chevron_leftVolver

Repasa con nosotros la historia de El Cerrón, Recas y Carranque, tres maravillosos lugares de Toledo de los aprenderás y podrás descubrir su gran importancia y riqueza a nivel cultural. ¿Lo mejor? También cuentan con conexión a la fibra óptica de Adamo, ¡La Mega Fibra de 1.000 Mb!

 

 

 

Todos los caminos llegan a Roma

 

Toletum, nombre que los romanos otorgaron al actual municipio de Toledo debido a su orografía, “ciudad en alto”, es el claro ejemplo de que todos los caminos llevan a Roma, ya que en ella se pueden observar distintas obras arquitectónicas que nos trasladan a esta ciudad. 

 

El imperio romano estuvo en Hispania siete siglos, un período en el que nos dejaron una amplia herencia tanto cultural como arquitectónica con obras que suponen las más destacables y sorprendentes del país. 

 

Una de las más conocidas en este municipio es el acueducto de Toledo, construido en el siglo l. Pero en este artículo vamos a descubrir otras tres obras de mucha relevancia histórica.

 

Toledo ya disfruta de la mejor conexión a internet gracias a Adamo, con el Internet más rápido del país: hasta 1.000 megas de velocidad y hasta 50 gigas de datos móviles. Consulta toda la información sobre nuestras ofertas de fibra, fijo y móvil de Adamo en el 900 651 605 o en nuestra página web.

 

 

ALCAZAR

 

 

Asentamiento romano en Yuncos

 

El asentamiento arqueológico de El Cerrón se sitúa en Illescas, y es un yacimiento celtíbero de la segunda edad del hierro. Actualmente, esta zona continúa con excavaciones y se piensa que corresponde a un santuario, el más antiguo que se ha descubierto hasta el momento.

 

En la segunda fase de la excavación se han descubierto materiales compuestos por adobe, además de numerosos materiales cerámicos, lo que ha permitido datarlo entre los siglos ll y lll. La figura que más se destaca de este asentamiento está realizada en bronce, y se ve representada una figura masculina. 

 

A los pies del asentamiento se ha encontrado una amplia necrópolis que hacen de El Cerrón un lugar importante y de interés general para ahondar en la historia del imperio romano en nuestro país.

 

En Adamo llegamos donde otros operadores no llegan, a las zonas rurales o alejadas de la comunidad. En Castilla La Mancha hemos desplegado nuestra red de fibra óptica para que todos los vecinos de Yuncos puedan disfrutar de La Mega Fibra. 

 

 


Mosaicos romanos en Recas

 

Recas es un municipio español que pertenece a la provincia de Toledo, en Castilla la Mancha. El origen de su nombre está en la palabra árabe “Rákab” que significa caravana, cortejo, o cabalgata. Es un municipio pequeño, pero muy grande históricamente hablando.

 

En Recas se han descubierto restos mosaicos romanos donde se cree que pudo estar situado el primer núcleo urbano. Los nuevos restos arqueológicos de la época árabe indican la presencia de estos pueblos primitivos. Se piensa que esta población pudo estar compuesta por cristianos del norte, específicamente de vascones. Si aún no lo has visto, ¡no te lo puedes perder!

 


En Adamo contamos con cobertura de fibra óptica en Toledo. Si eres vecino de Recas, ¡pásate a La Mega Fibra y empieza a navegar con 1.000 Mb!  

 

 


La villa romana de Carranque

 

La Villa Romana de Carranque, situada en la provincia de Toledo, fue descubierta en 1983 aunque las excavaciones no empezaron hasta 1986. Actualmente es un Parque Arqueológico compuesto por 3 edificios principales:

 

  1. La Villa de Materno: Una gran villa romana que fue construida en piedra y ladrillo. Fue estructurada alrededor de un gran patio central (muy común en aquella época), desde el que se accede a las distintas estancias, todas ellas pavimentadas con mosaicos de gran belleza y muy bien conservados. De hecho, esta villa es considerada de las más lujosas en la España romana. 
  2. El Ninfeo: Era un pequeño templo construido sobre un pedestal, y en su interior existía una fuente decorada. El edificio estaba recubierto de mármol blanco y en su interior un zócalo de serpentina verde y mosaicos de diferentes colores. ¡Impresionante!
  3. La Basílica: Fue construida en plena fase de oficialización de la religión cristiana en España. De hecho se considera la basílica cristiana más antigua hasta el momento en la península. Fue construida en piedra caliza y en su mayor parte, estaba enterrada a más de un metro de material de aluvión. La iglesia consta de cinco áreas perfectamente diferenciadas: el vestíbulo, el atrio, la iglesia, el mausoleo y el edificio complementario. ¡Una belleza!

 

En resumen, podemos considerar que el Parque Arqueológico de Carranque, no solo es un ejemplo de cómo se deben recuperar y presentar al público nuestra historia menos conocida, sino que también es el mejor ejemplo que tenemos en España del primer arte paleocristiano y de la vida en la última época del Imperio Romano. 

 

 

RESTOS-ROMANOS

 


La fibra de Adamo en Toledo


Si visitas estos monumentos, el Cerron, Recas y Carranque, no solo vas a aprender sobre el imperio romano y su cultura, si no que vas a poder hacerlo conectado a La Mega Fibra. ¡Aprovecha ya nuestras ofertas de fibra y móvil y disfruta de las vacaciones con una fibra óptica de alta velocidad en tu localidad! Cualquier duda consulta nuestra web o llama gratis al 900 651 605.

 

20-07-2022