chevron_leftVolver

A mitad del último trimestre del año, el verano ya es agua pasada, estamos metidos de lleno en la rutina, sobre todo para los que no han cogido puentes, y nuestro cuerpo nos da avisos de “necesito vacaciones, por favor”.


¡Menos mal que se acerca el puente de diciembre! Y estamos aquí para daros ideas brillantes para pasar esos días de relax y ante joyas rurales, todas en El Bierzo.

 

 

 

 

Molinaseca


En El Bierzo se esconden verdaderas maravillas en forma de pueblos. Uno de ellos es Molinaseca, un enclave que se encuentra a apenas unos kilómetros de Ponferrada y que, pese a tener tan solo un puñado de calles, no te dejará indiferente.  


Además de no contar con un gran número de turistas pese a su belleza, Molinaseca destaca también por ser parte de una etapa del Camino de Santiago, famosa por la subida al puerto de Foncebadón.


Puede parecer opinión personal que digamos que Molinaseca es uno de los pueblos más bonitos de León. Nada más lejos de la realidad. Y es que en 1975 ya fue declarada Conjunto Histórico Artístico.


Entre las cosas más interesantes en una visita corta a esta zona de El Bierzo te recomendamos perderte por sus calles de origen medieval, con suelo de piedra y con galerías cubiertas de pizarra y escudos nobiliarios. La calle Real es la principal de Molinaseca y la encargada de unir el Puente Romano con el Crucero de Santo Cristo.
 


En relación a este puente cabe destacar que está formado por siete bóvedas de luces, de las cuales tres pertenecían a otro puente anterior. En sus tiempos, se dice que formaba parte de la calzada romana que unía Astorga, Ponferrada y  Las Minas de las Médulas.
 


Por otro lado, si eres de los que disfruta de una visita al culto cristiano, te recomendamos pararte a visitar las dos iglesias que encontramos en Molinaseca: la Iglesia de San Nicolás de Bari, del siglo XVII, y el Santuario de Nuestra Señora de las Angustias, en cuya cúpula puede leerse “Quam Speciosa et Pulchra” (Qué preciosa y bella).
 

molinaseca


Como ves, Molinaseca es el pueblo perfecto para tu escapada de fin de semana, pero es que además, si tu estación favorita es el otoño y te flipan las castañas asadas, apúntate este pueblo para el año que viene y poder disfrutar de la fiesta de los Magostos.


 
En Molinaseca no solo es un destino ideal para una escapada rural, también tiene la fibra de 1.000Mb de Adamo en sus propias calles y ya pueden acceder a tarifas de fibra y móvil con gigas ilimitados o 120 GB compartidos. 

 


Villafranca del Bierzo


Villafranca del Bierzo es una escapada por el Bierzo y una joya que cumple con el cien por cien de los requisitos. El origen de Villafranca del Bierzo también está asociado a un monasterio, fundación Monasterio de Santa María de Cluniaco o Cruñego, y al asentamiento en estas tierras de los conocidos como ‘monjes negros’ pertenecientes a la Orden de Cluny.

 

Su llegada a Villafranca del Bierzo tuvo por objeto atender a los peregrinos franceses que hacían el camino para visitar la tumba del Apóstol Santiago, además fueron los encargados de introducir el cultivo de la vid.

 

Estas tierras fueron habitadas por tribus astures que vieron cómo el Imperio Romano se hacía dueño de ellas interesado en las explotaciones de oro situadas a lo largo del río Burbia. 

 

Este pueblo fue elegido como residencia por los nobles de la zona, pudiendo hoy ver construcciones de numerosos palacios y casas solariegas.

 

villafranca-del-bierzo


Os recomendamos no solo alojaros en este lugar, también visitar sus calles, plaza Mayor presidida por la Casa Consistorial y el Teatro Villafranquino Enrique Gil y Carrasco, uno de los más bellos de España, el Convento de San Nicolás el Real y los Jardines de la Alameda.


Y por supuesto, aquí también encontramos la fibra de 1.000 Mb. Si quieres saber un poco más de nosotros, conoce la opinión real de clientes Adamo en nuestro blog.

 

 

Ruta de Villafranca del Bierzo



Si además de tu merecido descanso y eres de los que les encantan las rutas con encanto, tienes que atravesar la ruta de Villafranca del Bierzo. El Camino de Santiago guía esta ruta por El Bierzo más occidental. 


Parte del pueblo Villafranca del Bierzo, donde además de contar con la fibra de 1.000Mb, tiene una gran influencia peregrina. Se deja sentir en la Iglesia de Santa María Magdalena, el hospital de Peregrinos, la antigua cárcel y el albergue. Además ofrece a los amantes de la pesca un coto de salmónidos en el cauce del Río Valcarce. 

 

 

Plan-PEBA-Adamo

10-11-2022