Contratar la señal más potente -los 1.000 MB de Adamo- es una de las vías más sencillas para obtener el máximo rendimiento al trabajar desde casa
Si eres una de las millones de personas que trabaja en casa, dadas la actuales circunstancias por todos conocidas, notarás ciertos cambios respecto a hacerlo en la oficina. Como es obvio, te ahorras el desplazamiento, dispones de mayor flexibilidad en los horarios y en los descansos, y probablemente logras conciliar en condiciones más ventajosas tu vida laboral y personal. También es posible, según indican las estadísticas, que estés siendo ahora más productivo. ¿Te ayuda, en ese sentido, la conexión a Internet para el teletrabajo? Quizá en la empresa tus dispositivos funcionaban más rápido porque la potencia de señal era mayor. Si se da el caso, o simplemente quieres que tu ordenador gane en agilidad, te conviene saber cómo mejorar la conexión a Internet para teletrabajar.
¿Con cuántos megas cuentas en casa?
El primer paso es comprobar la velocidad. Si desconoces el servicio que tienes contratado y te preguntas cómo puedes medir la velocidad de tu conexión a Internet, aquí puedes descubrir la potencia con el test de velocidad de Adamo.
Adamo ofrece hasta 1.000 MB, la conexión a Internet más veloz
Una vez conocida, cabe que te plantees si es suficiente para la actividad que realizas. Aunque para teletrabajar basta con un dispositivo y una conexión a la Red, no es lo mismo hacerlo con una velocidad de conexión que con otra. Evidentemente, dependerá de las tareas que lleves a cabo al trabajar desde casa, así como del número de personas conectadas en el domicilio. Si, por ejemplo, en casa sois dos, tres o cuatro convivientes y realizas videollamadas de forma habitual o subes y/o descargas archivos pesados, la potencia más aconsejable es la máxima: los 1.000 MB que Adamo pone a disposición de sus clientes. No olvides las evidentes ventajas de la fibra óptica frente al ADSL.
Tras efectuar la prueba de velocidad, te recomendamos que compares los resultados obtenidos con las cifras que figuren en tu contrato. Si existe una gran diferencia entre ambos números, antes de ponerte en contacto con el servicio técnico, puedes llevar a cabo algunos ajustes para solucionar el problema.
De entrada, puedes hacer el test de velocidad con el cable Ethernet en vez de con el wifi para evitar interferencias y comprobar la potencia real. Si no puedes navegar con fluidez, mejor que llames a tu operador.
Si funciona con el cable pero no de manera inalámbrica, cambia de canal wifi para sortear posibles saturaciones. Puedes ver los canales menos ocupados en apps como Wifi Analyzer.
Finalmente, puedes reiniciar el router o hacer un reseteo de fábrica pinchando en el botón ‘reset’.
Con la Fibra de 1.000 Mb de Adamo, podrás disfrutar de la mejor velocidad al mejor precio. Busca tu cobertura de fibra en nuestra web e infórmate de las tarifas de fibra, fijo y móvil.

Entradas recientes
¿Cómo crear un acceso directo en Android?
27-09-2023
10 experiencias otoñales por la Costa Brava y el Pirineo de Girona
27-09-2023
Así se celebran las fiestas de La Mercè
20-09-2023
Cómo acceder al router para tener un mayor control de tu red
19-09-2023
¡Con Mi Adamo y nuestro Centro de Ayuda te facilitamos la vuelta al cole!
18-09-2023