¿Te has quedado sin plan para el puente de mayo? Pues no te preocupes, que en este post te vamos a dar ideas. Nos encontramos ante el último puente de mayo previo al verano, y las temperaturas se han disparado.
Si eres más del norte que del sur y no te apetece acercarte a la nacionalmente conocida Feria de Sevilla porque huyes del calor, entonces no puede perderte las Fiestas de Cuatrovientos en Ponferrada, León. Es la escapada perfecta para aprovechar de este fin de semana ‘largo’ y adentrarte por el paraje natural de El Bierzo.
El barrio ponferradino abre la temporada de festejos populares en El Bierzo
Todas las celebraciones nacionales se vieron paralizadas durante dos años consecutivos. Con la llegada de la COVID-19, muchas regiones sufrieron la cancelación de sus tradicionales fiestas. No obstante, ya desde el año pasado se comenzaron a retomar con normalidad y en este 2023 tan tropical, no será de otra manera.
La comarca del Bierzo registra un sinfín de turistas a lo largo de todo el año, especialmente en la temporada de primavera-verano. Por eso, con la llegada de tantos visitantes unida a la presencia de los vecinos, las calles se llenan en este barrio leonés.
La asociación de vecinos Matagal ha sido la encargada de presentar un cartel con cuatro actuaciones, una cada día, y es quien más ha luchado porque las fiestas salieran a delante. Pues tras la polémica desatada por una nueva instrucción municipal sobre los festejos populares de barrios y pedanías de Ponferrada, ellos no se han rendido.
Este primer fin de semana de mayo es el pistoletazo de salida de las múltiples fiestas patronales que se celebran a lo largo de todo el mes y durante el periodo vacacional.
El programa de las fiestas en honor a San José Obrero
Las fiestas principales del barrio se festejan en honor a San José Obrero, y el día culmen es el 1 de mayo (lunes, fiesta nacional); ya que es el patrón de este barrio ponferradino.
Este año, las fiestas comienzan el viernes 28 de abril y finalizan el lunes 1 de mayo, día del trabajador y festivo nacional. Te contamos brevemente qué puedes hacer cada día, pues seguro que no te quedarás indiferente.
La Plaza de los Cantos se lleva el plato fuerte, pues en ella se festejarán a partir de las 21:00 horas las actuaciones del Trío Fénix el viernes 28, la orquesta Acordes el sábado 29, el Grupo D’Cano el domingo 30 y la Orquesta Tekila, encargada de poner el colofón a las fiestas el día grande, lunes 1 de mayo.
Junto a ella, en el recinto ferial, se contará como habitualmente con atracciones para niños y jóvenes y a las 12 horas del lunes 1 de mayo, tendrá lugar la misa y procesión en honor a San José Obrero.
Durante el día, se celebrarán juegos infantiles, torneos populares, vuelta ciclista, baile Vermú, habrá gaiteros, música y mucha diversión.
Adamo conecta a más de 8.000 familias ponferradinas
Adamo es el operador principal que a nivel nacional ha recibido mayores subvenciones comunitarias para extender fibra en áreas rurales. El número de hogares cableados en la comarca de el Bierzo se extiende a 15.000, siendo 8.000 en Ponferrada. La operadora ha sido clave para proporcionar Internet de alta velocidad en aquellos hogares que carecían de internet, o de tenerlo, era de baja calidad.
¿Te interesa conectarte a nuestra fibra de alta velocidad y así compartir lo que pase en la fiesta de los Mayos? Llama al 900 651 605 y conoce todas nuestras ofertas de fibra y móvil que recomiendan nuestros clientes, lo puedes ver en nuestro blog de opiniones reales de clientes.