chevron_leftVolver

En este artículo te contamos:

  1. Qué es la Feria del Bonito de Burela
  2. Qué se celebra en la Feria del Bonito de Burela
  3. Fiesta de Interés Turístico Nacional
  4. Cuándo es la Feria del Bonito de Burela
  5. Actividades en la Feria del Bonito de Burela
  6. Certamen Internacional de Pintura Amarte
  7. Adamo: más de 10.000 kilómetros de fibra óptica

 

 

Bonito de calidad en diversos formatos rodeado de un ambiente de celebración. Aunque hay más añadidos que contaremos líneas abajo, de entrada, es lo que ofrece la Feria del Bonito de Burela. Una fórmula sencilla, pero, sin duda, efectiva, puesto que la Feira do Bonito de Burela alcanza ya su trigésimo sexta edición, nada menos. 

 

Desde Adamo acompañamos las diferentes celebraciones populares, como es el caso, en aquellas localidades en las que suministramos fibra de alta velocidad. ¿Cómo? Pues proporcionando esta tecnología en Burela, que es lo que mejor sabemos hacer. Pero en lo que a este municipio lucense se refiere, vamos un paso más allá, dado que Adamo es orgulloso patrocinador del CD Burela FS, al que seguiremos apoyando en Segunda División la temporada que viene para lograr el deseado ascenso a la Liga Nacional de Fútbol Sala lo antes posible. 

 

 

 

Qué es la Feria del Bonito de Burela


Organizada desde el principio, allá por los años 80, por la Sociedad Cultural y Recreativa Ledicia con la colaboración del Concello de Burela, este evento es un canto al pescado protagonista. 

 

No sólo a su sabor, a sus virtudes como alimento y a su valor gastronómico, sino también al papel fundamental que desempeña en la economía de esta población gallega. 

 

No en vano, Burela posee el puerto bonitero más importante de Galicia, siendo esta especie la segunda más significativa en cuanto a volumen de negocio en la lonja del pueblo. 

 

Además de esas cuestiones, el bonito aporta proyección exterior a Burela, repercutiendo en sectores como el turismo, la hostelería o los alojamientos, entre otros.

 

 

BURELA

 

 

Recuerda que Adamo está orgullosamente vinculado al mundo rural, por eso, si quieres conocer alguna fiesta típica más de nuestro panorama nacional, no te pierdas estos los post sobre “la noite de meigas en Galicia” o la “fiesta del Orujo en Potes”  

 

 

Qué se celebra en la Feria del Bonito de Burela


Es decir, que la Feira do Bonito de Burela reconoce la importancia económica de este producto para la zona, así como reivindica la historia marinera del pueblo, de su cultura, de su gastronomía y, en definitiva, de su forma de vida.

 

 

Fiesta de Interés Turístico Nacional


Esta celebración ha llegado a cobrar tal relevancia que el Ministerio de Industria le concedió el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional. En concreto, fue el 26 de junio de 2019 cuando la Feira do Bonito de Burela recibió esta distinción, que el municipio lleva con justo y merecido orgullo.

 

 

Cuándo es la Feria del Bonito de Burela


La Feria del Bonito de Burela tiene lugar en el muelle de la localidad durante el primer fin de semana de agosto. Así, la Feira do Bonito de Burela 2022 se celebrará los días 6 y 7 de agosto. Podrás comerlo cocido, asado a la parrilla, en ensalada, en empanada, etc. Y encima, con las ofertas de Adamo, tendrás también el Internet más rápido y lo podrás comprobar con nuestro test de velocidad.  

 

 

Actividades en la Feria del Bonito de Burela


Aunque el eje vertebrador de esos días de fiestas es el bonito desde una perspectiva gastronómica, como es lógico, hay mucho más en ellas. En otras palabras, si te acercas a Burela el primer fin de semana de agosto, podrás disfrutar de las siguientes actividades:

 

  1. Gaiteros amenizando la jornada con música en la calle.
  2. Conciertos para las sesiones nocturnas. 
  3. Feria de productos ecológicos y artesanos. 
  4. Proyección de documentos visuales sobre el bonito, sobre la historia de esta población de A Mariña lucense y sobre otros temas relacionados tanto con ésta como con el producto estrella de esta celebración.
  5. Mesas redondas sobre temas medioambientales y ecológicos

 

Certamen Internacional de Pintura Amarte

A ellas se une el Certamen Internacional de Pintura Amarte, que merece una mención especial y que va unido a la Feria del Bonito de Burela. Tras dos años de interrupción por la pandemia, vuelve el concurso, en su sexta edición, que reconoce la mejor obra mural representada en el muelle. 

 

Para darle mayor dimensión, el Concello de Burela apuesta fuerte con un aumento de las cantidades en los premios: el primer clasificado obtendrá 1.600 euros; el segundo, 800 y el tercero, 500 euros.

 

 

Adamo: más de 10.000 kilómetros de fibra óptica


En último término, queremos destacar que la genial velocidad de conexión a Internet que suministramos desde Adamo, también en distintos municipios gallegos -A Fonsagrada, Alfoz, Begonte, Cervo, Xove, Barreiros, Lourenzá, O Valadouro, Foz y, por supuesto, Burela son algunos ejemplos de ello-, es ‘el granito de arena’ que aportamos para facilitar la organización de celebraciones tradicionales en diferentes pueblos. 

 

Contamos, para ello, con la fibra mega fibra de 1.000 Mb, así como con una red que rebasa los 10.000 kilómetros de extensión distribuida por 1.300 municipios de la práctica totalidad de comunidades autónomas. 

 

Somos el operador local, el que lleva la fibra allí donde estés, allá adonde otros no llegan. Así sólo tienes que estar pendiente de disfrutar de la fiesta.

 

Si no te quieres perder nada, y quieres conocer todo sobre nuestras ofertas de fibra, no dudes en contratar ya el servicio Adamo que mejor se adapte a ti online  nuestra web o llamando de forma gratuita al 900 651 605  


19-07-2022