Con motivo del ascenso a Segunda División del club cántabro, charlamos con Alejandro Sañudo, uno de los tres ganadores del sorteo de las tarjetas regalo de 50 euros que Adamo repartió para ser canjeadas en la tienda oficial del Racing de Santander.
Adamo: En primer lugar, ¡enhorabuena tanto por el premio como por el ascenso!
Alejandro Sañudo: ¡Muchas gracias! No tengo mucha suerte para estas cosas, no me suele tocar nada, pero esta vez ha habido suerte.
A: ¿Cómo vivió el ascenso y la entrega del premio?
A. S.: Se juntó todo, fue el día perfecto. Fue bonito salir al centro del campo a recoger el cheque de Adamo… ¡delante de 22.000 personas! Imagínate, muchos conocidos me saludaban y, además, cuando volví a la grada tenía 20 o 30 mensajes en el móvil. Después, al salir a la calle, la gente se me quedaba mirando por el cheque (se trata de un tarjetón de un tamaño considerable). En cuanto al ascenso, la cosa estaba muy clara, porque si no era ese domingo, iba a ser el domingo que viene, pero, imagínate, fiesta total. Había tanta diferencia de puntos que estaba claro que iba a ser un día u otro, pero lo bueno es que, al final, lo puedes celebrar en casa, con el campo lleno. Así que salió el día redondo: ascenso del Racing y premio.
A: ¿Te consideras muy aficionado al Racing?
A. S.: La verdad es que siempre he sido aficionado, pero me hice socio hace poco.
A: ¿Estando el club ya en la Primera RFEF?
A. S.: Así es, sí.
A: ¿Así que te apuntaste en los peores momentos?
A. S.: Pues sí. En parte, por acompañar al niño al estadio -su hijo-, pero también creo que el apoyo de la afición es fundamental cuando estás abajo.
A: ¿Llama la atención ver al Racing y al Deportivo de La Coruña en la clasificación de la RFEF?
A. S.: Claro, tanto el Racing como el Dépor están ahí por circunstancias. Pero, mira, ni tan mal, al final el Racing parece que va sacando la cabeza y subiendo. Por historia, ninguno de los dos merece estar en la Primera RFEF, sino en Primera. Ni por afición: pocos campos de Segunda reúnen a 15.000 personas, incluso a 22.000, con el estadio lleno, como hemos tenido en los últimos partidos.
A: Es decir, que el apoyo de la afición ha sido importante…
A. S.: De hecho, es lo que también le salva un poco al Racing, que al final ha seguido teniendo afición a pesar de lo mal que ha estado todos estos años. La gente que le sigue es muy fiel y, a pesar de que las cosas han ido mal, tampoco lo han dejado abandonado.
A: Además del apoyo de la afición, el papel de los canteranos ha resultado imprescindible, ¿qué opinas al respecto?
A. S.: Sin duda, enlaza con lo que te decía: el apoyo de la afición y contar con gente de la casa. Desde hace un par de años se está sacando gente de la cantera y están respondiendo. El ejemplo más claro es el de Pablo Torre, que ha sido un espectáculo. En cuanto lo vea Xavi -el joven jugador de 19 años ha fichado recientemente por el Barcelona-, se queda allí. Tiene calidad para exportar y la Primera RFEF se le quedaba muy, muy pequeña.
A: El Racing ha volado esta temporada, ha pulverizado récords…
A. S.: Esta temporada ha sido perfecta, demasiado bien ha salido, con una racha en un momento dado de hasta 18 partidos sin perder, incluyendo en Riazor (el estadio del Deportivo de La Coruña, el gran favorito a priori para quedar campeón de grupo).
A: ¿Cómo valoras que haya habido patrocinadores que se han quedado con el Racing en la Primera RFEF hasta que ha subido?
A. S.: Está claro que es necesario. Si no tienes patrocinadores, gente que te apoye económicamente, no puedes fichar, no puedes hacer nada. Cuando un equipo va bien es fácil subirse al carro, pero, cuando no es así, apoyar a un equipo es lo que tiene mérito. Se agradece que, cuando las cosas han ido mal, patrocinadores como Adamo hayan apoyado al Racing. Es una apuesta, Adamo apostó por el Racing y ha salido bien para todos.
A: En resumen, las claves del ascenso del Racing son el apoyo de la afición, el empuje de los jóvenes y el apoyo de los patrocinadores que se han quedado…
A. S.: Totalmente de acuerdo. Añadiría también la labor del entrenador, Guillermo Fernández Romo. Al final el entrenador no es lo más importante, pero casi. No lo tuvo fácil al principio, con muchos empates y resultados cortos. Pero él tenía su idea, su plan y la verdad es que le ha salido a pedir de boca: el Racing ha acabado la temporada como un tiro, espectacular.
A: ¿Cómo ves el cambio de categoría?
A. S.: Con ilusión, pero con prudencia, que no queremos que se repita lo de otros años de subir y bajar rápido. Pero con ilusión, desde luego, yo soy de los que mantendría la apuesta por la cantera. Está bien traer a cuatro o cinco futbolistas que te marquen la diferencia, pero no volverte loco en traer otros quince como en años anteriores. Aquí hay mucha cantera, siempre la ha habido. Somos una comunidad muy pequeña, pero de aquí han salido futbolistas muy buenos. Paco Gento, nada menos.
A: ¿Pensar en Primera es ahora volar un poco alto, tenéis la tentación?
A. S.: Ilusión tenemos todos, pero hay que ser realista. Después de los malos tragos que hemos tenido de subir y bajar al año siguiente, sería de locos pensar que vamos a subir porque somo el Racing. Lo que toca es asentarse en Segunda.
A: Para terminar, una pregunta inevitable, ¿ya has canjeado el cheque regalo del sorteo de Adamo?
A. S.: Pues no, pero tengo qué mirar a ver qué hay. Igual espero a la temporada que viene y cojo algo para el niño o para mí. Ya veremos.
A: Sea el producto que sea, que lo disfrutéis… y también del Racing en su nueva andadura en Segunda.
A. S.: Seguro que sí, muchas gracias.
Si eres seguidor del Racing de Santander, aprovecha la oferta exclusiva para conectarte a la fibra óptica del Racing. Si lo prefieres, infórmate llamando gratis al 900 651 674.

Entradas recientes
10 experiencias otoñales por la Costa Brava y el Pirineo de Girona
27-09-2023
Así se celebran las fiestas de La Mercè
20-09-2023
Cómo acceder al router para tener un mayor control de tu red
19-09-2023
¡Con Mi Adamo y nuestro Centro de Ayuda te facilitamos la vuelta al cole!
18-09-2023
Vuelta al cole con el mejor entretenimiento
15-09-2023