Tras un 2020 sin fallas, 2021 también se queda sin esta celebración a pie de calle tan especial para los valencianos y que se lleva celebrando cientos de años. Por toda la tradición que le precede, los Ayuntamientos no han querido dejar a sus vecinos sin su celebración y han preparado varias acciones para acercar los orígenes y la esencia de las Fallas tanto a adultos como a los más pequeños, que tendrán vacaciones escolares los días 16, 17 y 18 de marzo.
Fallas virtuales de 2021, igual de importantes que siempre
La Comunitat Valenciana ha ideado un plan de comunicación digital lleno de contenido relacionado con la cultura de las Fallas para que todos los ciudadanos puedan acceder a ella desde cualquier lugar y a través de una conexión a Internet para evitar aglomeraciones pero mantener el espíritu de estas fechas.
Por otro lado, se ha creado un 'kit fallero' con lo necesario para participar en las actividades virtuales programadas, compuesto por un paquete de globos para las 'globotàs', un recortable de la Virgen de los Desamparados -patrona de Valencia- para la ofrenda virtual y una bunyolera. Un pack que la Junta Central Fallera (JCF) va a enviar a todas las comisiones para que nadie se pierda esta celebración.
Calendario de actividades Fallas virtuales de 2021
Las acciones digitales se realizarán entre el 8 de marzo y el 19 de marzo, día de San José, y se irán anunciando en las redes sociales de Turisme Comunitat Valenciana o siguiendo el Hashtag #MásFallerosQueNunca.
El calendario habitual de actividades que no te puedes perder es el siguiente:
- La noche del 15 de marzo se abre la semana de fiesta con la Plantà, acto con el que increíbles monumentos de cartón-piedra construidos por los artistas falleros salen a la calle. Estas representaciones alcanzan hasta 20 metros y representan escenificaciones de temas tradicionales y actuales.
- Los días 17 y 18 de marzo, se lleva a cabo la Ofrenda de Flores a la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia. Estos días las falleras desfilan luciendo increíbles trajes regionales y acompañadas por bandas de música.
- La Nit del Foc se celebra la noche del 18 de marzo, momento en el que se da el último castillo de fuegos artificiales que resulta de lo más especial e impresionante por su duración: cerca de 20 minutos de espectáculos pirotécnicos que dan inicio al último día de Fallas.
- Por último, el 19 de marzo día de San José, se celebra la Cremà. Es el día en el que todos los monumentos falleros de cartón-piedra desaparecen entre las llamas.
El mejor Internet para seguir las Fallas 2021
Por segundo año consecutivo, las fallas no se van a poder vivir desde las calles. Por suerte, contamos con medios digitales para empaparnos del espíritu fallero a través de distintas acciones y comunicaciones online. Si no quieres perderte nada, ¡hazte con el Internet más rápido del país! Con la fibra 1.000 Mb de Adamo podrás disfrutar del mejor contenido online y en varios dispositivos a la vez sin interrupciones.
Si eres vecino de Valencia, no lo dudes y disfruta de la mejor velocidad para una conexión perfecta. ¡Sé uno de los primeros en conectarte a los 1.000 Mb y accede a ofertas exclusivas! Encuentra tu Fiberhood e inscríbete

Entradas recientes
Así se celebran las fiestas de La Mercè
20-09-2023
Cómo acceder al router para tener un mayor control de tu red
19-09-2023
¡Con Mi Adamo y nuestro Centro de Ayuda te facilitamos la vuelta al cole!
18-09-2023
Vuelta al cole con el mejor entretenimiento
15-09-2023
¿Qué velocidad de fibra necesito?
12-09-2023