Mayo es un mes de celebración en todo el país. En Andalucía, por ejemplo, se “viste la cruz” el primer día de mayo. Se adornan los grandes crucifijos con los elementos de la Pasión. En Extremadura, esta fiesta consiste en vestir muñecos satíricos de paja con ropas viejas, que son exhibidos en las calles.
Castilla y León es una de las zonas de nuestras zonas de cobertura donde seguimos creciendo y desplegando fibra actualmente. Vamos a ver cómo surge y se celebra en sus pueblos esta festividad.
El origen de la fiesta de Los Mayos y la Pingada del Mayo
En algunas tierras castellano leonesas, la Festividad de Los Mayos, también conocida como Fiestas de Mayo o Los Mayos, esta fiesta que antaño estaba dedicada a la Virgen María, evolucionó como una tradición para rondar a las jóvenes casaderas, incluso a las autoridades recién llegadas al lugar. Así se convirtió en una celebración popular, donde no faltan las orquestas ni los bailes tradicionales. Las mozas rondadas agradecían el cortejo invitando a los jóvenes a una merienda.
En otros puntos de Castilla, los mayos se celebran tradicionalmente con cucañas o palos muy altos, incluso árboles con largos troncos, como los chopos, que se suelen ubicar frente a las iglesias.
Cabe destacar la Pingada del Mayo, fiesta destacada en pueblos de las provincias de Burgos y Soria, como Vinuesa. En esta última población se celebra especialmente en agosto, el día 14, coincidiendo con el inicio de sus fiestas patronales por la Virgen del Pino. Es el único mayo de agosto.
Este pasado 1 de mayo se ha celebrado desde el recuerdo en muchas localidades castellano leonesas debido a la pandemia por covid-19. Como medida de prevención, no se han levantado los pinos mayo.Habrá que esperar un año más para escuchar “¡arriba el Mayo!” y festejar con normalidad el despertar de la vegetación y la llegada del buen tiempo, origen de esta celebración.
Fibra de alta velocidad en la provincia de León
Adamo continúa desplegando su fibra de alta velocidad por aquellas zonas donde hay mayor necesidad de conexión a Internet. Este mes de mayo comienza el despliegue de fibra en Bercianos del Páramo, Pobladura de Pelayo García y Urdiales del Páramo. Pronto sus vecinos podrán disfrutar de la conexión a Internet más rápida, ¡la fibra de 1.000 Mb de Adamo!
Queremos llevar la revolución de la fibra a tu pueblo. Si nuestra fibra no ha llegado a la zona en la que resides, puedes crear un Fiberhood y, con la ayuda de tus vecinos, pedirnos que conectemos tu pueblo. Con la firma de 30 vecinos valoraremos la posibilidad de ampliar nuestra red de fibra, ¡tenemos el compromiso de llevar la fibra de 1.000 Mb donde otras operadoras no llegan!
¿Quieres conectarte a nuestra fibra de alta velocidad? Comprueba si tenemos cobertura en tu domicilio a través de nuestra web.

Entradas recientes
Zambombas de Jerez: Tradición, Flamenco y Navidad | Adamo
29-11-2023
5 excursiones que no te puedes perder en León
27-11-2023
¿Cómo saber si mi móvil tiene carga inalámbrica?
24-11-2023
EL PALMAR Y ALBERCA: 2 SITIOS EN MURCIA QUE NO TE PUEDES PERDER
22-11-2023
¿Sabías que desde Mi Adamo puedes comprobar y cambiar tus datos personales?
20-11-2023