema y cómo evitarlo.
La batería de mi móvil está hinchada
Hay que tener en cuenta, de entrada, que la mayoría de las baterías de hoy no son extraíbles. Como consecuencia, si este elemento se infla, te percatarás de ello porque la pantalla o la parte trasera del móvil se han separado del resto del terminal.
Una vez lo hayas detectado, aunque pueda ser llamativo, incluso preocupante para ti, no olvides que son piezas flexibles -es decir, que tienen un cierto margen para deformarse sin que lleguen a dañarse- y que la batería del móvil se haya hinchado es un problema que tiene arreglo.
Causas de que la batería del móvil esté hinchada
¿Por qué se hincha la batería de un móvil? La respuesta es simple: por pequeñas cantidades de gas que se acumulan en su interior.
¿De dónde proviene ese gas? Se crea a lo largo del proceso de carga, generalmente en piezas defectuosas, sobrecargadas, afectadas por altas temperaturas o que, con el uso, han dejado de funcionar correctamente. Al ser de litio y estar cerradas de forma hermética, además de energía, pueden generar gas que se queda atrapado dentro de la propia batería.
Peligros de que la batería del móvil se encuentre hinchada
Con la batería hinchada, lo normal es que el dispositivo siga funcionando como siempre. Al menos durante un tiempo. Sin embargo, la hinchazón no va a bajar sin más. De hecho, irá progresivamente aumentando de tamaño si no haces nada y será cada vez más inestable e insegura… hasta el punto de poder incendiarse.
No resulta habitual, ocurre en los casos más extremos, pero es un riesgo real, puede suceder. Un peldaño por debajo queda el sobrecalentamiento del teléfono, lo cual puede llevar a que funcione de una forma anómala. Así que ante la batería hinchada del móvil hay que actuar.
Soluciones ante una batería de móvil hinchada
En ese tesitura, que incluye también la batería hinchada del iPhone, debes dar los siguientes pasos:
- Apaga el terminal.
- Ni lo pongas a cargar, porque puedes provocar que se infle más, ni lo aprietes, porque puedes dañar el móvil.
- Ponte en contacto con el servicio técnico de la marca para valorar las opciones específicas que pueden darte para tu caso. Dependerá del móvil, de si está en garantía o no, de si hay más elementos del dispositivo afectados, etc.
Al final, la solución con la batería hinchada pasa, bien por sustituirla, bien por hacer lo propio con el teléfono. En muchos casos será suficiente con la primera posibilidad, lo cual facilita llegar a buen puerto, ya que la batería es uno de los recambios más habituales. En otras palabras: ni te resultará difícil dar con otra que funcione correctamente ni será caro hacerlo.
Cómo evitar que la batería del móvil acabe hinchada
Llegados al punto de que la pieza esté inflada, te tocará decantarte por uno de los dos caminos mencionados. Sin embargo, como ‘más vale prevenir que curar’, te ofrecemos los siguientes consejos para evitar que la batería del móvil se hinche:
- Utilizar el cargador del fabricante para cargar la batería.
- Huir del sobrecalentamiento, que se produce no sólo con altas temperaturas o con exposición directa a la luz solar, sino con el uso excesivo del terminal. Por ejemplo, al utilizarlo masivamente cuando se está cargando.
- Tampoco los ambientes húmedos son recomendables para el teléfono. ¿Eres de los que mete el móvil en el baño mientras se ducha? Pues ya sabes.
- No sobrecargar la batería. Ello puede suceder si dejas el dispositivo conectado toda la noche de forma habitual o al usar cargadores rápidos distintos al original de cada modelo.
Test de velocidad de Adamo
Es preciso recordar que, en general, para el correcto funcionamiento de todos los dispositivos resulta fundamental contar con una conexión a Internet de calidad.
Si tienes duda, por cierto, respecto a la potencia de tu señal, aquí puedes hacer un test de velocidad de fibra y descubrir cómo medir la rapidez de tu conexión. En Adamo lo tenemos claro y ofrecemos nada menos que 1.000 Mb, una de las conexiones de fibra óptica más rápidas que existe en la actualidad en el mercado.
El Smartcost de Adamo
En último término, cabe subrayar que en Adamo seguimos una filosofía Smartcost, ya que planteamos las tarifas más competitivas para esa velocidad de 1.000 Mb y también la mejor relación calidad-precio en otros segmentos, con toda una variedad de ofertas de fibra y móvil, así como en cuanto a oferta de fibra, fijo y móvil.
En ambos campos se incluyen capacidades para el teléfono de 10, 50, 100 y 120 Gb que pueden encajar en todas las carteras.

Entradas recientes
Así se celebran las fiestas de La Mercè
20-09-2023
Cómo acceder al router para tener un mayor control de tu red
19-09-2023
¡Con Mi Adamo y nuestro Centro de Ayuda te facilitamos la vuelta al cole!
18-09-2023
Vuelta al cole con el mejor entretenimiento
15-09-2023
¿Qué velocidad de fibra necesito?
12-09-2023