La demanda actual de conexión a Internet carece de precedentes. Nunca antes los usuarios habían requerido de la misma manera calidad e intensidad para su conexión. La “nueva realidad” así lo impone, también en el domicilio. Teletrabajo, videollamadas personales o profesionales, citas médicas en remoto, vídeos y juegos on line, etc. Para realizar esas actividades con garantías -en especial, cuando los convivientes son varios- resulta aconsejable, de entrada, contar con la velocidad de conexión más rápida que existe hoy en el mercado: los 1.000 MB que ofrece Adamo.
Para conseguir esa calidad que necesitamos en nuestra conexión de red, además de tener en cuenta las ventajas de la fibra frente al ADSL, también hay que tener en cuenta otros factores que influyan sobre la señal de wifi. Aquí te descubrimos cuál es el mejor lugar de la casa para colocar el router.
Dónde colocar el router
¿Has tenido problemas en alguna ocasión con tu conexión wifi porque la señal es débil, sufre cortes o no llega a ciertas zonas del hogar? Pues la explicación puede ser tan sencilla como una ubicación incorrecta del dispositivo que proporciona el servicio inalámbrico.
El router, cuanto más cerca, mejor
Al valerse de ondas de radio, la lógica indica que a mayor lejanía del router, peor señal. Así de simple. Para que lo entiendas mejor: a 1 metro la señal es del 100%, a 2 metros puede bajar hasta el 25% y a 3 metros puede reducirse a un 10%. Dado que el router emite su señal alrededor de si mismo, colocar el router en un lugar más o menos céntrico en la casa puede ayudarte a abarcar todas las habitaciones.
¿Cómo colocar las antenas del router?
Otra de las dudas más habituales se refiere a la inclinación de las antenas del router. Pues bien, no se trata de dirigirlas al dispositivo que estés utilizando, sino de mantenerlas perpendiculares a la superficie sobre la que esté apoyado el aparato, ya que éste emite una señal circular en torno a sí mismo.
Evitar obstáculos
También es un error frecuente situar el router con barreras físicas entre el mismo y los dispositivos conectados. Pues bien, al router le cuesta atravesar paredes u otros objetos con su señal y se expande mejor en espacios abiertos. Lo mismo ocurre con otras trabas que debes evitar: la cercanía de la nevera, las interferencias del wifi del vecino, los altavoces inalámbricos, el microondas o hasta una pecera. Así que, en la medida de lo posible, hay que intentar colocar el router con sentido común.
Finalmente, hay que considerar que puede que no sea el router lo que falla, sino que te falten megas. Si desconoces el servicio con el que cuentas y te preguntas cómo puedes medir la velocidad de tu conexión a Internet, aquí puedes descubrir la potencia de tu instalación con el test de velocidad de Adamo.

Entradas recientes
Vacaciones en Zamora, diversión asegurada
26-05-2023
Por qué la Campiña sevillana debe ser tu próximo destino
25-05-2023
Cómo conectarse a la TV desde diferentes dispositivos
24-05-2023
Verano en Valencia: descubre Daimús, Guardamar de la Safor, Miramar y Gandía
23-05-2023
Estos son los pueblos más frescos de España en donde pasar el verano
22-05-2023