Transformar audios en una representación escrita puede ser de lo más útil para ahorrar tiempo en la redacción de textos. De este modo, en vez de teclear, basta con reproducir documentos sonoros o con leer de viva voz su contenido. Así de simple resulta transcribir de audio a texto gracias a los numerosos programas, las aplicaciones móviles y los sitios web que permiten llevar a cabo esta conversión.
Cómo se puede transcribir un audio a texto
No todas esas herramientas ofrecen las mismas posibilidades, pero sí un servicio básico de dictado. Las más sofisticadas añaden la opción de cargar archivos de audio para su adaptación posterior a versión ‘negro sobre blanco’. En general, el funcionamiento de esos instrumentos es sencillo. Como ya se ha apuntado, sólo hace falta leer o dictar las frases para que queden escritas, o bien pulsar el play en el formato de que se disponga. Te mostramos, en estas líneas, varias herramientas para transcripción de grabaciones.
Los mejores programas para transcribir audio a texto
El primer ejemplo es el más recurrente: cómo transcribir un audio a Word. Se trata de un sistema realmente simple, ya que únicamente hay que activar el micrófono, que se encuentra a la derecha del todo al pinchar sobre la pestaña ‘Inicio’. Si no aparece, puedes utilizar el atajo de teclado ‘Windows + H’. De forma automática, verás un cuadro en la parte superior del documento con el mensaje ‘inicializando’ y, en seguida, ‘escuchando’. Sólo falta que te animes a hablar.
Transcribir de audio a texto en Google Docs
Otra de las posibilidades más populares puedes encontrarla en el editor de textos del buscador de Internet más usado y popular del mundo. En él puedes acceder a una función de dictado que es especialmente recomendable para textos cortos. Sin coste alguno, funciona en la mayoría de los idiomas. El micrófono está incluido en la pestaña de ‘Herramientas’. Una vez que se muestre, sólo hay que hacer clic sobre el icono y comenzar a hablar.
¿Quieres saber cómo cambiar el nombre de la contraseña de tu wifi?
Microsoft Speech to Text
La compañía Microsoft también ofrece una herramienta para transcripción de grabaciones. Tiene dos categorías: la que va en el paquete gratuito para usuarios particulares y otra que está pensada para empresas y desarrolladores. Esta última se halla dentro de los servicios de Azure, el catálogo de productos de Microsoft en la nube. En la primera basta con seleccionar el idioma, pulsar en el botón ‘Hablar’ y empezar a hacer uso del micrófono. Microsoft Speech to Text permite, además, cargar un archivo de audio para convertirlo en texto escrito.
Watson Speech to Text
IBM tampoco se queda atrás en este ámbito y cuenta con su conversor de palabras expresadas de viva voz a texto escrito. Watson Speech to Text resulta muy aconsejable cuando vas a hablar directamente o a dictar un contenido, puesto que es realmente eficaz tanto en el reconocimiento como en la interpretación del lenguaje natural. Puedes utilizarlo en distintos idiomas: inglés, castellano, francés, portugués, japonés, árabe, mandarín y coreano. Al igual que en el caso anterior, es posible subir un archivo de audio para que el programa lo convierta en texto. Esta función de la multinacional estadounidense cuenta con versión de pago, pero también con una modalidad gratuita que incluye 500 minutos al mes de transcripción.
Transcribir de audio a texto en Voice Texting Pro
En último lugar, una aplicación exclusiva para iOS, el sistema operativo de la marca Apple. Se trata de una app sin coste alguno para el usuario y de uso sencillo en extremo: basta con dirigirse al micrófono del teléfono móvil y, tal y como ocurre en las opciones citadas con anterioridad, hablar para que quede reflejado lo que digas o el audio que hayas activado.
Adamo: más de 10.000 kilómetros de fibra óptica
Finalmente, es preciso recordar que, se elija el programa o la aplicación que sea para pasar un audio a texto, si aspiras a un funcionamiento on line satisfactorio de cualquiera de ellos, de los equipos y de los dispositivos en general, conviene que tengas una conexión a Internet de calidad. Por ese motivo, desde Adamo te ofrecemos la señal más rápida que existe en la actualidad en el mercado (1.000 MB), con toda una gama de productos, ofertas de fibra, fijo y móvil. Con tarifas móviles de 10, 50, 80 y 100 GB, así como de fibra óptica desde 300 a 1.000 MB, apoyadas por una red de fibra óptica que ya supera los 10.000 kilómetros de extensión y proporciona servicio en más de 700 municipios.