chevron_leftVolver

Comienza la cita por excepción de los aficionados a los deportes de invierno: los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing. Su organización no ha sido sencilla ya que, al igual que los JJOO de Tokio, se han organizado en medio de la pandemia y contarán con una serie de medidas para prevenir cualquier contratiempo.

 

 

juegos olimpicos pekin

 

 


¿Cuándo se celebran los Juegos Olímpicos de Invierno 2022?

 

Los Juegos Olímpicos de Invierno comienzan oficialmente con la ceremonia de apertura que se celebra el 4 de febrero, y concluirán con la ceremonia de clausura del domingo 20 de febrero. Un total de 17 días donde casi 3.000 atletas competirán en 15 disciplinas diferentes a lo largo de 109 pruebas. Unas semanas más tarde, inician los Juegos Paralímpicos que se celebrarán del 4 al 13 de marzo.

 

 

Durante esta edición conoceremos a la mascota oficial, un panda gigante llamado Bing Dwen Dwen. “Bing” significa hielo, y “Dwen Dwen” representa a la infancia. De esta forma, la organización ha querido representar el espíritu olímpico a través de la fortaleza y el tesón de los deportistas a través de una mascota de lo más entrañable.

 


juegos olimpicos beijing

 

 

¿Dónde se celebran los Juegos Olímpicos?

 

La capital china de Pekín se convierte en la primera ciudad en acoger dos ediciones de los Juegos Olímpicos: los de Verano e Invierno. Recordemos que la capital acogió los JJOO de Verano en 2008, hace ya casi 12 años.

Por tanto, Pekín es la sede oficial de estos Juegos, pero también encontramos otras dos repartidas en otras zonas: Yanqing, un distrito montañoso a 75 kilómetros de Pekín, y Zhangjiakou, un destino de esquí y snowboard a 100 kilómetros de Yanqing.

 

 

¿Cuáles son los deportes en los Juegos Olímpicos de Invierno?

 

Antes de mencionar los deportes que forman parte de los JJOO de Invierno, quizás te preguntes qué requisitos debe cumplir un deporte para que sea olímpico. Son 4 los requisitos que se recogen en la Carta Olímpica:

 

  1. Se debe practicar en un mínimo de 75 países y 4 continentes por hombres, y en un mínimo de 40 países y 3 continentes por mujeres.
  2. En el caso de los Juegos Olímpicos de Invierno, deberá de ser un deporte ampliamente practicado en un mínimo de 25 países y 3 continentes.
  3. Cualquier deporte que forme parte de unos Juegos Olímpicos de verano deberá de adoptar y aplicar correctamente el código mundial antidopaje.
  4. Para que un deporte sea admitido en el programa de unos Juegos Olímpicos deberá de ser aceptado al menos 7 años antes de su celebración.

 


Pues bien, vistos los requisitos, vamos con los deportes que podremos seguir en esta edición:

 

  1. Biatlón
  2. Bobsleigh
  3. Combinada nórdica
  4. Curling
  5. Esquí acrobático
  6. Esquí alpino
  7. Esquí de fondo
  8. Hockey sobre hielo
  9. Luge
  10. Patinaje artístico
  11. Patinaje de velocidad
  12. Patinaje de velocidad en pista corta
  13. Skeleton
  14. Snowboard

 


deportistas españoles jjoo

 


Españoles en los Juegos Olímpicos de Pekín 2022


En el caso de España, contará con 14 representantes en 6 deportes durante los JJOO de Invierno Beijing 2022, uno más que la última edición de PyeongChang en 2018. ¡Te lo presentamos!

 

 

  1. Lucas Eguibar, vigente campeón de snowboard cross, competirá el 10 de febrero a las 4:15 (hra española).
  2. Queralt Castellet participa en sus quintos Juegos Olímpicos y la podremos ver el 9 y el 10 de febrero en la competición de snowboard halfpipe. 
  3. Olivia Smart y Adrián Díaz participan por primera y segunda vez respectivamente en la modalidad de danza sobre hielo. No te pierdas su participación los días 12 de febrero (danza rítmica) y 14 de febrero (danza libre).
  4. Laura Barquero y Marco Zandrón (parejas) compiten por primera vez internacionalmente en patinaje artístico los días 18 y 19 de febrero.
  5. Ander Mirambell, ya veterano piloto catalán, participa en sus cuartos Juegos Olímpicos de Invierno y será, junto a Queralt Castellet, el abanderado de España en la Ceremonia de Apertura. No te lo pierdas los días 10 y 11 de febrero. 
  6. Thibault Magnin y Javier Lliso son esquiadores acrobáticos  y podremos verlos durante las jornadas del 7, 9, 14 y 15 de febrero si consiguen llegar a la final. 
  7. Quim Salarich es especialista en eslalon y en los Juegos de PyeongChang 2018 se convirtió en olímpico. El 16 de febrero podremos verle durante la competición de eslalon masculino.
  8. Nuria Pau compite en eslalon gigante femenino el lunes 7 de febrero a las 3:15 (hora local española). 
  9. Adur Etxezarreta debuta este año en las pruebas de descenso maculino (6 de febrero) y supergigante masculino (8 de febrero). 
  10. Imanol Rojo participa en sus terceros Juegos Olímpicos en la modalidad de esquí de fondo. A este deportista podremos verle durante 4 días: el 6, 8, 11 y 16 de febrero. 
  11. Jaume Pueyo es el deportista más joven de la expedición junto a la patinadora artística Laura Barquero. El 16 de febrero compite en esprint en estilo clásico por equipos masculino. 

 


Dónde ver las olimpiadas de Pekín

 

Ahora que te hemos indicado cuándo participa cada representante español, llega la gran pregunta: ¿dónde se pueden ver los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022? Pues bien, además de seguirlo a través de la página web oficial, se pueden ver a través de Eurosport, DMAX y TVE en España, así como en los canales de pago Eurosport 1 HD y Eurosport 2 HD.

 

 

Conéctate a la fibra de Adamo

 

En Adamo ofrecemos servicios de fibra óptica, móvil y fijo. Por eso, si optas a seguir los Juegos Olímpicos accediendo desde tu ordenador, tenemos las garantías para que la experiencia de visionado sea de máxima calidad. La clave está en que Adamo cuenta con la fibra óptica más rápida del mercado: 1.000 Mb, que ofrecen un acceso a Internet más estable y veloz. Evita los cortes y las interrupciones mientras te diviertes con la fiesta del deporte de invierno y disfruta de un visionado a máxima calidad, en 4K o UHD. ¡No te lo pierdas!

02-02-2022