La villa de La Solana está situada en la provincia de Ciudad Real, muy cerca de las famosas Lagunas de Ruidera. Muy conocidas y visitadas por muchísimos turistas. Pero seguro que para los amantes de ambientes líricos españoles la conocen más por su Semana de la Zarzuela que por la cercanía de las lagunas.
La Solana es para la Zarzuela lo que Sevilla es para su Feria de Abril, o Valencia es para sus Fallas. Desde 1984 se celebra este acontecimiento cultural y musical y del que podremos disfrutar la semana del 14 al 23 de octubre 2022.
Por cierto, La Solana tiene la fibra óptica de Adamo y la mejor oferta de llamadas instaladas en sus calles. ¡Qué de comienzo al espectáculo! ¡A disfrutar!
La Zarzuela
La zarzuela es un género teatral que refleja de forma divertida muchos aspectos de la vida cotidiana española. Este género lírico nació en Madrid, Villa y Corte, principalmente de sus personajes, fiestas, costumbres, anécdotas y literaturas.
No se puede amar lo que no se conoce y es que según los expertos se habla de la existencia de unas 10.000 zarzuelas, la inmensa mayoría, desconocidas.
La Semana de la Zarzuela
Una fiesta única en España dedicada por completo al género musical: la zarzuela. Además de representar los grandes clásicos, se realizan jornadas escolares y actos destinados a promover la cultura de la zarzuela por todos los rincones.
Se escogió La Solana como escenario por la famosa obra La rosa del azafrán por “La acción en La Solana, lugar de La Mancha. Año 186…” y, además, don Federico Romero, uno de los autores del libreto, declaró en más de una ocasión: “La Solana es madre y cuna de La Rosa del Azafrán”.
Se trata de un acontecimiento extraordinario y único en el panorama cultural y musical nacional y también en el ámbito internacional. Por desgracia, la zarzuela no se conoce lo suficiente por ello, durante esa semana, la acción fundamental es su divulgación y promoción.
Pocos países tienen una tradición lírica y teatral tan fuerte y extensa como la Semana de la Zarzuela.
Programa: Semana de la Zarzuela
Quienes tengan ganas de aproximarse por La Solana del 14 al 23 de octubre podrán disfrutar de 13 representaciones y de cómo se vive el amor por la zarzuela por sus calles, bares, restaurantes, escuelas, etc La zarzuela envuelve la vida de La Solana.
El 14 octubre se dará el pistoletazo de salida a las 13 funciones dedicadas al género lírico y teatro en las que no faltarán los títulos más conocidos ni las clásicas Jornadas Escolares de Zarzuela.
El programa continuará el sábado 15 de octubre con representaciones de la obra lírica “Marina” de Emilio Arrieta, a las 18.30 y a las 21.30.
El domingo 16 de octubre se estrena “Katiuska”, opereta con música de Pablo Sorozábal y libreto de Emilio González del Castillo, con dos sesiones, a las 18 y 21 horas.
Durante el martes 18 y miércoles 19, se han programado las trigésimo octavas Jornadas Escolares de Zarzuela, en el que van a participar los centros educativos y la Compañía Zarzuguiñol.
Este año se rescatan dos piezas para el público familiar. De la compositora Blanca Lozano de Mena, “Dos marinos en remojo”, divertidas aventuras del capitán “Cangrejo” y el grumete “Quisquilla” a través de Zarzuelas. Y otra “La canción del náufrago” de Ruperto Chapí.
El jueves 20 de octubre habrá una interesante novedad, las jornadas matinales para alumnos de Secundaria en torno a “Las Leyendas de Bécquer”.
El sábado 22 de octubre, se han programado dos funciones, 18.30 y 21.30 horas, de “Luisa Fernanda”, nueva producción a cargo de la Compañía Lírica Dolores Marco.
Tal y como se ha dado cada año, se cerrará la Semana de la Zarzuela con “La rosa del azafrán”, interpretada por la Compañía Lírica Maestro Andrés Uriel de la ACAZ de La Solana. Será el domingo 23 de octubre en funciones de 17.30 y 20.30 horas.
Entradas del 14 al 23 de octubre 2022
Para todas las presentaciones se debe reservar la entrada.
Las entradas para Asociaciones y grupos de más de 10 personas, se reserva llamando a los teléfonos 926634965 y 626268682. Desde ese teléfono se pueden dejar mensajes para contactar después.
La compra anticipada puede hacerse en la Oficina de Turismo (Casa Don Diego), en los teléfonos 926 626 031 y 626 268 682, en horario de lunes a viernes, de 17 a 20 horas, y los sábados de 11 a 14 horas.
Los precios de las localidades son, para grupos, a 13 euros, anfiteatro, y 15 euros, patio de Butacas; y en general a 15 euros anfiteatro y 17 euros Patio de Butacas.
Las entradas para actividades escolares y de IES son a 3 euros. Y para la Gala Lírica y Artescena a 5 euros.
Los 1.000 Mb de Adamo
Como es lógico, uno de los aspectos clave para disfrutar de cada momento con los demás y su difusión es tener a tu disposición la mejor velocidad de conexión. La Solana ya cuenta con sus 1.000 Mb. Por si tienes duda de lo que tienes contratado, quieres conocer tu cobertura y elegir tu mejor paquete de fibra y móvil según tus necesidades con capacidades para tu teléfono de 20, 50, 120 GB y GB Ilimitados, puedes llamarnos al 900 651 605. ¿Con esta velocidad y aún con dudas? ¡Conoce la opinión real de los clientes Adamo en nuestro blog!

Entradas recientes
10 experiencias otoñales por la Costa Brava y el Pirineo de Girona
27-09-2023
Así se celebran las fiestas de La Mercè
20-09-2023
Cómo acceder al router para tener un mayor control de tu red
19-09-2023
¡Con Mi Adamo y nuestro Centro de Ayuda te facilitamos la vuelta al cole!
18-09-2023
Vuelta al cole con el mejor entretenimiento
15-09-2023