Semana Santa es una de las fiestas marcadas en calendario en muchas localidades en España, y se podría decir que existen tantas formas de celebrarla como lugares donde se celebra ya que en cada rincón del país se viven de manera única y original.
Moratalla, Piles y Ròtova, son tres localidades que comparten esta gran tradición. Unidas por esta festividad cada una de ellas tiene una magia especial. Y encima, con la mejor conexión a Internet. Llama al 900 651 605 y empieza a navegar con La Mega Fibra.
Semana Santa en Moratalla
En Moratalla la Semana Santa de es una de las más importantes de la Región de Murcia, y se caracteriza por su gran tradición y riqueza cultural. La ciudad cuenta con una gran cantidad de cofradías y hermandades, que se encargan de organizar y participar en las diferentes procesiones que se celebran durante toda la semana.
La Semana Santa de Moratalla es sinónimo de tamborradas. Uno de sus aspectos más llamativos es que el tamborista toca cubierto con el capirote, redobla de forma individual y viste túnicas con todo tipo de colores y combinaciones. Se escucharán los tambores durante el Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección, desde las primeras horas de la mañana hasta el anochecer.
Semana Santa en Piles
En Piles, un antiguo pueblo de pescadores de la costa valenciana, ha conservado sus tradiciones y costumbres a lo largo de los años, y la Semana Santa es una de ellas. Las celebraciones en Piles tienen su origen en el siglo XVIII, cuando se fundaron las primeras cofradías y hermandades.
Desde entonces, las procesiones y actos religiosos han sido el núcleo de la Semana Santa en este pintoresco pueblo. Además, durante la Semana Santa, los visitantes pueden disfrutar de la rica gastronomía local en los bares y restaurantes de Piles. Platos típicos como la espardenyà, la fideuà o los buñuelos de bacalao son especialmente populares en estas fechas.
Semana Santa en Rótova
Y en Rótova, un hermoso pueblo situado en la comarca de la Safor, en la provincia de Valencia, donde también se realizan procesiones religiosas durante toda la Semana Santa, donde las imágenes de los santos son llevadas por las calles del pueblo.
Además, es una localidad con una larga historia que se remonta a la época romana. En el pueblo se pueden encontrar varios monumentos y edificios históricos que cuentan la historia de la localidad, como la Torre Árabe, la iglesia de San Bartolomé o la Casa de la Vila.
Aquí también podrás degustar platos típicos de la zona como laa cocas de dacsa, los figatells, el arroz con costra, la cargolada, o el allipebre.
En definitiva, la Semana Santa se vive de manera muy intensa en Moratalla, Piles y Ròtova, tres localidades que comparten la misma tradición pero que la viven de manera diferente. Si tienes la oportunidad de visitar estas localidades durante la Semana Santa, no dudes en hacerlo, ya que te llevarás una experiencia única y muy enriquecedora.
Además, estas tres localidades ya disponen de la mejor conexión a Internet con Adamo. ¡Aprovecha ya nuestras ofertas de fibra y móvil y hazte con una fibra óptica de alta gama en tu localidad! Cualquier duda consulta nuestra web o llama gratis al 900 651 605. ¡Pásate a La Mega Fibra!

Entradas recientes
Zambombas de Jerez: Tradición, Flamenco y Navidad | Adamo
29-11-2023
5 excursiones que no te puedes perder en León
27-11-2023
¿Cómo saber si mi móvil tiene carga inalámbrica?
24-11-2023
EL PALMAR Y ALBERCA: 2 SITIOS EN MURCIA QUE NO TE PUEDES PERDER
22-11-2023
¿Sabías que desde Mi Adamo puedes comprobar y cambiar tus datos personales?
20-11-2023