chevron_leftVolver

A pocos días de la maravillosa y tradicional fiesta de la Semana Grande en Santander, desde Adamo queremos formar parte de la ilusión que sienten tantos cántabros que disfrutan de nuestra fibra de 1.000 Mb, ya que es una de nuestras zonas de cobertura en España.

 

En Adamo hemos destinado grandes esfuerzos a esta comunidad autónoma, de hecho es en la que más nos hemos desarrollado, considerando la proporción por habitantes. Hemos dedicado más de 60 millones de euros al despliegue de nuestra red en Cantabria, conectando hoy en día a 155.000 hogares a la fibra más rápida. Así, seguimos llevando la fibra más rápida a aquellas zonas que tradicionalmente no han tenido buen acceso a Internet, y es que tenemos la previsión de dar servicio a 200.000 viviendas en esta comunidad autónoma en los próximos años.

 

Como todos sabemos, la Semana Grande tiene su origen en la festividad de Santiago Apóstol, la cual se celebra el 25 de julio. Como Patrón de España, Santiago El Mayor es conocido por ser también el patrón de numerosos pueblos de la península.

 

Cómo se celebra Semana Grande Santander


Origen de la celebración de Santiago Apóstol en España

 

La tradición se remonta al siglo XIV o XV. La historia nos cuenta cómo, tras morir Jesucristo en la cruz, a los días se les apareció el Espíritu Santo en Pentecostés para transmitirles el mensaje de que deberían difundir la palabra de Dios por todo el mundo. Tras aquel suceso, los apóstoles, entre los que se encontraba Santiago el Mayor, evangelizaron a todas las poblaciones. A Santiago Apóstol le correspondió predicar en Hispania. 

 

Tras muchos años en la península propagando el mensaje de Dios, el santo volvió a Jerusalén, donde fue decapitado en el año 44. El rey Herodes prohibió su entierro, lo que provocó que muchos fieles devotos decidieron, a escondidas, el traslado de su cuerpo hasta Hispania, concretamente a la ciudad actual de Galicia. 

 

No fue hasta varios siglos después cuando un ermitaño llamado Pelayo despertó aquella devoción hacia el apóstol, lo que promovió a que el rey Alfonso II le proclamara como patrón del reino. 

 

Más adelante, en su nombre, se construyó un Santuario por devoción al Santo Apóstol Santiago, el cual más adelante terminaría siendo la Catedral de Santiago que todos conocemos. 

 

Es por esto por lo que en España y, en concreto, en el norte del país, se le tiene gran devoción al apóstol. En su honor, todos los años se celebra la gran fiesta del 25 de julio en muchos pueblos de España como Galicia, Santander, etc. 


Cómo se celebra la Semana Grande en Santander


Como toda fiesta tradicional, la celebración de la Semana Grande en Santander cuenta con costumbres como el chupinazo del primer día en la Plaza del Ayuntamiento, acompañado de multitud de cántabros luciendo el característico pañuelo azul y cabezudos amenizando el encuentro. Muchos recordaréis el último chupinazo en el verano del 2019: 

 


Tras el primer escopetazo, toda la capital comienza la celebración por todo lo alto, que durará toda la semana. 
Para comenzar, los santanderinos podrán disfrutar de la “Feria de Día”, momento en el cual se colocan decenas de puestos gastronómicos a lo largo de toda la ciudad donde podrán catar todo tipo de comida tradicional y española. 


fiestas santander


Además de la comida, se cuenta con una gran cantidad de actividades para todas las edades repartidas a lo largo de esa semana. Los niños podrán disfrutar de actividades infantiles, pasacalles, además de representaciones teatrales en medio de las calles. Para los fanáticos de los toros, contarán también con la tradicional corrida de toros durante estos 6 días. Es en el coso de Cuatro Caminos donde se lleva a cabo la famosa y conocida Feria Taurina de Santiago. Esta es una de las más prestigiosas de España. 


Por otro lado, durante las fiestas, es esencial el papel que toman las diversas Peñas, muy importantes a la hora de amenizar y organizar muchas de las actividades que se desarrollan en el transcurso de la festividad. 

 

via GIPHY

 


La Semana Grande y el Covid-19


Desgraciadamente, y debido a las circunstancias derivadas de la pandemia, este año habrá una serie de restricciones a lo largo de la Semana Grande de Santander. Empezará el 23 de julio y finalizará el primero del mes de agosto. El primero de los cambios será que se suprimirá la costumbre del chupinazo y los fuegos artificiales ya que estiman que es una situación incontrolable en la que no se pueden cumplir de forma responsable las medidas sanitarias. Sin embargo, todavía queda pendiente la confirmación de la tradicional “Feria de Día”. El ayuntamiento de Santander afirma que, dentro de sus posibilidades, tratarán de sacar adelante todo lo que esté en su mano y en lo que puedan cumplir las medidas estipuladas. 


Anuncian que todas aquellas actividades que sean factibles a nivel de aforo se llevarán a cabo con la máxima normalidad posible. Muchas de ellas contarán con espacios vallados, sillas para respetar la distancia social, etc. 


A pesar de las dificultades que se presentan a causa del Covid-19, la ilusión y el fervor por la fiesta de El Santo no decaen. La Semana Grande en Santander, aunque diferente, seguirá siendo una de las festividades más emblemáticas a nivel regional. ¡Viva Santander! ¡Felices Fiestas a todos! Conoce todas las actividades de la Semana Grande de Santander en el folleto del Ayuntamiento.


Opiniones de la fibra de Adamo en Cantabria


Desde Adamo siempre ponemos todo nuestro empeño para que nuestros clientes continúen igual de felices que cuando llegaron por primera vez, ofreciéndoles a un precio competitivo la mejor fibra de alta velocidad. Queremos que todos ellos, estén donde estén, tengan acceso a la mejor velocidad de fibra. Desde las ciudades hasta los pueblos más escondidos, en Adamo queremos que todos ellos tengan la misma accesibilidad y conexión a Internet. Es por ello por lo que apostamos por nuestro programa Fiberhood, cuyo fin es el de llevar la fibra al mundo rural. Allí donde otros muchos no llegan, Adamo llega. 

 

PEBA

 


En concreto, nuestros clientes de Cantabria están encantados con el servicio proporcionado por Adamo en sus numerosos pueblos. Algunos de ellos nos lo hacen saber por redes sociales.

 

Mi experiencia hasta ahora con @adamo_es ha sido buena

He instalado su servicio en 2 casas en pueblos aquí en Cantabria y ambos instaladores fueron muy diligentes y amables

Les fue difícil porque tuvieron que hacer muchos metros de cableado para hacernos la conexión

— Carol🌸RamosFerrer (@mywordsworlds1) February 2, 2021

 

Cuanta Razón... pueblos preciosos, teletrabajo y 1000mb de @adamo_es la solución a la repoblación rural...

— dave.zapez 💢🏳️‍🌈 (@daveplza) February 4, 2021

22-07-2021