Navia es un concejo asturiano de origen prerromano y está vinculado al río Navia. En la actualidad el sector de la ganadería y de la pesca está en su máximo esplendor, por lo que la calidad de vida es también muy buena. Es la capital del occidente de Asturias por su ubicación, la calidad de sus servicios y su maravillosa hospitalidad.
El río de Navia es uno de los ríos más importantes de la vertiente cántabra. Su curso se reparte entre Galicia y Asturias, nace en Lugo, y desemboca en el mar Cantábrico, entre San Agustín y Peñafurada.
Es uno de los ríos más caudalosos que desembocan en el Cantábrico y con más aprovechamiento hidroeléctrico debido a su desnivel. A lo largo del curso del río podemos encontrar tres embalses: Arbón, Doiras y Salime.
Sus principales afluentes son el río Ibias, que nace en Puerto de Cerredo y pasa por Degaña, el río del Oro que desemboca en Doiras y el río Loredo que atraviesa Allande y desemboca en el embalse de Arbón. Junto a este río podemos encontrar también una fábrica de celulosa, conocida como Papelera de Navia, aunque no producen papel actualmente.
¿Qué ver y hacer en Navia?
Una de las grandes cosas que tiene Asturias es que se puede disfrutar mucho de su paisajes, siempre que el tiempo acompañe. En la región existen muchas empresas de aventura que combinan la diversión, el deporte y la naturaleza, y en concreto en Navia podrás descubrir muchos sitios de origen histórico.
Además, en este municipio podrás disfrutar de la mejor conexión a Internet de la mano de Adamo contratando cualquiera de nuestras ofertas de fibra y móvil
En el casco urbano de esta localidad existen restos del trazado medieval, lo que dota a la ciudad de una sorprendente belleza arquitectónica. Algunos de los monumentos que se pueden visitar son la Casa de los Marqueses de Santa Cruz y la Casa de Coaña, ambas del siglo XVII.
En el siglo xx se levantaron edificios eclécticos, el palacio Arias o el propio Casino, junto a los “jardinillos”. También podemos observar restos de la muralla medieval que podemos encontrar en la calle Mariano Luiña.
En el puerto naveto, coexisten barcos de grandes mercancías como yates o remolcadores. El puerto está rodeado de reconocidas sidrerías, por lo que en esta zona podrás encontrar mucho ambiente. Además, se encuentra la preciosa playa de Navia.
Por otro lado también se puede realizar el recorrido en canoa del río Navia. Son aproximadamente 14 kilómetros de diversión que pueden hacer hasta los más pequeños de la familia, ya que su corriente es continua. Se tarda aproximadamente 4 horas en completar el recorrido y hay zonas donde podrás parar a comer para que se haga más ameno.
Descenso a nado de la Ría de Navia
El descenso de la ría de Navia es una de las pruebas de natación de larga distancia que más se conocen en nuestro continente. A ella acuden nadadores de ámbito internacional y miles de espectadores que al ser apasionados de este deporte cuentan con el privilegio de disfrutarlo en el precioso entorno de la ría de Navia. Esta competición se celebra desde finales de los años 50.
Desde principios de este siglo existe una gran tradición por este deporte debido a lo culminante que es el nacimiento del río y todas las actividades culturales y festivas que se dan en esta zona.
Para el verano asturiano esta competición es culminante ya que demuestra su gusto por el deporte, su cultura y la fiesta que hay en el entorno de la ría, que atrae a muchos turistas. Es el momento ideal para desarrollar su gran actividad comercial y pesquera.
Para los más curiosos, por los 50 años de historia la asociación de amigos de la ría organizaron una exposición llamada “Siempre el agua, siempre los amigos”, en los que se muestran 5 décadas de esta competición que ya se han convertido en leyenda.
En ella se recogen fotografías, recortes de prensa y documentos relacionados con la competición desde su inicio en 1958. Recuerda que en nuestro blog puedes realizar rápidamente y de forma muy sencilla un test de velocidad.
Este año la competición se celebró el domingo 14 de agosto, situada en el corazón de la comarca de Navia por su importancia y tradición. El sábado 13 de agosto también se celebró la Copa de Asturias de natación en aguas abiertas. Sin embargo, esta actividad, fuera de torneo, se puede realizar cuando quieras y siempre que la temperatura del agua y el clima te lo permita.
Si además de disfrutar de una de las mejores competiciones de natación y más bonitas a causa de su paisaje, quieres estar conectado a la mejor fibra de internet, podrás disfrutar de la Mega Fibra, que está disponible en Navia. ¡Aprovecha ya nuestras ofertas de fibra y móvil y disfruta de las vacaciones con una fibra óptica de alta gama en tu localidad! Cualquier duda consulta nuestra web o llama gratis al 900 651 605.

Entradas recientes
Vacaciones en Zamora, diversión asegurada
26-05-2023
Por qué la Campiña sevillana debe ser tu próximo destino
25-05-2023
Verano en Valencia: descubre Daimús, Guardamar de la Safor, Miramar y Gandía
23-05-2023
Estos son los pueblos más frescos de España en donde pasar el verano
22-05-2023
Descubre la magia de Llanes, un encantador pueblo asturiano que inspira a los artistas
17-05-2023